Hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, con este día se quiere generar conciencia en la sociedad acerca de lo importante que son los humedales para la biodiversidad, el medioambiente y el planeta.
Aves Argentinas, comprometida con la región de Ansenuza desde mucho antes de la declaración como Parque Nacional, continúa trabajando en tareas de investigación, conservación, así como de desarrollo productivo, con el turismo de naturaleza presentándose como gran oportunidad y agenda
Aspen Snowmass es uno de los resorts de nieve más importantes del mundo, no solo por su belleza, servicios y prestaciones de 1er nivel, sino también por ser uno de los pioneros en trabajar en pos de encontrar soluciones a la amenaza del cambio climático.
Escuelas de distintas provincias accedieron a charlas sobre el ciclo de vida del aceite a través del Programa de Educación Ambiental de la campaña "Reciclá tu Aceite"
El evento busca promover buenas prácticas ambientales por medio de una gestión integral y profesional de los residuos y la reducción al mínimo de los desechos generados para despertar la conciencia ambiental del público.
Científicos del Conicet, abogados ambientalistas y activistas presentaron una carta pública en la Casa Rosada y en la Oficina Anticorrupción para que el empresario del agronegocio no forme parte del Gobierno.
En la actualidad, alrededor del 56 % de la población mundial -4400 millones de habitantes- vive en ciudades. Se espera que esta tendencia continúe, ya que la población urbana aumentará a más del doble para 2050, momento en que casi 7 de cada 10 personas vivirán en ciudades.
El cambio climático llegó para quedarse. A pesar de las múltiples adversidades y del negacionismo imperante, son muchas las personas que se comprometen y toman acciones a favor del ambiente.
Solo hay algo que nos queda muy en claro, los recursos naturales son limitados y consumimos mucho más de lo que deberíamos. Con el actual ritmo de consumo, si todos viviéramos como un estadounidense necesitaríamos 5 planetas al año para cubrir nuestras demandas de recursos naturales.
La política, por un lado, parece reconocer las consecuencias de ignorar el cambio climático y hace todo tipo de promesas; por el otro, ignora lo prometido y esconde la cabeza como el avestruz, sin dar respuestas por tanta volubilidad.
Más de 1500 peces exóticos murieron tras la rotura de la pecera. ¿Generan estas vitrinas con animales el mismo desprecio que los zoológicos en gran parte de las sociedades?
Las alternativas que nos dio este año el mundo del consumo , la producción y el comercio podrían resumirse en un auge de las empresas del Sistema B y una mayor conciencia sobre la necesidad de ver las cosas desde nuevos ángulos
Este fue un año paradójico: por un lado se les dio amplio impulso a las energías renovables y por otro, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, se volvió a poner el acento en los combustibles fósiles. Pero, en el último minuto: ¿la esperanza?
"Tenemos una visión a largo plazo porque el cambio climático es una amenaza existencial no sólo para la industria del esquí y nuestra forma de vida, sino también para la vida misma", destacan.