Recomendados
Curso

Diseño Resiliente para la Regeneración

Quinta Esencia propone un curso que proporciona un enfoque sistémico para aprender a diseñar e implementar modelos regenerativos de gestión, basados en la transición hacia sociedades resilientes, saludables y de colaboración profunda, abarcando la transformación en las dimensiones ecológica, social, económica y personal. Además ayuda a los participantes a incorporar habilidades de pensamiento complejo y de diseño resiliente para implementar soluciones regenerativas en las organizaciones ante la creciente crisis socioambiental.

Quinta Esencia es un centro de alfabetización ecológica ubicado en un entorno rural e inspirador que promueve una nueva cultura para la salud sistémica. Todas las construcciones del centro son bioclimáticas y utilizan energías renovables.

Forma parte de la Asociación Civil Amartya Cultura Regenerativa, organización con más de 20 años de experiencia en Educación Ambiental y Sustentabilidad Organizacional. Desde 2016 impulsan el Plan de Educación Ambiental de Mar Chiquita (PLANMAR), una política pública para el desarrollo regenerativo del partido de Mar Chiquita, en articulación con la comunidad local, escuelas rurales, actores políticos y económicos.

Mirá también: Aula Naturaleza: una propuesta educativa para salir de la crisis sistémica

En este centro educativo se piensa que para cambiar la forma en la que hacemos las cosas, debemos bucear en los valores y principios que sostienen nuestras decisiones. Por esta razón desarrollaron este nuevo curso que ayudará a los participantes a incorporar habilidades de pensamiento complejo y de diseño resiliente para implementar soluciones regenerativas en sus organizaciones ante la creciente crisis socioambiental.

La creación de Culturas Regenerativas está basada en los principios de la resiliencia, hilo conductor de esta formación.

Pero, ¿conocés qué significan resiliencia y pensamiento resiliente?

La Resiliencia es la capacidad de adaptarnos, de resistir, de recuperarnos y de transformarnos positivamente ante una perturbación o una conmoción. La naturaleza es resiliente por definición.

El Pensamiento Resiliente es desarrollar las capacidades para anticiparnos a las perturbaciones, es la capacidad de prever, de imitar los patrones de salud que encontramos en la naturaleza y diseñar acorde a ellos.

¿Por qué el diseño para la resiliencia es un condimento central para la regeneración?

El pensamiento resiliente nos ayuda a comprender que personas y naturaleza estamos tan íntimamente vinculados que debemos ser interpretados como un sistema socio-ecológico interconectado por completo. A partir de esta mirada de unicidad, podemos comprender que no hay salud humana posible si no cuidamos la salud del todo. Desde un nuevo paradigma sistémico podemos desarrollar los conocimientos necesarios para vivir dentro de los límites planetarios. 

Comprender y replicar los principios que sostienen el funcionamiento de la naturaleza son la clave del diseño para el surgimiento de la salud sistémica, base de la regeneración.

Si querés adquirir habilidades de reflexión y de diseño resiliente para implementar respuestas concretas a la crisis socioambiental en tu organización, tus proyectos o en tus relaciones personales, Quinta Esencia te invita a participar del curso "Diseño Resiliente para la Regeneración".

Las temáticas que se desarrollarán son:

· Introducción al pensamiento sistémico

· Alfabetización ecológica y permacultura social

· Diseño para la resiliencia

· Herramientas de gestión sistémica de proyectos

· Nueva cosmovisión de la regeneración


Modalidades:

Curso completo: dos encuentros virtuales + un fin de semana presencial en Quinta Esencia + consultoría 1:1 para desarrollar un proyecto personal.

Presencial: Viernes 19, sábado 20 y Domingo 21 de abril

Clases virtuales: Miércoles 17 de abril y 15 de mayo a las 18 a 20 h.

Curso Online: 3 encuentros virtuales. Miércoles 17 de abril, 8 y 15 de mayo a las 18 a 20 hs - Grabaciones disponibles para ver a posteriori.

Toda la información para inscribirte la encontrás en haciendo clic acá. 

Si te interesa la temática, pero no sabés muy bien de qué se trata, te dejamos de regalo el webinar dictado por Christian Tiscornia "De la Sustentablidad a la Regeneración", donde se abordan algunos contenidos introductorios del pensamiento resiliente. ¡Que lo disfrutes!



Esta nota habla de:
Más de Recomendados
Flow: Un mundo que salvar
Recomendados

Flow: Un mundo que salvar

Flow, dirigida por Gints Zilbalodis es una película que acaba de ganar el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación, superando a grandes producciones como Intensamente 2 y Moana 2
Un evento para reconectarse con la naturaleza en la ciudad
Recomendados

Un evento para reconectarse con la naturaleza en la ciudad

El próximo domingo 1º de diciembre, la centenaria ONG conservacionista Aves Argentinas junto a la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebrarán el festival "Más Vale Volando" en la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Los días 7 y 8 de noviembre se realiza la 1a Conferencia del Agua en Buenos Aires
Recomendados

Los días 7 y 8 de noviembre se realiza la 1a Conferencia del Agua en Buenos Aires

Del 4 al 7 de noviembre, con el objetivo de explorar estrategias de resiliencia y adaptación al cambio climático, se llevará adelante una agenda cargada de actividades. Habrá talleres C40, Parlamento de Jóvenes, Hidro-hackatón y una conferencia del agua