Los incendios forestales están alcanzando niveles críticos en América Latina, afectando ecosistemas estratégicos como la Amazonía, los páramos de la sierra de Ecuador y los bosques de Chile.
Este trabajo será llevado adelante por especialistas de nuestra organización, en articulación con otras instituciones comprometidas con la conservación del Delta del Paraná.
Un nuevo estudio publicado en Nature Ecology & Evolution aporta una de las evidencias más sólidas hasta la fecha sobre el impacto directo del cambio climático en la biodiversidad tropical.
Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional
Tras más de 100 días de monitoreo satelital, la Ciudad de Mendoza terminó el seguimiento del tortugo Jorge, reafirmando el éxito de su reinserción al mar
A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde"
Millones de latinoamericanos carecen aún de acceso básico a la energía, por lo que cualquier transición debe ser equitativa, democrática y abordar cuestiones estructurales, según uno de los editores de un nuevo libro
Hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, con este día se quiere generar conciencia en la sociedad acerca de lo importante que son los humedales para la biodiversidad, el medioambiente y el planeta.
El río, uno de los más importantes de Sudamérica, ha sido alterado por la actividad humana y el cambio climático, transformaciones que algunos temen sean permanentes
Profesionales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollaron con éxito una técnica que ayuda a degradar de forma natural el glifosato y los pesticidas
Iniciativas en Argentina, Uruguay y Brasil buscan reducir el uso de pesticidas, herbicidas y fungicidas, pero un cambio general en el sistema agrícola se prevé dificultoso