Ciudades inteligentes

Aquellas capaces de utilizar la tecnología de la información y comunicación (TIC) con el objetivo de crear mejores infraestructuras para los ciudadanos, desde el transporte público, pasando por el ahorro energético, sostenibilidad o eficiencia en todos sus aspectos.
Geopost, una multinacional dedicada a la entrega de mercaderías, desembarca con unidades "verdes" para la última milla
Ciudades inteligentes

Geopost, una multinacional dedicada a la entrega de mercaderías, desembarca con unidades "verdes" para la última milla

La empresa francesa, que opera en 50 países distintos, arribó al país en alianza con la firma local TASA Logística.
Gracias a los recuperadores urbanos, así es el camino del reciclaje en la ciudad de Buenos Aires
Ciudades inteligentes

Gracias a los recuperadores urbanos, así es el camino del reciclaje en la ciudad de Buenos Aires

En contacto con Carbono.News, la Cooperativa Las Madreselvas, una de las 12 que hay en CABA, explicó el paso a paso de los residuos hasta su vuelta al mercado y lo que no hay que hacer para que no terminen en el CEAMSE.
El subte porteño ahorra polución ambiental y congestionamientos, pero CABA no logra extender sus redes
Ciudades inteligentes

El subte porteño ahorra polución ambiental y congestionamientos, pero CABA no logra extender sus redes

El transporte bajo tierra de la ciudad de Buenos Aires se amplió apenas 28 km en los últimos 70 años
No es solo una botella: el problema de los residuos
Ciudades inteligentes

No es solo una botella: el problema de los residuos

Los residuos son una de las tantas patas de la problemática ambiental, hablemos de lo que tiramos a la basura y de cómo se vuelve visible cuando se hace a gran escala
La congestionada ruta para la transformación de la movilidad en Colombia
Ciudades inteligentes

La congestionada ruta para la transformación de la movilidad en Colombia

En las ciudades latinoamericanas es común que la movilidad esté dominada por carros y motos. Esto debería cambiar en poco tiempo si queremos mitigar los impactos de la crisis climática. Sin embargo, la falta de voluntad política, las limitaciones de la infraestructura urbana, e incluso la noción de los vehículos privados como un símbolo de estatus, dificultan los cambios que se requieren en las urbes.
Huertos urbanos: aumentan un 15% por año en Chile tras la pandemia y el estallido social
Ciudades inteligentes

Huertos urbanos: aumentan un 15% por año en Chile tras la pandemia y el estallido social

Desde fines de 2019 (inicio del caos urbano y arribo de los primeros casos de Covid), los trasandinos también se vieron obligados a permanecer dentro de sus viviendas y crearon huertos para paliar la crisis alimentaria y sanitaria.
Luego de una votación popular, París expulsa las patinetas de alquiler
Ciudades inteligentes

Luego de una votación popular, París expulsa las patinetas de alquiler

Ayer domingo 2 de abril, la mayoría de los habitantes de la llamada "ciudad luz" (90 %) apoyó el plan de la alcaldesa socialista Anne Hidalgo para que los monopatines eléctricos dejen de circular por las arterias urbanas.
Juegos Olímpicos 2024 en París: Argentina a años luz de la "ciudad luz"
Ciudades inteligentes

Juegos Olímpicos 2024 en París: Argentina a años luz de la "ciudad luz"

La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en la capital francesa, el 26 de julio del año próximo, se hará por primera vez en la historia fuera de un estadio.
Parque Ameghino, casi abandonado: "Sin luz ni riego, tememos que vuelvan a insistir con el memorial para las víctimas de COVID"
Ciudades inteligentes

Parque Ameghino, casi abandonado: "Sin luz ni riego, tememos que vuelvan a insistir con el memorial para las víctimas de COVID"

Ayer domingo, los vecinos convocaron a una movilización para hacer un riego simbólico en el Ameghino.
Ferry 100% eléctrico (el más grande del mundo) unirá Buenos Aires y Uruguay
Ciudades inteligentes

Ferry 100% eléctrico (el más grande del mundo) unirá Buenos Aires y Uruguay

La empresa Buquebus sumará una unidad que generará cero emisiones dañinas ya que estará impulsado completamente por baterías sustentables.
Chery, gigante de la electromovilidad, anuncia una inversión de 400 millones de dólares en Argentina
Ciudades inteligentes

Chery, gigante de la electromovilidad, anuncia una inversión de 400 millones de dólares en Argentina

El país tiene actualmente un puñado de empresas nacionales que fabrican autos eléctricos de manera casi artesanal, generando unos pocos cientos de unidades cada año.
La Fórmula Uno internacional acelera hacia su meta de ser carbono neutral en 2030
Ciudades inteligentes

La Fórmula Uno internacional acelera hacia su meta de ser carbono neutral en 2030

La historia del circo máximo del automovilismo mundial se puede explicar merced a sus principales sponsors.
Miami Dade invertirá decenas de millones de dólares en la compra de cien buses eléctricos
Ciudades inteligentes

Miami Dade invertirá decenas de millones de dólares en la compra de cien buses eléctricos

Se trata de uno de los 67 condados ubicados en el Estado de Florida y cuenta con una población de 2,5 millones de habitantes
En tres años, fin para las motos de dos tiempos en Argentina que contaminan hasta 16 veces más que los coches
Ciudades inteligentes

En tres años, fin para las motos de dos tiempos en Argentina que contaminan hasta 16 veces más que los coches

El parque local de motovehículos tiene un cronograma de descarbonización notablemente retrasado respecto de países como Brasil, por ejemplo.
No todo es "color de rosa" en el mundo de los city cars eléctricos: no los dejan circular en rutas argentinas y cuestionan cómo se fabrican sus baterías
Ciudades inteligentes

No todo es "color de rosa" en el mundo de los city cars eléctricos: no los dejan circular en rutas argentinas y cuestionan cómo se fabrican sus baterías

El ingeniero Juan Manuel Baretto ,presidente de la empresa Coradir, fabricante de los autos eléctricos Tito, le pidió al Gobierno argentino que sus unidades puedan desplazarse libremente por las autovías y autopistas del país .
Lo mejor de 2022
Ciudades inteligentes

Lo mejor de 2022

En la actualidad, alrededor del 56 % de la población mundial -4400 millones de habitantes- vive en ciudades. Se espera que esta tendencia continúe, ya que la población urbana aumentará a más del doble para 2050, momento en que casi 7 de cada 10 personas vivirán en ciudades.
Ya circula el primer bus eléctrico fabricado en Santa Fe. Se apuesta por reconvertir colectivos gasoleros en trolebuses
Ciudades inteligentes

Ya circula el primer bus eléctrico fabricado en Santa Fe. Se apuesta por reconvertir colectivos gasoleros en trolebuses

Fue inaugurado un nuevo servicio no contaminante que une el casco céntrico y el extremo Oeste de la "cuna de la bandera"
Primer edificio porteño con instalaciones especiales para autos eléctricos en cada cochera
Ciudades inteligentes

Primer edificio porteño con instalaciones especiales para autos eléctricos en cada cochera

En el barrio de Caballito se inauguró Allegra, el primer Eco Smart residencial.
España pretende llenar de "electrolineras" sus pueblos, ciudades, rutas y autopistas
Ciudades inteligentes

España pretende llenar de "electrolineras" sus pueblos, ciudades, rutas y autopistas

Se ubicarán dentro de las distintas localidades ibéricas pero también al margen de rutas y autopistas que cubren distancias superiores a los 60 mil kilómetros de extensión
Hacia un modelo de ciudad más inclusiva y sustentable
Ciudades inteligentes

Hacia un modelo de ciudad más inclusiva y sustentable

Hoy 8 de noviembre es el Día Mundial del Urbanismo.
Cinco Soles: un hotel pensado con criterios sustentables
Ciudades inteligentes

Cinco Soles: un hotel pensado con criterios sustentables

En la Ciudad de Godoy Cruz, Mendoza, se inauguró el Apart Hotel Cinco Soles, concebido y construido pensando en los conceptos de sustentabilidad y respeto con el ambiente.