sequía

Notas del tema
El Niño alcanzaría su pico máximo hacia fin de año y se extendería hasta marzo de 2024
Recursos naturales

El Niño alcanzaría su pico máximo hacia fin de año y se extendería hasta marzo de 2024

Después de casi de tres años de sequía, el Niño traería el tan esperado alivio
¿Qué son los ríos voladores y por qué la deforestación los pone en peligro?
Recursos naturales

¿Qué son los ríos voladores y por qué la deforestación los pone en peligro?

No solo dan sombra, sino muchas y variadas funciones vitales. Una de ellas, son los ríos voladores que están en peligro por la deforestación de la Amazonía.
¿Por qué falta el agua en Uruguay?
Recursos naturales

¿Por qué falta el agua en Uruguay?

Hace varios meses escuchamos hablar de la falta de agua en algunas zonas de Uruguay, pero ¿por qué está sucediendo esto?, ¿cuáles son las causas detrás de la falta de agua potable?
Récord de desplazados en el planeta: los "refugiados climáticos" ya ocupan el 6to lugar en este tipo de tragedias
Política

Récord de desplazados en el planeta: los "refugiados climáticos" ya ocupan el 6to lugar en este tipo de tragedias

Quienes debieron realizar una mudanza forzada ya suman más de 110 millones de seres humanos (43 millones de ellos son niños y adolescentes)
Nicolás Pino: "Las anomalías climáticas no dejan dudas sobre el calentamiento global"
Política

Nicolás Pino: "Las anomalías climáticas no dejan dudas sobre el calentamiento global"

En el acto principal de la Expo Rural 2023, el titular de la Sociedad Rural Argentina se quejó porque la producción nacional "quedó estancada, trabada y debilitada", en buena medida debido a una de las peores sequías que haya soportado el país en el último siglo.
La crisis hídrica uruguaya deja sin agua potable a Montevideo
Recursos naturales

La crisis hídrica uruguaya deja sin agua potable a Montevideo

Después de una de las sequías más severas que se recuerden en los últimos cien años, Uruguay experimenta una situación sumamente grave que ha dejado a su ciudad capital sin agua potable.
Tras la peor sequía en 60 años, se normaliza el régimen pluvial en Argentina, Uruguay y Paraguay
Recursos naturales

Tras la peor sequía en 60 años, se normaliza el régimen pluvial en Argentina, Uruguay y Paraguay

Más de la mitad de las zonas productivas de nuestro país quedaron afectadas en los pasados doce meses por la escasez de chaparrones.
La Niña termina, pero la sequía expone problemas más profundos en Argentina
Economía

La Niña termina, pero la sequía expone problemas más profundos en Argentina

Será la peor campaña de la soja en 23 años, ya que el deterioro del suelo agrava los efectos de la sequía
Las domadoras del Paraná
Activismo

Las domadoras del Paraná

En medio de la pandemia de covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, una cooperativa busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que vive de la pesca artesanal, uno de los eslabones más delicados de la emergencia hídrica que afecta a siete provincias argentinas, entre ellas las del Litoral.
"Sembrar" nubes para combatir las sequías. ¿Esperanza real o mero oscurantismo?
Política

"Sembrar" nubes para combatir las sequías. ¿Esperanza real o mero oscurantismo?

La danza de la lluvia fue una ceremonia que se ejecutó durante milenios para invocar la llegada de aguaceros. Estuvo presente en numerosas culturas que van desde el antiguo Egipto hasta ciertas tribus originarias de América.
El clima extremo desplazó a 2 millones de personas en América en 2022
Política

El clima extremo desplazó a 2 millones de personas en América en 2022

Un informe revela el aumento de los desplazamientos internos debidos a catástrofes, lo que subraya la necesidad de respuestas gubernamentales
Una mujer tonokoté que lucha contra el desmonte
Activismo

Una mujer tonokoté que lucha contra el desmonte

Mientras la deforestación avanza sobre Santiago del Estero, Angélica Serrano se convirtió en la cara visible de la lucha del pueblo tonokoté Yaku Muchuna, para conservar sus tierras.
 ¿Continuará la falta de lluvias en la zona núcleo?
Recursos naturales

¿Continuará la falta de lluvias en la zona núcleo?

Abril finalizó con un marcado descenso de temperaturas en todo el país. Varias provincias continuaron registrando lluvias por debajo del promedio. Pero, ¿qué pasará el próximo trimestre? Te lo contamos en este informe.
Intensas sequías muestran la fragilidad de la producción energética en Perú
Energía

Intensas sequías muestran la fragilidad de la producción energética en Perú

Mientras los peruanos sufren escasez y subidas de precios, expertos señalan la falta de planificación para el desarrollo de renovables
Tras la gran sequía, Argentina tendría buenas cosechas a fines de 2023 y en 2024. ¿Podrá dedicar las ganancias a obras de riego que la pongan a salvo?
Economía

Tras la gran sequía, Argentina tendría buenas cosechas a fines de 2023 y en 2024. ¿Podrá dedicar las ganancias a obras de riego que la pongan a salvo?

El país enfrentó este año una de las peores sequías de su historia: casi el 55% de la superficie del territorio quedó en condiciones de estrés hídrico, según un informe del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa).
Por primera vez, España soporta casi 40°C en abril
Recursos naturales

Por primera vez, España soporta casi 40°C en abril

En este segundo mes de primavera boreal ya existen máximas que rozan los 37°C en distintas localidades. El piso de 40 grados ya está asegurado para la semana venidera en la zona centro y sur de la península.
Cuatro consecuencias del cambio climático para la salud en Sudamérica
Salud y alimentación

Cuatro consecuencias del cambio climático para la salud en Sudamérica

Nuevo informe presenta el panorama más completo sobre el impacto del calentamiento global para la salud en la región
Enrique Viale y el domo de calor: "La sociedad argentina no tiene a la emergencia climática dentro de sus debates"
Política

Enrique Viale y el domo de calor: "La sociedad argentina no tiene a la emergencia climática dentro de sus debates"

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que varios millones de hectáreas que hoy están sembradas ni siquiera serán cosechadas ya que las pérdidas en los cultivos son casi totales.
Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que la combinación de calor extremo y sequía afectan la capacidad de los sumideros de carbono para absorber emisiones
Recursos naturales

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que la combinación de calor extremo y sequía afectan la capacidad de los sumideros de carbono para absorber emisiones

Más de un 90% de la población mundial podría enfrentarse cada día a riesgos crecientes por causa del impacto de la combinación de calor extremo y sequía.
No tuvo efecto la extorsión de Moscú por la falta de gas: Europa no se congeló. El cambio climático ayudó a Ucrania
Recursos naturales

No tuvo efecto la extorsión de Moscú por la falta de gas: Europa no se congeló. El cambio climático ayudó a Ucrania

El presidente Vladimir Putin cometió una serie de errores estratégicos durante el primer año de su cruel invasión a Ucrania.