Treinta y tres proyectos sostenibles de doce países llegarán a Galápagos del 19 al 22 de abril para ser parte de la semana de la sostenibilidad y de la gala de premiación del movimiento Premios Verdes.
Con 25 años, el marplatense Julián Arroyo creó en 2021 el primer lavadero de autos sustentable que acopia agua de lluvia, la filtra y la reutiliza. Tiene planeado lanzar próximamente franquicias en todo el territorio argentino.
Más de 20 speakers internacionales se reunieron a debatir sobre el futuro de la industria. El evento, organizado por Ualabee, contó con más de 200 asistentes de diferentes partes del mundo. Datos y conclusiones que servirán para tomar decisiones y realizar predicciones sobre lo que se viene.
El miércoles 5 de octubre a las 14hs (AR-CL-UY) / 12hs (PE-CO-CDMX) se desarrollará la segunda edición de este evento virtual y gratuito en el que se reunirán 20 speakers internacionales expertos en la temática para debatir acerca del futuro de las ciudades.
Organizaciones sociales, políticos y ONG conversaron con Carbono.News sobre la importancia de este próximo encuentro climático y sobre cómo sortear las trabas y hacer un pedido eficiente que garantice la sostenibilidad económica para cumplir con el Acuerdo de París.
El Premio Zayed a la Sostenibilidad invita a PyMEs, ONG y escuelas a postularse antes del 6 de julio. En la última edición, Mamotest, un proyecto argentino comprometido con la detección del cáncer de mama, obtuvo 600 mil dólares.
En el encuentro "Ecoplas en Acción: Construyendo Circularidad", referentes políticos, ambientales y empresariales expusieron cuáles son las iniciativas que se llevan a cabo para utilizar plásticos sin que sigan contaminando.
Fue gracias a sus fábricas que son ejemplos líderes de cómo las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial aportan mayor eficiencia y sustentabilidad.
En la última edición de este reconocimiento internacional, Mamotest, la empresa argentina que lucha por disminuir las muertes por cáncer de mama, fue una de las cinco ganadoras.
Consultado por Carbono.news, el piloto argentino Carlos Rinzelli señaló que este tipo de combustibles puede sustituir a los hidrocarburos sin ninguna modificación en los motores y las estructuras actuales
La licenciada en comunicación, influencer y referente de la discapacidad, habló sobre las barreras que impone la sociedad a las personas con discapacidad y derribó los mitos que se forman en torno al tema. Para que una sociedad sea sostenible debe ser inclusiva.
La asociación civil recorrerá ciudades turísticas desde el 13 hasta el 24 de febrero para compartir con los turistas actividades sobre la compra responsable, separación y reutilización de este material para una economía circular.
En contacto con Carbono News, tres activistas explican la importancia de resignificar las fiestas con obsequios novedosos, duraderos y armoniosos con el ambiente.
En este encuentro, en el que Carbono News es Media Partner, se debatirá cómo lograr una producción sostenible, participativa e inclusiva en la Argentina.
Financiar, regenerar, digitalizar: los ejes del encuentro celebrado en Barcelona los días 26 y 27 de octubre que dieron por resultado una declaración que busca convertirse en el "Acuerdo de París" del rubro turístico.