Activismo

Conciencia ético política sobre la condición vital del ambiente. Donaciones, crowfundings y movilizaciones por causas ambientales. Call to action: acciones concretas y replicables para movilizar usuarios.
 ¿Lo ambiental es político?
Activismo

¿Lo ambiental es político?

Pasaron las elecciones, pero la política está flotando en el aire ¿Se puede pensar el ambiente separado de la política? ¿Qué enseñanzas nos dejó este año electoral?
En épocas de descuentos: repensar nuestro consumo
Activismo

En épocas de descuentos: repensar nuestro consumo

¿Somos conscientes de todo lo que tenemos y de todo lo que consumimos? Vivimos en una cultura que nos estimula constantemente a comprar, pero ¿Nos hacemos cargo del impacto ambiental de ese consumo? Cuidar al planeta requiere repensar nuestra forma de consumir, veamos algunas formas para lograrlo.
Marcha del orgullo 2023
Activismo

Marcha del orgullo 2023

Miles de personas se volcarán a las calles en la Marcha del orgullo LGBTIQ+. ¿Cómo convive la manifestación multitudinaria con la sostenibilidad?
 ¿Cómo hacer compost y mejorar el mundo?
Activismo

¿Cómo hacer compost y mejorar el mundo?

Hacer compost es el mejor primer paso que podemos dar para tratar de reducir nuestra huella, un proceso simple, natural y lleno de esperanza.
Vaca Muerta Sur: YPF admite en documento interno que gestionó la derogación de una ley ambiental para construir su oleoducto
Activismo

Vaca Muerta Sur: YPF admite en documento interno que gestionó la derogación de una ley ambiental para construir su oleoducto

La obra se realizará en el golfo San Matías, Río Negro, un área protegida hasta septiembre del año pasado, cuando la legislatura de la provincia modificó la legislación y sancionó una ley a medida del proyecto petrolero. Viajes, reuniones a puertas cerradas y encuentros virtuales, entre las gestiones con los legisladores para barrer con una normativa emblemática.
YPF y Río Negro hicieron cambiar la ley y bloquearon la participación ciudadana para imponer el oleoducto Vaca Muerta Sur
Activismo

YPF y Río Negro hicieron cambiar la ley y bloquearon la participación ciudadana para imponer el oleoducto Vaca Muerta Sur

Mediante un despliegue de lobby, la petrolera formó una alianza con autoridades, sindicalistas y habitantes de Sierra Grande, en Río Negro, a favor del cuestionado proyecto para exportar petróleo dentro de tres años desde Vaca Muerta. La obra se pensó en un área protegida: el golfo San Matías, donde las asambleas ciudadanas advierten sobre los impactos que tendría el transporte de buques petroleros y los riesgos de un eventual derrame. En esta investigación de elDiarioAR y Climate Tracker se muestra cómo estos actores retrasan la transición energética justa en Argentina.
Madres y partos de Conciencia Ecológica
Activismo

Madres y partos de Conciencia Ecológica

En el Día de la Madre homenajeamos a aquellas heroínas ambientales que han sabido y saben maternar procesos de nacimiento y crecimiento de una Conciencia Ecológica.
Argentina pierde una hectárea de bosque nativo cada dos minutos. Piden agravar las penas por la tala ilegal
Activismo

Argentina pierde una hectárea de bosque nativo cada dos minutos. Piden agravar las penas por la tala ilegal

De acuerdo a un relevamiento de Greenpeace, en el presente año se han producido un 21% más de desmontes que el año pasado.
El evento ciudadano a favor de la movilidad sostenible más importante del país
Activismo

El evento ciudadano a favor de la movilidad sostenible más importante del país

Cada vez falta menos para un encuentro que sin duda tendrá gran interés para la ciudadanía marplatense. Luego de que en el pasado pre-foro en la Villa Victoria se viviese una jornada de gran entusiasmo y amor por la bicicleta, la ciudad se prepara para el comienzo de una serie de actividades previas al Foro Nacional de la Bicicleta a realizarse en Mar del Plata, del 10 al 12 de noviembre.
Análisis sobre la actividad offshore  en Argentina: sus impactos económicos, sociales y ambientales  en  Tierra del Fuego
Activismo

Análisis sobre la actividad offshore en Argentina: sus impactos económicos, sociales y ambientales en Tierra del Fuego

¿Qué pasa con la actividad offshore en Argentina? En 1969 se perforó el primer pozo en el Mar Argentino, dando inicio a una actividad hidrocarburífera que hoy busca expandirse a lo largo de nuestra plataforma marítima. ¿Qué balance dejan estos 34 años de explotación offshore? ¿Cuáles son sus impactos económicos, sociales y ambientales?
El evento de Aves Argentinas  para reconectar con la naturaleza en la ciudad
Activismo

El evento de Aves Argentinas para reconectar con la naturaleza en la ciudad

El próximo sábado 7 de octubre, entre las 12 y las 18 horas, la centenaria ONG conservacionista celebrará el festival "Más Vale Volando" en la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Derby de Madrid: Atlético y Real se unieron bajo consignas de sustentabilidad y cuidado del ambiente
Activismo

Derby de Madrid: Atlético y Real se unieron bajo consignas de sustentabilidad y cuidado del ambiente

Los 22 titulares se exhibieron ante los fotógrafos portando una pancarta en favor de la Agenda 2030, auspiciada por las Naciones Unidas
No podré cambiar el mundo, pero puedo separar mis residuos
Activismo

No podré cambiar el mundo, pero puedo separar mis residuos

La separación de residuos nos permite darnos cuenta de que la mayoría de los residuos que generamos NO son basura, sino que pueden convertirse en compost o pueden ser reciclados o pueden ser reutilizados para otros fines. También nos obliga a ponernos frente a nuestros desechos y, en consecuencia, a analizar qué tipo de productos consumimos, ponderar nuestras elecciones, identificar el problema y buscar soluciones.
Cuando el Arte promueve la Conciencia Ambiental
Activismo

Cuando el Arte promueve la Conciencia Ambiental

El arte desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que el artista a través de su creación transmite no solo emociones, sino también mensajes, y nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales, económicos, éticos, ambientales... la vida en general. Se convierte así en un valioso instrumento que puede cambiar y educar a una sociedad.
Contra el fuego, todes
Activismo

Contra el fuego, todes

La recurrencia de incendios forestales en las sierras cordobesas y la escasa respuesta estatal para evitarlos generó que grupos autoconvocados de habitantes se organizaran para combatirlos. La experiencia de la brigada Chañares, con sello feminista y disidente.
La "Alianza del Cardenal Amarillo" de la provincia de Buenos Aires ya reinsertó más de 100 cardenales amarillos
Activismo

La "Alianza del Cardenal Amarillo" de la provincia de Buenos Aires ya reinsertó más de 100 cardenales amarillos

Un nuevo grupo de cardenales amarillos, especie en peligro de extinción, vuela nuevamente en libertad en el sur bonaerense, luego de ser rescatados del tráfico. De esta forma, ya son 101 los cardenales que volvieron a su hábitat, desde la formación de esta alianza que articula organismos públicos, ONG y personas de la sociedad civil. La Alianza trabaja en red para rescatar, rehabilitar y reforzar las poblaciones silvestres de esta ave cantora en la provincia de Buenos Aires, contribuyendo así a su conservación
Aves Argentinas busca voluntarios para el Proyecto Tordo Amarillo
Activismo

Aves Argentinas busca voluntarios para el Proyecto Tordo Amarillo

Desde 2015 Aves Argentinas viene trabajando conjuntamente con varias instituciones, grupos locales y con la invaluable ayuda de los voluntarios para proteger las últimas poblaciones de tordo amarillo presentes en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Lo hace a través de la implementación de Guardianes de Colonia, un grupo de técnicos que monitorean a diario las colonias reproductivas para protegerlas.
América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales
Activismo

América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales

Un nuevo informe de Global Witness muestra que casi el 90% de todos los asesinatos relacionados con el ambiente en 2022 se produjeron en la región
Volver a la tierra para restituir la vida
Activismo

Volver a la tierra para restituir la vida

Productoras agropecuarias de la provincia de Entre Ríos eligen la agroecología como modo de producir alimentos, un paradigma amigable con el ambiente y socialmente inclusivo en pugna con un sistema convencional que es, en parte, responsable del calentamiento global.
Septiembre es el Mes de la Agroecología: ¿cómo participar?
Activismo

Septiembre es el Mes de la Agroecología: ¿cómo participar?

La Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (RENAMA) invita a individuos y organizaciones a participar de la construcción colectiva del Mes, a través de visitas a huertas agroecológicas, charlas, visitas y demás.
El negacionismo climático es el nuevo terraplanismo
Activismo

El negacionismo climático es el nuevo terraplanismo

El cambio climático se siente y se vive, pero también lo analiza, registra y corrobora la ciencia. Sin embargo, cada vez son más quienes niegan o relativizan su existencia o la incidencia de la actividad humana en su generación. ¿Cuáles son los argumentos del negacionismo y cómo podemos abordarlos?.