Activismo
Mar argentino

#Atlanticazo: organizaciones reclamarán este sábado por un mar libre de petroleras

Habrá movilizaciones en Mar del Plata y CABA y los ciudadanos también se manifestarán desde diferentes lugares del país.

Este lunes comenzó la Audiencia Pública consultiva convocada por el Concejo Deliberante de Mar del Plata para debatir sobre los proyectos de exploración offshore en las costas bonaerenses. Por esta razón, la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras organizó acciones durante toda la semana y convocó a una movilización para este sábado 4 de junio.

"Equinor, Shell e YPF sumaron al coro de sus defensores a la Confederación General del Trabajo (CGT) y buscan que el gobierno local del PRO, a cargo de Guillermo Montenegro, manifieste su apoyo a la iniciativa después de que se viera obligado a rechazarla por las masivas movilizaciones de enero", indicaron desde la Asamblea.

Mirá también: "Mar Libre de Petroleras: "No hay registros en la Argentina del impacto de la industria hidrocarburífera""

En Mar del Plata, se reunirán en la Escollera Norte y se movilizarán haciendo una caravana, yendo puerta por puerta de los responsables detrás del intento de avance de las petroleras off shore. En CABA, irán a la puerta de la CGT, a la sede del PRO y a la Secretaría de Energía de la Nación para manifestar el rechazo y para solidarizarse con las comunidades en lucha de toda la costa argentina.

Asimismo, invitaron a que ciudadanos de todo el país se sumen a la campaña a través de las redes sociales o pegando carteles en sus ciudades.

"El Estado argentino ha demostrado, durante años, que no puede controlar ninguna de las leyes socioambientales sancionadas. ¿Cómo esperamos controlar y evitar las catástrofes petroleras en nuestro mar?", se preguntaron a través de las redes sociales.

Y propusieron: "El proyecto atenta contra todos los compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático y contra el derecho a un ambiente sano y equilibrado de las generaciones presentes y futuras. El negocio de unos pocos en detrimento de la mayoría no va más. Las soluciones a la economía, a esta altura, deben ir por otro lado".

Nueva audiencia pública

Este lunes comenzó una audiencia pública que, desde la asamblea Mar Libre de Petroleras, calificaron de "falsa" porque "dejó afuera de la convocatoria a centenares de personas por no tener domicilio en General Pueyrredón, aunque no sucede lo mismo con empresarios petroleros que se comunicaron hasta de Estados Unidos".

"Pretenden avanzar a toda costa sobre el mar y pasan por alto las advertencias y estudios científicos que advierten sobre los peligros de este proyecto" denunciaron.

Esta nota habla de:
Más de Activismo
Contra el fuego, todes
Activismo

Contra el fuego, todes

La recurrencia de incendios forestales en las sierras cordobesas y la escasa respuesta estatal para evitarlos generó que grupos autoconvocados de habitantes se organizaran para combatirlos. La experiencia de la brigada Chañares, con sello feminista y disidente.
La "Alianza del Cardenal Amarillo" de la provincia de Buenos Aires ya reinsertó más de 100 cardenales amarillos
Activismo

La "Alianza del Cardenal Amarillo" de la provincia de Buenos Aires ya reinsertó más de 100 cardenales amarillos

Un nuevo grupo de cardenales amarillos, especie en peligro de extinción, vuela nuevamente en libertad en el sur bonaerense, luego de ser rescatados del tráfico. De esta forma, ya son 101 los cardenales que volvieron a su hábitat, desde la formación de esta alianza que articula organismos públicos, ONG y personas de la sociedad civil. La Alianza trabaja en red para rescatar, rehabilitar y reforzar las poblaciones silvestres de esta ave cantora en la provincia de Buenos Aires, contribuyendo así a su conservación
Aves Argentinas busca voluntarios para el Proyecto Tordo Amarillo
Activismo

Aves Argentinas busca voluntarios para el Proyecto Tordo Amarillo

Desde 2015 Aves Argentinas viene trabajando conjuntamente con varias instituciones, grupos locales y con la invaluable ayuda de los voluntarios para proteger las últimas poblaciones de tordo amarillo presentes en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Lo hace a través de la implementación de Guardianes de Colonia, un grupo de técnicos que monitorean a diario las colonias reproductivas para protegerlas.