Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.
¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre?
Ambiente y naturaleza

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre?

Encabezados por Brasil, doce países están ultimando un fondo que aspira a recaudar 125.000 millones de dólares para la conservación de los bosques tropicales y que se lanzará en la COP30
Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'
Activismo

Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'

La encíclica Laudato Si': Sobre el cuidado de la casa común, publicada en 2015 y la exhortación Laudate Deum , de 2023, son documentos dedicados por el Sumo Pontífice al ambientalismo.
Liberaron al tortugo Jorge con un transmisor para rastrearlo en el mar durante 6 meses
Ambiente y naturaleza

Liberaron al tortugo Jorge con un transmisor para rastrearlo en el mar durante 6 meses

El tortugo Jorge volvió a nadar en mar abierto después de 40 años en cautiverio. Su liberación fue en Mar del Plata y será rastreado por los próximos 6 meses
Ajuste: en el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
Política

Ajuste: en el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%

El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. 
El mundo debe actuar para proteger los montes submarinos del Pacífico
Ambiente y naturaleza

El mundo debe actuar para proteger los montes submarinos del Pacífico

Mientras el Tratado de Alta Mar se estanca, surge la oportunidad de proteger uno de los ecosistemas más frágiles del Pacífico, escribe Felipe Paredes de Oceana Chile.
El cambio climático hace estragos en la salud mental de Latinoamérica
Salud y alimentación

El cambio climático hace estragos en la salud mental de Latinoamérica

El aumento de olas de calor, sequías y desastres naturales está provocando efectos profundos en la salud mental de quienes los viven de cerca
DESTACADOS
LEY DE HUMEDALES
Día Mundial de los Humedales
Ambiente y naturaleza

Día Mundial de los Humedales

Hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, con este día se quiere generar conciencia en la sociedad acerca de lo importante que son los humedales para la biodiversidad, el medioambiente y el planeta.
¿Qué son los humedales y por qué es importante que una ley los proteja?
Política

¿Qué son los humedales y por qué es importante que una ley los proteja?

Estos ecosistemas representan el 21% del territorio argentino, pero aún no tienen protección legal.
La crisis ecológica amenaza la identidad del río Paraná
Ambiente y naturaleza

La crisis ecológica amenaza la identidad del río Paraná

El río, uno de los más importantes de Sudamérica, ha sido alterado por la actividad humana y el cambio climático, transformaciones que algunos temen sean permanentes
AGRONEGOCIO VS AGROECOLOGÍA
Logran descontaminar con enzimas agua y alimentos que contenían glifosato y pesticidas
Salud y alimentación

Logran descontaminar con enzimas agua y alimentos que contenían glifosato y pesticidas

Profesionales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollaron con éxito una técnica que ayuda a degradar de forma natural el glifosato y los pesticidas
Glifosato: cómo el mercado impone amenazas para la vida
Salud y alimentación

Glifosato: cómo el mercado impone amenazas para la vida

La Comisión Europea postergó la renovación de la licencia otorgada al glifosato, que permitirá su uso durante 10 años más. 

¿Puede Sudamérica reducir el uso de agroquímicos en la agricultura?
Economía

¿Puede Sudamérica reducir el uso de agroquímicos en la agricultura?

Iniciativas en Argentina, Uruguay y Brasil buscan reducir el uso de pesticidas, herbicidas y fungicidas, pero un cambio general en el sistema agrícola se prevé dificultoso