Recursos naturales

Son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento. Su uso debe ser racional y sustentable.
El Niño alcanzaría su pico máximo hacia fin de año y se extendería hasta marzo de 2024
Recursos naturales

El Niño alcanzaría su pico máximo hacia fin de año y se extendería hasta marzo de 2024

Después de casi de tres años de sequía, el Niño traería el tan esperado alivio
Nuevos métodos para extracción del litio podrían acelerar los procesos y volverlos más sustentables
Recursos naturales

Nuevos métodos para extracción del litio podrían acelerar los procesos y volverlos más sustentables

La forma tradicional de conseguir el "oro blanco" del siglo XXI se logra a partir de la depuración de agua salobre subterránea
La plataforma petrolera en desuso que se convirtió en un arrecife en Perú
Recursos naturales

La plataforma petrolera en desuso que se convirtió en un arrecife en Perú

El futuro de la plataforma MX-1 es incierto. Organizaciones civiles se oponen a su retiro por los posibles daños a la biodiversidad y a las actividades económicas
Denuncian  en la justicia que el puerto de Mar del Plata es una cloaca y que funcionarios han  falseado estudios ambientales
Recursos naturales

Denuncian en la justicia que el puerto de Mar del Plata es una cloaca y que funcionarios han falseado estudios ambientales

Según Roberto Maturana, se trata de "la causa de contaminación más importante que existe hoy en toda la provincia"
¿Qué es el Antropoceno?
Recursos naturales

¿Qué es el Antropoceno?

Algunos lo llaman "Capitaloceno" y otros "Antropoceno", pero ¿a qué se refieren?
Chile tiene 6000 kilómetros de costa, pero muy pocos trasandinos pueden comer el pescado local
Recursos naturales

Chile tiene 6000 kilómetros de costa, pero muy pocos trasandinos pueden comer el pescado local

Los frutos de mar son caros y escasos en la vecina nación a pesar del extensísimo litoral oceánico que poseen
Una esperanza para la loica pampeana, el ave más amenazada de las pampas
Recursos naturales

Una esperanza para la loica pampeana, el ave más amenazada de las pampas

Por tercer año consecutivo el Proyecto Loica Pampeana trabaja para conservar el ave más amenazada de los pastizales de Sudamérica.
En Saavedra, en una estancia de Cabaña Las Lilas, se encuentra uno de los
últimos refugios invernales y reproductivos de la especie en el mundo.
¿Qué son los ríos voladores y por qué la deforestación los pone en peligro?
Recursos naturales

¿Qué son los ríos voladores y por qué la deforestación los pone en peligro?

No solo dan sombra, sino muchas y variadas funciones vitales. Una de ellas, son los ríos voladores que están en peligro por la deforestación de la Amazonía.
Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada, una herramienta para registrar datos y proponer soluciones
Recursos naturales

Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada, una herramienta para registrar datos y proponer soluciones

La RAMFA es una iniciativa interinstitucional y abierta de monitoreo participativo, basada en las aplicaciones móviles de acceso libre Epicollect5 y ArgentiNat, para que cualquier persona pueda dejar información a ser chequeada e incluida en un Mapa sobre los accidentes de fauna en las rutas argentinas.
Tras un par de buceos, gobierno mexicano concluye que gasoducto Puerta al Sureste no dañará arrecifes protegidos
Recursos naturales

Tras un par de buceos, gobierno mexicano concluye que gasoducto Puerta al Sureste no dañará arrecifes protegidos

Un gasoducto submarino de 690 kilómetros, llamado Puerta al Sureste, busca instalarse en una región mexicana de Veracruz que alberga 110 arrecifes. El trazo de esta tubería se mantiene reservado, bajo el argumento de seguridad nacional. Climate Tracker tuvo acceso al informe de una de las inspecciones que realizó la autoridad ambiental en el lugar, revelando que el estudio se limitó al uso de una cuerda de 50 metros y dos inmersiones de buzos.
Alarma de la NASA por el calor global extremo. En Punta del Este viven un "verano" en pleno agosto
Recursos naturales

Alarma de la NASA por el calor global extremo. En Punta del Este viven un "verano" en pleno agosto

La Administración Nacional de Aeronáutica de Estados Unidos, responsable de las investigaciones en la atmósfera de la principal potencia mundial, acaba de alertar sobre las consecuencias que vamos a soportar por el cambio climático.
¿Por qué falta el agua en Uruguay?
Recursos naturales

¿Por qué falta el agua en Uruguay?

Hace varios meses escuchamos hablar de la falta de agua en algunas zonas de Uruguay, pero ¿por qué está sucediendo esto?, ¿cuáles son las causas detrás de la falta de agua potable?
"Blob frío": ¿Por qué una parte del Atlántico baja su temperatura y el resto del océano se calienta?
Recursos naturales

"Blob frío": ¿Por qué una parte del Atlántico baja su temperatura y el resto del océano se calienta?

Hace apenas un lustro, dos investigaciones llegaron por separado a la misma conclusión: el sistema circulatorio del planeta se está debilitando ya que las corrientes oceánicas se ralentizan debido al impacto del cambio climático.
El norte uruguayo defiende su agua ante el auge del hidrógeno verde
Recursos naturales

El norte uruguayo defiende su agua ante el auge del hidrógeno verde

Los habitantes de Tambores, un pequeño pueblo de Uruguay, temen los impactos que podría causar el Proyecto Tambor para generar y exportar hidrógeno verde
Hoy 2 de agosto se agotaron los recursos de la Tierra para este año ¿Cómo podemos retrasarlo?
Recursos naturales

Hoy 2 de agosto se agotaron los recursos de la Tierra para este año ¿Cómo podemos retrasarlo?

Global Footprint Network realiza el cálculo cada año con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto que tienen nuestras acciones en el medio ambiente. Aumentar las fuentes globales de electricidad bajas en carbono del 39% al 75% permitiría aplazar en 26 días esa fecha.
¿Temporal o definitivo? El desprendimiento de 2.6 millones km2 de hielo marino en la Antártida abre la polémica
Recursos naturales
¿Cómo afectan las 'olas de calor marinas' a los océanos?
Recursos naturales

¿Cómo afectan las 'olas de calor marinas' a los océanos?

Con la llegada de "El Niño", se prevé que los periodos de aumento de las temperaturas en el mar sean cada vez más frecuentes e intensos. ¿Cómo afectan a la vida marina y cómo podemos adaptarnos?
El planeta está caliente
Recursos naturales

El planeta está caliente

Las pruebas del cambio climático se vuelven irrefutables incluso para las
personas más incrédulas, 26°C de temperatura en pleno invierno, el mes más cálido jamás registrado y olas de calor excepcionales. ¿Por qué pasa lo que pasa y cuáles son las consecuencias?
Después de que se creyera controlado, arrecia el incendio en el Cerro Uritorco
Recursos naturales

Después de que se creyera controlado, arrecia el incendio en el Cerro Uritorco

Según las últimas informaciones, el fuego se sigue expandiendo por la ladera norte del cerro debido a los fuertes vientos
Denuncian complicidad del puerto de Montevideo con flotas de pesqueros extranjeros ilegales
Recursos naturales

Denuncian complicidad del puerto de Montevideo con flotas de pesqueros extranjeros ilegales

Uruguay se habría convertido en un "eslabón principal" de la pesca ilegal en el Atlántico Sur ya que recibiría alrededor de 200 pesqueros irregulares por año, según denunció Milko Schvartzman, estudioso de asuntos marítimos e investigador de Greenpeace.
La empresa Buquebus incorporó una máquina que produce agua a partir de la humedad del aire
Recursos naturales

La empresa Buquebus incorporó una máquina que produce agua a partir de la humedad del aire

En la estación terminal de Puerto Madero, que cuenta con un flujo diario de varios miles de pasajeros, se instaló el primer producto de "Watergen"