Ciudades inteligentes

Aquellas capaces de utilizar la tecnología de la información y comunicación (TIC) con el objetivo de crear mejores infraestructuras para los ciudadanos, desde el transporte público, pasando por el ahorro energético, sostenibilidad o eficiencia en todos sus aspectos.
Brasil ya cuenta con 90 ciudades donde el colectivo tiene tarifa cero para limitar uso del automóvil
Ciudades inteligentes

Brasil ya cuenta con 90 ciudades donde el colectivo tiene tarifa cero para limitar uso del automóvil

El coloso sudamericano acelera sus políticas hacia una idea que fue
considerada durante varias décadas como un capricho ecologista: la
gratuidad de los autobuses públicos.
El desarrollo de los trenes asoma como la solución ideal para destrabar nudos de tránsito en EE.UU. y Argentina
Ciudades inteligentes

El desarrollo de los trenes asoma como la solución ideal para destrabar nudos de tránsito en EE.UU. y Argentina

Los ferrocarriles se presentan como una alternativa más amigable con el ambiente que puede bajar las emisiones con respecto a vehículos de combustión interna y vuelos
Ciudades regenerativas para un futuro sustentable y sostenible
Ciudades inteligentes

Ciudades regenerativas para un futuro sustentable y sostenible

EL 8 de noviembre se celebró el Día del Urbanismo y eso nos da una buena excusa para analizar y repensar nuestras ciudades
Movilidad Latam 2030: 12 frases de especialistas para entender el futuro de las ciudades
Ciudades inteligentes

Movilidad Latam 2030: 12 frases de especialistas para entender el futuro de las ciudades

Más de 10 expertos internacionales se reunieron a debatir sobre el futuro de la industria. El evento, organizado por Ualabee, tuvo lugar con más de 200 asistentes de diferentes partes del mundo. Datos y conclusiones que servirán para tomar decisiones y realizar predicciones sobre lo que se viene.
Crece en Argentina la modalidad de alquilar coches con sistemas similares al de Netflix
Ciudades inteligentes

Crece en Argentina la modalidad de alquilar coches con sistemas similares al de Netflix

El interés por la movilidad particular en las nuevas generaciones no es el mismo que existió a lo largo del siglo XX.
Llega la 3ª edición de Movilidad Latam 2030, la conversación más importante sobre el futuro de la movilidad inteligente en LATAM
Ciudades inteligentes

Llega la 3ª edición de Movilidad Latam 2030, la conversación más importante sobre el futuro de la movilidad inteligente en LATAM

El jueves 2 de noviembre a las 15hs (AR-CL) / 12hs (MX) / 13hs (PE-COL) se desarrollará la tercera edición de este evento virtual y gratuito en el que se reunirán speakers internacionales expertos en la temática para debatir acerca del futuro de nuestras ciudades.
Nueva York lanza líneas de buses gratuitos para que se utilicen menos los autos particulares
Ciudades inteligentes

Nueva York lanza líneas de buses gratuitos para que se utilicen menos los autos particulares

La gobernadora del estado de Nueva York (incluye la ciudad homónima, Buffalo, Albany, Rochester, Yonkers y Siracusa) ha desarrollado, para sus diez millones de habitantes, un sistema gratuito de colectivos con el fin de que los vecinos no utilicen movilidad propia para desplazarse.
Utilizan inteligencia artificial para reciclar hasta 80 tipos de basura
Ciudades inteligentes

Utilizan inteligencia artificial para reciclar hasta 80 tipos de basura

Más de 180 mil personas se dedican al reciclaje en el país incaico pero 93% de ellas se desempeña en condiciones precarias, sin un salario fijo, mientras arriesgan su salud en plena calle.
Los árboles, ecobenefactores urbanos
Ciudades inteligentes

Los árboles, ecobenefactores urbanos

La acción de cuidar y multiplicar los árboles en una ciudad es una forma concreta, eficaz y accesible de ganarle la lucha a la crisis climática actual, de reducir la contaminación atmosférica que fustiga nuestras urbes, de preservar el soporte y la capacidad ecológica que las sustentan, y de dotar de mayor salud biológica y psicológica a nuestras poblaciones.
Dentro de dos meses, la provincia de Jujuy estrenará el primer tren solar de Latinoamérica
Ciudades inteligentes

Dentro de dos meses, la provincia de Jujuy estrenará el primer tren solar de Latinoamérica

El gobernador Gerardo Morales anunció que en los primeros días del mes de diciembre próximo entrará en funcionamiento el tren solar de la Quebrada que contará inicialmente con un recorrido de 45 kilómetros. Es la obra pública más relevante de su actual gestión.
Dinamarca construyó la planta de incineración más limpia del mundo y le sumo pistas de esquí, senderismo y muros de escalada
Ciudades inteligentes

Dinamarca construyó la planta de incineración más limpia del mundo y le sumo pistas de esquí, senderismo y muros de escalada

En Amager, Copenhague, se encuentra CopenHill, un centro de generación de energía eléctrica a base de residuos
Tilos, la isla griega que apuesta a la economía circular
Ciudades inteligentes

Tilos, la isla griega que apuesta a la economía circular

El proyecto de basura cero de la isla demuestra, a pequeña escala, que un mundo sin basura es posible.
Bioarquitectura es arquitectura saludable, ecológica, económica, sustentable, regenerativa y solidaria
Ciudades inteligentes

Bioarquitectura es arquitectura saludable, ecológica, económica, sustentable, regenerativa y solidaria

Cada día que pasa, nos damos cuenta de la importancia de vivir de una manera más armónica y saludable, buscando un aumento del bienestar, una mejora de la calidad de vida, y sobre todo del Buen Vivir.
¿Qué es "Sistema Riachuelo" y cómo se vincula con el "Fallo Mendoza"?
Ciudades inteligentes

¿Qué es "Sistema Riachuelo" y cómo se vincula con el "Fallo Mendoza"?

Conocemos por dentro la megaobra de infraestructura "Sistema Riachuelo", la primera ampliación del sistema troncal de cloacas que se realiza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en más de 70 años.
Tres "elefantes blancos" podrían sumar amplios espacios verdes en los barrios porteños
Ciudades inteligentes

Tres "elefantes blancos" podrían sumar amplios espacios verdes en los barrios porteños

La Ciudad de Buenos Aires tiene apenas 6m2 de espacios verdes por habitante cuando la OMS recomienda al menos 9m2/hab.
Pequeños aerogeneradores silenciosos se instalan en tejados
Ciudades inteligentes

Pequeños aerogeneradores silenciosos se instalan en tejados

"No en mi patio trasero" fue la consigna de los vecinos que se organizaron para enfrentarse, entre otras cosas, a la instalación de parques eólicos en sus propios barrios.
Rajkumari Ratnavati: una escuela para niñas en el norte de la India cuyo edificio es capaz de soportar temperaturas de 50°C
Ciudades inteligentes

Rajkumari Ratnavati: una escuela para niñas en el norte de la India cuyo edificio es capaz de soportar temperaturas de 50°C

Su construcción es una maravilla arquitectónica diseñada por el estudio neoyorquino de Diana Kellogg y comisionada por CITTA, una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo de comunidades marginadas en el planeta.
Viveros dentro de las plazas porteñas: "El contacto con la tierra relaja, da paz y une con la naturaleza"
Ciudades inteligentes

Viveros dentro de las plazas porteñas: "El contacto con la tierra relaja, da paz y une con la naturaleza"

La plaza Irlanda, ubicada en Caballito Norte, es uno de los principales espacios verdes de Buenos Aires. Está rodeada por la avenida Gaona y las calles Donato Álvarez, Neuquén y Seguí.
Compostaje de los lodos cloacales en Bariloche: regeneración de suelos y un freno a la contaminación en el Lago Nahuel Huapi
Ciudades inteligentes

Compostaje de los lodos cloacales en Bariloche: regeneración de suelos y un freno a la contaminación en el Lago Nahuel Huapi

La ingeniera agrónoma María Julia Mazzarino contó cómo es este proceso biológico controlado que debiera expandirse en la Argentina para cuidar las aguas y darle fertilidad natural a la tierra.
Robotaxis autónomos y electromovilidad: la alianza virtuosa que nos espera
Ciudades inteligentes

Robotaxis autónomos y electromovilidad: la alianza virtuosa que nos espera

En la industria del transporte, los taxímetros y las compañías de remises están buscando la forma de bajar sus costos.
 Inteligencia Artificial ¿Aliada o enemiga frente a la crisis climática?
Ciudades inteligentes

Inteligencia Artificial ¿Aliada o enemiga frente a la crisis climática?

Hace mucho que la inteligencia artificial forma parte de nuestra vida cotidiana, pero en este 2023 parece haber tomado más popularidad que nunca. ¿Cuáles son las consecuencias ambientales de su entrenamiento y su uso? ¿Qué es la "IA verde"? ¿Puede ayudarnos a evitar la crisis climática?