Ambiente y naturaleza
2020

Lo creado por el ser humano ya ocupa más lugar en la Tierra que lo creado por la naturaleza

Un estudio confirma que este año la masa creada por el ser humano superó a todas las plantas, animales y biomas del mundo.

El impacto de las actividades humanas sobre los ecosistemas naturales ya no tiene precedentes. En 2020, por primera vez en la historia, se verifica que toda la masa manufacturada por el hombre superó a la generada por la madre naturaleza.

El estudio científico que se originó en Israel fue publicado por la prestigiosa revista científica Nature. Actualmente, la masa de todo lo creado por el hombre (cemento, ladrillos, asfalto, metales, plástico, madera utilizada para la construcción, papel y vidrio) es mayor que la de todas las plantas, animales, y seres humanos. 

¿Cuáles son las repercusiones de este fenómeno? Todas son consecuencias negativas:

En medio de la urgencia por la mortal pandemia de coronavirus, este alarmante punto de inflexión ha pasado casi desapercibido.

El volumen de edificios, carreteras y máquinas se ha ido duplicando cada 20 años en el último siglo. Mientras tanto, la vegetación se ha reducido casi a la mitad en el mismo plazo de tiempo.

Tal vez te interese: "Dos de cada cinco plantas del mundo están en peligro de extinción"

¿El mundo se dirige a ser una jungla de asfalto donde vivirán por lo menos nueve de cada diez seres humanos? Según estudios publicados por científicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel sobre los materiales de origen antropogénico esta tendencia se acentuará en los próximos lustros.

Según los cálculos, para 2040 habrá sobre la Tierra dos billones de toneladas de origen artificial. A principios del siglo XX la masa elaborada por los humanos equivalía apenas al 3% del total, mientras que para 2040 duplicará a la natural.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente
Ambiente y naturaleza

El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo a un ritmo sin precedentes, desde la optimización de procesos industriales hasta la personalización de la experiencia del usuario.
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Ambiente y naturaleza

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos
Ambiente y naturaleza

La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos

En las profundidades inexploradas de nuestros océanos, más allá del alcance de la luz solar, yace un tesoro mineral que la humanidad, con su insaciable sed de recursos, ha puesto ahora en su mira y con ello, se activa una terrible amenaza.