Mientras el presidente, en un acto de inauguración de un hospital, pedía que los vecinos hablaran "en voz baja" sobre los agroquímicos, la policía detuvo a cuatro personas que intentaron mostrar un cartel que pedía que se dejara de enfermar a la población.
El flamante presidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, nombró una vez más a la prestigiosa ecologista al frente de la cartera de defensa de la Amazonia.
Científicos del Conicet, abogados ambientalistas y activistas presentaron una carta pública en la Casa Rosada y en la Oficina Anticorrupción para que el empresario del agronegocio no forme parte del Gobierno.
El proyecto de gas y petróleo ha generado una migración de miles de personas en búsqueda de empleo bien remunerado, pero la necesidad de una transición energética justa abre interrogantes
La política, por un lado, parece reconocer las consecuencias de ignorar el cambio climático y hace todo tipo de promesas; por el otro, ignora lo prometido y esconde la cabeza como el avestruz, sin dar respuestas por tanta volubilidad.
Es imposible que un evento que reúne casi dos millones de personas en una sola ciudad a lo largo de casi un mes termine siendo neutral en cuanto a las emisiones de C02 a la atmósfera.
Para poder cumplir con las metas climáticas de la Unión Europea, el gobierno de Mark Rutte lanzó una ley para quitarle a los productores los campos que contaminen sectores geográficos estratégicos.
En medio de una fuerte crisis económica y con los niveles más altos de inflación en más de dos décadas, la Casa Rosada autorizó la compra de una nueva unidad para la flota del Poder Ejecutivo Nacional
Los especialistas señalan, de forma casi unánime, la creación del fondo para daños y pérdidas como lo más positivo de la COP27, pero recién se decidirá su instrumentación en marzo de 2023
Rishi Sunak es el flamante primer ministro británico, luego de la temprana salida de su antecesora, Liz Truss. Es también el primero de origen indio en ocupar ese cargo y el más joven en llegar hasta el 10 de Downing Street: tiene apenas 42 años
A pocas horas del inicio de la Copa Mundial, el ex presidente de la Federación Internacional del Fútbol Asociado, a cargo de la entidad en el 2010 cuando se designó la sede, reconoció que la decisión tomada "fue un error".
Este mes cierran las sesiones ordinarias, por lo que esta semana es la última oportunidad del año para que el proyecto consiga dictamen favorable en el Plenario de Comisiones y pueda tratarse en Diputados.
Hablemos de promesas incumplidas, presiones de grupos de poder y nuevos pedidos de financiamiento. A días de la próxima COP27, Argentina se prepara con la mira fija en los fondos que necesita para la mitigación y adaptación climática.
Ex ministra y ahora diputada federal, la ecologista vuelve a Brasilia tras una década, dispuesta a "rescatar la agenda socioambiental brasileña perdida"
Millones de brasileños que viven en los estados rodeados por la selva votaron contra Jair Bolsonaro y ayudaron a inclinar el fiel de la balanza en su contra