Ambiente y naturaleza
Turismo de naturaleza

Once áreas protegidas de la Argentina tendrán solamente energía renovable

A través de la utilización de paneles solares, se proveerá servicio eléctrico a distintos espacios de Parques Nacionales.

Gracias a una medida nacional, once áreas protegidas pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales (APN) de la Argentina serán abastecidas en su totalidad por paneles solares. Se trata de establecimientos adonde no llega la red eléctrica.

Mirá también: "Europa, Estados Unidos, Oceanía y Argentina van a liderar la transición energética a nivel mundial"

Los parques nacionales que forman parte de esta primera etapa son: Quebrada del Condorito y Traslasierra, en la provincia de Córdoba; Pre Delta y El Palmar, en Entre Ríos; Aconquija, en Tucumán; Talampaya, en La Rioja; Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, en Neuquén y Río Negro; e Isla de Santa Fe, en la provincia homónima.

          Se trata de establecimientos adonde no llega la red eléctrica (Foto: Ministerio de Ambiente)

Está previsto que en julio de este año se inicien la provisión e instalación de 61 sistemas completos de generación de energía. Esta política se enmarca en un convenio marco de cooperación entre la APN y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, firmado en septiembre de 2021, llamado Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).

Como parte de una segunda etapa, se encuentra en marcha una licitación para abastecer a 154 establecimientos de distintas áreas protegidas. El proyecto se encuentra en la etapa de evaluación de oferentes.

Está previsto que en julio de este año se inicien la provisión e instalación de 61 sistemas completos de generación de energía (Foto: Instagram Parques Nacionales)

"Esta iniciativa apunta a resolver la problemática de las áreas protegidas sin suministro eléctrico de calidad, con significativo uso de sistemas de generación eléctrica de fuentes contaminantes, principalmente grupos electrógenos y una utilización de recursos que generan costos ambientales y económicos relativamente altos", dijeron desde el Ministerio de Ambiente.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente
Ambiente y naturaleza

El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo a un ritmo sin precedentes, desde la optimización de procesos industriales hasta la personalización de la experiencia del usuario.
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Ambiente y naturaleza

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos
Ambiente y naturaleza

La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos

En las profundidades inexploradas de nuestros océanos, más allá del alcance de la luz solar, yace un tesoro mineral que la humanidad, con su insaciable sed de recursos, ha puesto ahora en su mira y con ello, se activa una terrible amenaza.