En conversación con Carbono News, el director de la ONG aseguró que la Argentina, tarde o temprano, se unirá a la Campaña 30X30 que quiere lograr la protección del 30% de la biodiversidad del mundo.
Tras la resolución en el Boletín Oficial que habilita este nuevo cultivo, activistas, sociedad civil y científicos mostraron su rechazo por los efectos negativos comprobados del agroquímico que será utilizado indefectiblemente: el glufosinato de amonio.
Los vecinos del pueblo Choya, cercano a Andalgalá, en Catamarca, lanzaron un comunicado tras haber recibido balas de goma por pedir frenar la megaminería en su territorio.
El fundador y director de la Organización Mundial de la Sostenibilidad, de Friend of the Earth y Friend of the Sea conversó con este medio sobre la importancia de tomar conciencia de la crisis ambiental.
Ante la inactividad de los gobiernos para frenar el calentamiento global, los especialistas se suman con más fuerza a las huelgas de activistas para concientizar a la población y presionar a los tomadores de decisiones a adoptar las medidas adecuadas.
El entorno saludable de la Facultad de Ciencias Médicas se encuentra abierto para toda la comunidad y ofrece distintos talleres y actividades gratuitas.
El integrante de Soda Stereo y fundador de Revolución21 se dedica a concientizar sobre el cambio ambiental global y habló con legisladores sobre la importancia de incentivar leyes ambientales. Además, dio detalles de su gira carbono neutral, la primera en Latinoamérica.
Desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril, una campaña nacional ofrecerá distintas actividades presenciales y virtuales para aprender a convertir residuos orgánicos en abono para la fertilidad de los suelos. Todas serán accesibles con lengua de señas.
Desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril, desde el día del agua hasta el día de la tierra, se celebra un mes que busca concientizar y generar un impacto real para una economía circular.
Su fundador Martín Cerezzo tiene la finalidad de concientizar sobre la importancia de una dieta basada en plantas y la reducción de la huella de carbono.
Cinco integrantes de la Asamblea El Algarrobo que resiste al Proyecto MARA hicieron un viaje de más de 1300km hasta CABA para exigir respuestas a la Justicia Federal.
La co-fundadora de XR Argentina conversó con Carbono.news sobre el rol de los activistas urbanos, la falsa dicotomía entre desarrollo y ambiente, y los desafíos más importantes de 2022.
Mujeres de distintos ámbitos contaron su experiencia sobre el tema que implica una relación entre la naturaleza, políticas y modelos económicos con justicia social y de género.
La licenciada en comunicación, influencer y referente de la discapacidad, habló sobre las barreras que impone la sociedad a las personas con discapacidad y derribó los mitos que se forman en torno al tema. Para que una sociedad sea sostenible debe ser inclusiva.
En contacto con Carbono.news el licenciado en Ciencias Ambientales dijo que la colecta del influencer sumó a la lucha activista y que demostró que "hay un componente de hartazgo de la gente que quiere ver políticas ambientales y no las ve".
El médico y director del Instituto de Salud Socioambiental de la UNR, reconocido por sus campamentos sanitarios, conversó con Carbono.news sobre los daños genéticos que producen los químicos que llegan a través del aire, el agua y los alimentos.
A raíz de los derrames ocurridos en las últimas décadas y, en especial, el reciente catastrófico en Perú, miles de ciudadanos de más de 19 países marcharán a favor de los ecosistemas marinos.