El coloso sudamericano acelera sus políticas hacia una idea que fue
considerada durante varias décadas como un capricho ecologista: la
gratuidad de los autobuses públicos.
La Organización Meteorológica Mundial anunció que se prevé que el actual episodio se prolongue al menos hasta abril de 2024 ya que, por lo general, dura entre 9 y 12 meses.
Los ferrocarriles se presentan como una alternativa más amigable con el ambiente que puede bajar las emisiones con respecto a vehículos de combustión interna y vuelos
En las últimas semanas, se ha reflotado una iniciativa para reducir en aproximadamente un 25% la cantidad global de gases que aceleran el calentamiento global.
En distintas Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), nuestro país se comprometió a "desarrollar el 30% de la matriz energética nacional con energías renovables para el año 2030".
Los estados que no tienen yacimientos importantes de "oro negro" están haciendo apuestas cada vez más fuertes por las energías renovables. En especial, por los parques solares.
Las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor por parte de activistas, empleados e inversores quienes las instan a que adopten posturas públicas sobre cuestiones medioambientales. Ante estas inquietudes: ¿qué debe hacer el cuerpo gerencial?
El proceso de fabricación de latas nuevas a partir de recipientes reciclados es notable ya que se trata de un metal que puede recuperarse casi en un cien por ciento.
Distintas localidades del Norte del país superaron en los últimos días los 45°C y por ello, Argentina se convirtió en la región más cálida del mundo de acuerdo a datos oficiales suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional.