Recursos naturales

Son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento. Su uso debe ser racional y sustentable.
Catamarca: registro documentado de la presencia de taruca o venado andino en las Sierras de Ambato
Recursos naturales

Catamarca: registro documentado de la presencia de taruca o venado andino en las Sierras de Ambato

Se lograron ver y registrar mediante fotos y videos tres individuos en una ladera del gran cordón montañoso de Ambato, en una zona incluida dentro del área delimitada para el proyecto de creación de la primera área natural protegida de jurisdicción nacional en Catamarca.
¿Puede un foco de deforestación de Brasil convertirse en un líder ambiental?
Recursos naturales

¿Puede un foco de deforestación de Brasil convertirse en un líder ambiental?

Presionado tras acumular récords de deforestación amazónica, el estado de Pará apunta ahora a la bioeconomía
"Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad"
Recursos naturales

"Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad"

Contaminación, destrucción de hábitats, introducción de especies invasoras, crecimiento demográfico desenfrenado y sobreexplotación de los recursos biológicos son algunas de las amenazas a la biodiversidad ¿Qué implica adopción del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal?. Y, ¿cómo se busca proteger la diversidad biológica?
¿Cuál contamina menos: el libro impreso o el digital?
Recursos naturales

¿Cuál contamina menos: el libro impreso o el digital?

Está terminando la 47° edición de la Feria Internacional del Libro y eso a muchos nos lleva a preguntarnos ¿Qué formato de libro es más sustentable? ¿Es mejor para el planeta el libro papel o el libro digital?
 ¿Continuará la falta de lluvias en la zona núcleo?
Recursos naturales

¿Continuará la falta de lluvias en la zona núcleo?

Abril finalizó con un marcado descenso de temperaturas en todo el país. Varias provincias continuaron registrando lluvias por debajo del promedio. Pero, ¿qué pasará el próximo trimestre? Te lo contamos en este informe.
La dirigencia argentina habla de "la salvación que nos traería el litio", pero las regalías que se reciben son ridículas
Recursos naturales

La dirigencia argentina habla de "la salvación que nos traería el litio", pero las regalías que se reciben son ridículas

Al litio se lo define de distintas maneras: "Oro blanco", "petróleo del Siglo XXI", "mineral estratégico a nivel geopolítico"
Alicia Aparicio presentó un proyecto de modificación de la Ley de Conservación Fauna
Recursos naturales

Alicia Aparicio presentó un proyecto de modificación de la Ley de Conservación Fauna

El evento se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación y contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
Enrique Piñeyro sobre la flota extranjera en aguas argentinas: "¿Quién puede ser tan tonto para pescar todos los peces?"
Recursos naturales

Enrique Piñeyro sobre la flota extranjera en aguas argentinas: "¿Quién puede ser tan tonto para pescar todos los peces?"

Cada año, una gigantesca Armada de más de quinientas naves depreda el ecosistema marítimo nacional. Ocurre entre los meses de noviembre y abril
Sembrar plantas nativas frente a la pérdida de biodiversidad
Recursos naturales

Sembrar plantas nativas frente a la pérdida de biodiversidad

La flora nativa brinda alimento y refugio para miles de seres vivos. El pastizal pampeano se desvanece. Necesitamos sembrar nativas para sanar nuestro ecosistema.
Los lobos marinos rodeados de plásticos en Península Valdés son solo la punta del iceberg del saqueo en el Mar Argentino: pesca ilegal y petróleo
Recursos naturales

Los lobos marinos rodeados de plásticos en Península Valdés son solo la punta del iceberg del saqueo en el Mar Argentino: pesca ilegal y petróleo

Detrás de la contaminación de playas y el sufrimiento de la fauna marina por los residuos, hay una trama de corrupciones que ensucia todo el Mar Argentino: la pesca intensiva y las petroleras offshore, dos males que aquejan nuestras aguas
Por primera vez, España soporta casi 40°C en abril
Recursos naturales

Por primera vez, España soporta casi 40°C en abril

En este segundo mes de primavera boreal ya existen máximas que rozan los 37°C en distintas localidades. El piso de 40 grados ya está asegurado para la semana venidera en la zona centro y sur de la península.
Presentaron amparo contra el atropellamiento de animales en rutas de Misiones
Recursos naturales

Presentaron amparo contra el atropellamiento de animales en rutas de Misiones

La desaprensión de los conductores que transitan las rutas dentro de áreas protegidas provoca una enorme mortandad animal, por eso se necesita acción urgente
Pingüinos: ¿por qué son fundamentales para sus ecosistemas?
Recursos naturales

Pingüinos: ¿por qué son fundamentales para sus ecosistemas?

Las distintas especies de pingüinos son grandes protectoras de sus hábitats y las personas deben saber que pueden colaborar con la protección de este animal
Un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación busca iluminar la oscuridad de las concesiones de litio en Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Recursos naturales

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación busca iluminar la oscuridad de las concesiones de litio en Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc

La Corte Suprema de Justicia de la Nación exige a Salta, Jujuy y el Estado Nacional información sobre todos los permisos de exploración y/o explotación de litio y borato en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
 Ola de calor, sequía, incendios y dengue, muchas caras de un mismo dado
Recursos naturales

Ola de calor, sequía, incendios y dengue, muchas caras de un mismo dado

Frente al calor nos recomiendan "tomar agua, comer liviano, no exponerse al sol" y frente al dengue, "vaciar los baldes y rellenar con arena los portamacetas", pero ¿cuál es el hilo rojo que une las 7 plagas?
América del Sur profundiza cooperación transfronteriza por el agua
Recursos naturales

América del Sur profundiza cooperación transfronteriza por el agua

La experta en aguas transfronterizas Maria Gwynn habla sobre los retos para la cooperación en medio de la crisis hídrica en la región
Se confirma un dramático proceso de calentamiento en las profundidades de los océanos que desaceleraría las corrientes marinas
Recursos naturales

Se confirma un dramático proceso de calentamiento en las profundidades de los océanos que desaceleraría las corrientes marinas

Las corrientes oceánicas provocadas por las aguas frías y cálidas son las responsables de modificar el clima de las costas y de trasladar oxígeno, carbono y nutrientes indispensables para la supervivencia de los ecosistemas marinos
Grave denuncia del cineasta Enrique Piñeyro: detectó con su avión particular numerosas naves pescando sin permiso en la ZEE de Argentina
Recursos naturales

Grave denuncia del cineasta Enrique Piñeyro: detectó con su avión particular numerosas naves pescando sin permiso en la ZEE de Argentina

El piloto, médico, filántropo y director de documentales realizó en las últimas horas un vuelo junto a periodistas y representantes políticos locales
ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina
Recursos naturales

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina

Grupos de la sociedad civil señalaron ante la ONU 14 proyectos chinos en los que se han denunciado violaciones de las normas ambientales y sociales
Biden contradictorio: apuesta por la electromovilidad pero también aprueba un plan de hidrocarburos para Alaska
Recursos naturales

Biden contradictorio: apuesta por la electromovilidad pero también aprueba un plan de hidrocarburos para Alaska

La decisión del presidente de Estados Unidos motivó una fuerte oposición por parte de grupos activistas ambientales
¿Y lo verde del litio dónde está? Derrame de 20.000 litros de ácido y sobrefacturación al Estado: el caso Livent en Antofagasta de la Sierra
Recursos naturales

¿Y lo verde del litio dónde está? Derrame de 20.000 litros de ácido y sobrefacturación al Estado: el caso Livent en Antofagasta de la Sierra

Denuncias, videos de la contaminación ambiental, la precarización y de una vega seca: algunas de las pruebas que demuestran que la manera en la que se extrae el mineral, está muy lejos de ser sostenible.