Recomendados
Avance

"Cochina envidia", la primera serie latinoamericana reconocida como una producción sostenible

La serie colombiana fue reconocida por la Environmental Media Association y recibió el primer certificado EMA Green Seal.

redaccion@carbono.news

Environmental Media Association Green Seal es un programa de reconocimiento que honra el progreso en la producción sostenible de películas, programas de televisión y comerciales. El pasado 7 de octubre, Prime Video (el servicio de streaming de Amazon) estrenó la serie colombiana "Cochina envidia", la primera producción latinoamericana en recibir el certificado EMA Green Seal.

Prime Video y Telecolombia, productora de la serie, contrataron a la empresa colombiana Green Projections que trabaja para que los sets de producción sean sustentables y lograron: 

   recolectar más de 1.400 pilas y baterías

   usar envases reutilizables, evitando la generación de más de 7.000 botellas plásticas

   reutilizar más del 70% del agua residual de lavamanos

   reducir los desperdicios de comida a través de la donación de más de 160 platos de comida a fundaciones que ayudan a gente en situación de calle y niños

   sembrar 105 árboles; y aprovechar los residuos generados por la producción, evitando que llegaran a rellenos sanitarios más de 800 kilogramos de basura.

Mirá también: "8 de cada 10 argentinos piensan que reciclar debería ser obligatorio"

Directivos de la productora comentaron que esperan replicar la producción responsable con el ambiente con cada una de las que lleven a cabo para reducir el impacto negativo que puedan generar.

"Cochina envidia" es protagonizada por las actrices colombianas Ana María Orozco, Jeimy Paola Vargas, Cecilia Navia y Carolina Cuervo. Es una "comedia negra" que narra la vida de cuatro amigas que aparentemente llevan una gran relación, pero que en su interior guardan heridas que se intensifican debido a que cada una desea algo que posee la otra y lo que se suponía sería una noche de celebración, se convierte en un caos por culpa de ese pecado capital que sale a flote en la cena.

Esta nota habla de:
Más de Recomendados
Ya puede descargarse en forma gratuita un libro que denuncia la depredación de la flota china en el Atlántico Sur
Recomendados

Ya puede descargarse en forma gratuita un libro que denuncia la depredación de la flota china en el Atlántico Sur

"El hambre del dragón" de Agustín Barletti confirma los temores sobre las actividades de la República Popular China dentro y fuera de la Zona Exclusiva Económica de la Argentina
Tres libros para entender la situación socioambiental de la Argentina
Recomendados

Tres libros para entender la situación socioambiental de la Argentina

Tierra Arrasada, Malcomidos y Memoria Verde son tres ejemplares necesarios para comenzar a interiorizarse en el problema ambiental del país del fin del mundo
Lo Que Haces Cuenta
Recomendados

Lo Que Haces Cuenta

En el marco del mes de la tierra, se estrenó la edición especial del podcast de National Geographic: Lo Que Haces Cuenta.