Ambiente y naturaleza
Cambio Climático

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que la combinación de calor extremo y sequía afectan la capacidad de los sumideros de carbono para absorber emisiones

Más de un 90% de la población mundial podría enfrentarse cada día a riesgos crecientes por causa del impacto de la combinación de calor extremo y sequía.

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Sustainability sostiene que, como consecuencia del calentamiento global y de la disminución del almacenamiento de agua en la Tierra, los riesgos por la acumulación extrema de emisiones de carbono podrían multiplicarse por diez en todo el mundo.

De acuerdo al informe de Jiabo Yin, investigador de la Universidad de Wuhan, y de Louise Slater, profesora de la Universidad de Oxford, cuando se combinan el calor y la sequía representan un peligro que aumenta en gran porcentaje las posibilidades de daño para los ecosistemas y, por ende, para la sociedad. Si a esta conjunción le sumamos la muy limitada disponibilidad de agua, disminuiría significativamente la capacidad de los sumideros de carbono para absorber las emisiones de carbono y emitir oxígeno.

Mirá también: Brecha de Emisiones 2022: las sociedades necesitan transformarse, pero ¿cuáles son los puntos clave?

Estas tres amenazas conjuntas no solo tendrían graves impactos ecológicos, sino que, además, estarían contribuyendo a ampliar las desigualdades socioeconómicas, debido a que sus consecuencias serían más adversas para aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza o bien habitan en entornos rurales. Los investigadores estiman que "Más del 90% de la población mundial podría estar expuesta a riesgos crecientes de acumulación en el futuro, incluso en el escenario de emisiones más bajo".

"Comprender los riesgos de la acumulación en un planeta que se calienta globalmente es esencial para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular el ODS 13, que tiene como meta combatir el cambio climático y sus impactos. Al combinar la dinámica atmosférica y la hidrología, vinculamos el papel de las reservas de agua y energía en la formación de estos extremos", concluye Louise Slater.


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Hidrovía del Paraná, el proyecto que divide al gobierno, empresas y ambientalistas en Argentina
Ambiente y naturaleza

Hidrovía del Paraná, el proyecto que divide al gobierno, empresas y ambientalistas en Argentina

El gobierno de Javier Milei quiere ampliar la profundidad del río Paraná para permitir operar a barcos de mayor porte, lo que organizaciones ambientales advierten podría generar daños en los humedales
Por primera vez en 96 años podría cancelarse la entrega de los Premios Oscars por los incendios en Los Ángeles
Ambiente y naturaleza

Por primera vez en 96 años podría cancelarse la entrega de los Premios Oscars por los incendios en Los Ángeles

Las nominaciones para las estatuillas se iban a formalizar en la segunda quincena de enero, pero debieron ser aplazadas como consecuencia de un siniestro que está lejos de ser apagado
Argentina podría enfrentar su cuarto año de sequía en el campo en apenas un lustro
Ambiente y naturaleza

Argentina podría enfrentar su cuarto año de sequía en el campo en apenas un lustro

Tras una "triple niña" devastadora (2021/22/23) que terminó por hundir las aspiraciones políticas de Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner (se perdieron US$ 20.000 millones por la "seca" solamente en 2023), el 2025 podría traer más malas noticias.