Este sábado habrá una expo/feria de la economía popular y el cooperativismo en la Plaza de Mayo
Salud y alimentación

Este sábado habrá una expo/feria de la economía popular y el cooperativismo en la Plaza de Mayo

A partir de las 12 hs, este 20 de mayo, se juntarán 350 cooperativas y organizaciones de todo el país en esta emblemática plaza para exhibir y vender productos regionales. El lema será "Con tierra, trabajo y soberanía se puede transformar la Argentina".
Mañana se hará la 6° edición del "Shircular", el festival que incentiva un consumo circular y la redistribución justa
Activismo

Mañana se hará la 6° edición del "Shircular", el festival que incentiva un consumo circular y la redistribución justa

Este domingo 21 de mayo, en la Cooperativa QI, Thames 240, de 11 a 18hs, el emprendimiento Shiri Cosmética Natural convoca a una nueva fiesta de compras responsables y charlas socioambientales.
La recuperación del aceite vegetal usado gana terreno en ciudades de todo el país
Economía

La recuperación del aceite vegetal usado gana terreno en ciudades de todo el país

Vecinos y comercios se suman a reciclar este residuo para darle una nueva vida útil. El rol de las empresas y de la educación ambiental para generar conciencia sobre su recuperación.
Ecuador anuncia el canje de deuda por naturaleza más grande del mundo para proteger las Islas Galápagos
Política
Los lobos marinos rodeados de plásticos en Península Valdés son solo la punta del iceberg del saqueo en el Mar Argentino: pesca ilegal y petróleo
Recursos naturales

Los lobos marinos rodeados de plásticos en Península Valdés son solo la punta del iceberg del saqueo en el Mar Argentino: pesca ilegal y petróleo

Detrás de la contaminación de playas y el sufrimiento de la fauna marina por los residuos, hay una trama de corrupciones que ensucia todo el Mar Argentino: la pesca intensiva y las petroleras offshore, dos males que aquejan nuestras aguas
Tres libros para entender la situación socioambiental de la Argentina
Recomendados

Tres libros para entender la situación socioambiental de la Argentina

Tierra Arrasada, Malcomidos y Memoria Verde son tres ejemplares necesarios para comenzar a interiorizarse en el problema ambiental del país del fin del mundo
Lo Que Haces Cuenta
Recomendados

Lo Que Haces Cuenta

En el marco del mes de la tierra, se estrenó la edición especial del podcast de National Geographic: Lo Que Haces Cuenta.
Cómo la Economía Circular contribuye a cuidar el planeta
Economía

Cómo la Economía Circular contribuye a cuidar el planeta

En el Día Mundial de la Madre Tierra, Ecoplas aconseja cómo utilizar la estrategia de las 7R para combatir el calentamiento global
Día de la Tierra: propuestas y actividades socioambientales para este sábado 22 de abril
Activismo

Día de la Tierra: propuestas y actividades socioambientales para este sábado 22 de abril

El Festival Tierra Activa y un taller sobre el Etiquetado Frontal son dos opciones para celebrar a la Madre Tierra y tomar conciencia de su cuidado.
Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza en Vaca Muerta: "El mapa del extractivismo coincide con el mapa de la pobreza"
Política

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza en Vaca Muerta: "El mapa del extractivismo coincide con el mapa de la pobreza"

Violación de los derechos humanos, excesivo uso del agua para el fracking, sismos, contaminación del aire, sonora, del suelo... son algunas de las conclusiones preliminares que arrojó un grupo de jueces que vinieron al país por las denuncias de las comunidades locales de la provincia de Neuquén.
Comienza la 25ª edición del Premio Ciudadanía Empresaria de AmCham
Activismo

Comienza la 25ª edición del Premio Ciudadanía Empresaria de AmCham

Se lanzó la convocatoria del galardón que reconoce a las mejores prácticas en sustentabilidad y a empresas de triple impacto y regenerativas de la Argentina
Galápagos será el punto de encuentro donde los proyectos sostenibles más importantes del mundo serán reconocidos por Premios Verdes
Activismo

Galápagos será el punto de encuentro donde los proyectos sostenibles más importantes del mundo serán reconocidos por Premios Verdes

Treinta y tres proyectos sostenibles de doce países llegarán a Galápagos del 19 al 22 de abril para ser parte de la semana de la sostenibilidad y de la gala de premiación del movimiento Premios Verdes.


Jugar por el cambio: cómo los videojuegos pueden ayudar al clima
Economía

Jugar por el cambio: cómo los videojuegos pueden ayudar al clima

Poca gente sabe que el uso de juegos en línea no es neutral para el ambiente. Su cadena de consumo genera emisiones de efecto invernadero que contribuyen a acelerar la crisis climática.
¡Arrancó el Mes del Compostaje!: ¿por qué esta fecha es tan importante?
Activismo

¡Arrancó el Mes del Compostaje!: ¿por qué esta fecha es tan importante?

El Mes del Compostaje es una celebración del calendario ambiental impulsada por la ciudadanía, que va desde el 22 de marzo, Día Mundial del Agua; hasta el 22 de abril, Día Mundial de la Tierra; que afirma que el compostaje es una solución posible, de bajo costo y beneficiosa de muchas maneras para la mitigación del cambio climático que acecha. Además, es una acción global.
El calentamiento global es considerado una grave amenaza para la humanidad y los gobiernos no toman las medidas necesarias
Política

El calentamiento global es considerado una grave amenaza para la humanidad y los gobiernos no toman las medidas necesarias

En el marco del Día Mundial del Clima que se celebra el 26 de marzo, compartimos datos que surgen de una encuesta mundial realizada por Voices junto a la red internacional WIN en 36 países, incluyendo Argentina.
Una década de Vaca Muerta: sus consecuencias financieras y ambientales
Política

Una década de Vaca Muerta: sus consecuencias financieras y ambientales

El 16 de julio de este año se cumplirán 10 años desde que empezó la explotación en el yacimiento petrolífero Vaca Muerta que representa la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional más grande a nivel mundial
Ley Sintientes se presenta en el Congreso Nacional para excluir a los animales del carácter de cosa
Activismo

Ley Sintientes se presenta en el Congreso Nacional para excluir a los animales del carácter de cosa

El proyecto de ley ya ingresó a la Casa de las Leyes. Hoy 15 de marzo, se realizará una conferencia informativa y presentación formal en el Salón Blanco junto a sus impulsores, legisladores y reconocidos referentes de diversos espacios adherentes a la causa.
La nueva cultura de la negación ambiental en la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Salud y alimentación

La nueva cultura de la negación ambiental en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

En Entre Ríos, el máximo tribunal tildó de "insuficiente" y "carente de trascendencia" el reclamo de los vecinos para mantener los agrotóxicos lejos de los chicos.
Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que la combinación de calor extremo y sequía afectan la capacidad de los sumideros de carbono para absorber emisiones
Recursos naturales

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que la combinación de calor extremo y sequía afectan la capacidad de los sumideros de carbono para absorber emisiones

Más de un 90% de la población mundial podría enfrentarse cada día a riesgos crecientes por causa del impacto de la combinación de calor extremo y sequía.
Se creó la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú en la provincia de Buenos Aires
Recursos naturales

Se creó la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú en la provincia de Buenos Aires

La Administración de Parques Nacionales (APN) suma una nueva área protegida bajo su custodia y manejo ambiental en inmuebles que pertenecieron al Servicio de Hidrografía Naval.