sequía

Notas del tema
"Sembrar" nubes para combatir las sequías. ¿Esperanza real o mero oscurantismo?
Política

"Sembrar" nubes para combatir las sequías. ¿Esperanza real o mero oscurantismo?

La danza de la lluvia fue una ceremonia que se ejecutó durante milenios para invocar la llegada de aguaceros. Estuvo presente en numerosas culturas que van desde el antiguo Egipto hasta ciertas tribus originarias de América.
El clima extremo desplazó a 2 millones de personas en América en 2022
Política

El clima extremo desplazó a 2 millones de personas en América en 2022

Un informe revela el aumento de los desplazamientos internos debidos a catástrofes, lo que subraya la necesidad de respuestas gubernamentales
Una mujer tonokoté que lucha contra el desmonte
Activismo

Una mujer tonokoté que lucha contra el desmonte

Mientras la deforestación avanza sobre Santiago del Estero, Angélica Serrano se convirtió en la cara visible de la lucha del pueblo tonokoté Yaku Muchuna, para conservar sus tierras.
 ¿Continuará la falta de lluvias en la zona núcleo?
Recursos naturales

¿Continuará la falta de lluvias en la zona núcleo?

Abril finalizó con un marcado descenso de temperaturas en todo el país. Varias provincias continuaron registrando lluvias por debajo del promedio. Pero, ¿qué pasará el próximo trimestre? Te lo contamos en este informe.
Intensas sequías muestran la fragilidad de la producción energética en Perú
Energía

Intensas sequías muestran la fragilidad de la producción energética en Perú

Mientras los peruanos sufren escasez y subidas de precios, expertos señalan la falta de planificación para el desarrollo de renovables
Tras la gran sequía, Argentina tendría buenas cosechas a fines de 2023 y en 2024. ¿Podrá dedicar las ganancias a obras de riego que la pongan a salvo?
Economía

Tras la gran sequía, Argentina tendría buenas cosechas a fines de 2023 y en 2024. ¿Podrá dedicar las ganancias a obras de riego que la pongan a salvo?

El país enfrentó este año una de las peores sequías de su historia: casi el 55% de la superficie del territorio quedó en condiciones de estrés hídrico, según un informe del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa).
Por primera vez, España soporta casi 40°C en abril
Recursos naturales

Por primera vez, España soporta casi 40°C en abril

En este segundo mes de primavera boreal ya existen máximas que rozan los 37°C en distintas localidades. El piso de 40 grados ya está asegurado para la semana venidera en la zona centro y sur de la península.
Cuatro consecuencias del cambio climático para la salud en Sudamérica
Salud y alimentación

Cuatro consecuencias del cambio climático para la salud en Sudamérica

Nuevo informe presenta el panorama más completo sobre el impacto del calentamiento global para la salud en la región
Enrique Viale y el domo de calor: "La sociedad argentina no tiene a la emergencia climática dentro de sus debates"
Política

Enrique Viale y el domo de calor: "La sociedad argentina no tiene a la emergencia climática dentro de sus debates"

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que varios millones de hectáreas que hoy están sembradas ni siquiera serán cosechadas ya que las pérdidas en los cultivos son casi totales.
Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que la combinación de calor extremo y sequía afectan la capacidad de los sumideros de carbono para absorber emisiones
Recursos naturales

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que la combinación de calor extremo y sequía afectan la capacidad de los sumideros de carbono para absorber emisiones

Más de un 90% de la población mundial podría enfrentarse cada día a riesgos crecientes por causa del impacto de la combinación de calor extremo y sequía.
No tuvo efecto la extorsión de Moscú por la falta de gas: Europa no se congeló. El cambio climático ayudó a Ucrania
Recursos naturales

No tuvo efecto la extorsión de Moscú por la falta de gas: Europa no se congeló. El cambio climático ayudó a Ucrania

El presidente Vladimir Putin cometió una serie de errores estratégicos durante el primer año de su cruel invasión a Ucrania.
Geoingeniería en América Latina: ¿solución o un mayor problema?
Política

Geoingeniería en América Latina: ¿solución o un mayor problema?

La geoingeniería parece tomar fuerza como forma de contrarrestar los efectos del cambio climático, pero expertos advierten de sus posibles peligros
Lo mejor de 2022
Recursos naturales

Lo mejor de 2022

Solo hay algo que nos queda muy en claro, los recursos naturales son limitados y consumimos mucho más de lo que deberíamos. Con el actual ritmo de consumo, si todos viviéramos como un estadounidense necesitaríamos 5 planetas al año para cubrir nuestras demandas de recursos naturales.
Tras un 2022 olvidable para el campo por la prolongada sequía, meteorólogos anuncian un próximo alivio
Recursos naturales

Tras un 2022 olvidable para el campo por la prolongada sequía, meteorólogos anuncian un próximo alivio

Las pérdidas por el estrés hídrico en Argentina durante el año 2022 fueron estimadas en 3.300 millones de dólares solamente en cultivos de verano como el trigo (50% menos que en 2021) y la cebada.
Los embalses, en su peor nivel desde 1995. Están afectadas Argentina, California, España, Alemania, cuerno de África y China
Recursos naturales

Los embalses, en su peor nivel desde 1995. Están afectadas Argentina, California, España, Alemania, cuerno de África y China

Menos del tres por ciento de la totalidad del agua de la Tierra es apta para el consumo humano. Este valioso recurso se agota de forma inquietante, debido al cambio climático y al crecimiento sostenido de la población.
Los riesgos climáticos podrían afectarán a largo plazo las principales vías marítimas del mundo
Recursos naturales

Los riesgos climáticos podrían afectarán a largo plazo las principales vías marítimas del mundo

Según un nuevo informe publicado por Marsh, líder mundial en consultoría de riesgos y corretaje de seguros, el futuro de las rutas marítimas más importantes del mundo, incluidos los canales de Suez y Panamá, entre otras infraestructuras portuarias y terminales frente al mar, podrían verse afectadas por los riesgos asociados al cambio climático
Incendios en Salta: estiman que van más de 177.000 hectáreas arrasadas en 2022 y los vecinos exigen que se declare la Emergencia Ambiental e Hídrica
Recursos naturales

Incendios en Salta: estiman que van más de 177.000 hectáreas arrasadas en 2022 y los vecinos exigen que se declare la Emergencia Ambiental e Hídrica

Los bomberos aseguran que las últimas quemas en Orán que arrasaron más de 50.000 mil hectáreas fueron intencionales y que se extendieron por la sequía
Argentina enfrenta el estrés hídrico más agudo desde 2008. Llegarían las lluvias, pero buena parte de las cosechas ya están perdidas
Recursos naturales

Argentina enfrenta el estrés hídrico más agudo desde 2008. Llegarían las lluvias, pero buena parte de las cosechas ya están perdidas

El arranque del mes de noviembre fue desalentador para los productores agropecuarios: se registraron pocas precipitaciones y esto puso en riesgo los rindes de los cereales.
¿Qué pasó con la "Pampa húmeda"? Por tercer año consecutivo el campo sufre la sequía en Argentina
Recursos naturales

¿Qué pasó con la "Pampa húmeda"? Por tercer año consecutivo el campo sufre la sequía en Argentina

A principios de septiembre se cerró la ventana de siembra de los cultivos invernales (la llamada cosecha fina) en las regiones más productivas de la Argentina.
Incendios frente a Rosario: opositores piden la renuncia de Juan Cabandié quien responsabiliza a las provincias
Política

Incendios frente a Rosario: opositores piden la renuncia de Juan Cabandié quien responsabiliza a las provincias

Las quemas en las islas del Paraná no cesan y el humo generado está tornando irrespirable el aire que afecta a más de tres millones de personas.