La urgencia de la crisis vs. el reloj político
Política

La urgencia de la crisis vs. el reloj político

En Belém, la presión crece por una hoja de ruta clara para eliminar combustibles fósiles y proteger a los pueblos indígenas
Belém, entre la resistencia indígena y la indefinición climática: La COP30 inicia su semana decisiva
Política

Belém, entre la resistencia indígena y la indefinición climática: La COP30 inicia su semana decisiva

Belém do Pará se consolida como el epicentro de un urgente llamado global a dejar atrás los combustibles fósiles con movilizaciones masivas que exigieron el fin del extractivismo en la Amazonía. 
Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos
Ambiente y naturaleza

Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos

Un exhaustivo operativo policial en Las Heras, que utilizó tecnología de drones para la vigilancia previa, logró desbaratar una red que organizaba carreras ilegales de galgos. 
Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"
Ambiente y naturaleza

Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"

Con esta nota a Rodrigo Martinuzzi de Eco Plástico, Carbono.News presenta a un nuevo integrante del equipo, Bautista, de 12 años, una mirada joven a los grandes temas ambientales
La próxima década será clave para acelerar la acción climática
Política

La próxima década será clave para acelerar la acción climática

Comenzó la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en Belém, Brasil. Después de una década, la cumbre climática regresa a América Latina
Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina
Ambiente y naturaleza

Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina

Del 17 al 21 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Raw Materials Week, en Bruselas, Bélgica, el evento anual que reúne a representantes para debatir sobre el futuro de los denominados "minerales críticos".
"Será Sustentable 2025": referentes del sector debatieron sobre energías no convencionales y gestión ambiental
Activismo y Educación

"Será Sustentable 2025": referentes del sector debatieron sobre energías no convencionales y gestión ambiental

El encuentro reunió a referentes del ámbito público, privado y académico para debatir sobre energías limpias y los desafíos de la transición sustentable.
DESTACADOS
LEY DE HUMEDALES
Día Mundial de los Humedales
Ambiente y naturaleza

Día Mundial de los Humedales

Hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, con este día se quiere generar conciencia en la sociedad acerca de lo importante que son los humedales para la biodiversidad, el medioambiente y el planeta.
¿Qué son los humedales y por qué es importante que una ley los proteja?
Política

¿Qué son los humedales y por qué es importante que una ley los proteja?

Estos ecosistemas representan el 21% del territorio argentino, pero aún no tienen protección legal.
La crisis ecológica amenaza la identidad del río Paraná
Ambiente y naturaleza

La crisis ecológica amenaza la identidad del río Paraná

El río, uno de los más importantes de Sudamérica, ha sido alterado por la actividad humana y el cambio climático, transformaciones que algunos temen sean permanentes
AGRONEGOCIO VS AGROECOLOGÍA
Logran descontaminar con enzimas agua y alimentos que contenían glifosato y pesticidas
Salud y alimentación

Logran descontaminar con enzimas agua y alimentos que contenían glifosato y pesticidas

Profesionales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollaron con éxito una técnica que ayuda a degradar de forma natural el glifosato y los pesticidas
Glifosato: cómo el mercado impone amenazas para la vida
Salud y alimentación

Glifosato: cómo el mercado impone amenazas para la vida

La Comisión Europea postergó la renovación de la licencia otorgada al glifosato, que permitirá su uso durante 10 años más. 

¿Puede Sudamérica reducir el uso de agroquímicos en la agricultura?
Economía

¿Puede Sudamérica reducir el uso de agroquímicos en la agricultura?

Iniciativas en Argentina, Uruguay y Brasil buscan reducir el uso de pesticidas, herbicidas y fungicidas, pero un cambio general en el sistema agrícola se prevé dificultoso