Ambiente y naturaleza
Biodiversidad

¡Acá estoy! Encuentran a un camaleón "desaparecido" hace 100 años

Lo encontraron en un árbol en Madagascar, su hábitat natural.

El camaleón de Voeltzkow (Furcifer voeltzkowi) llevaba un siglo sin ser visto y se creía extinto. Sin embargo, un grupo de científicos de la Colección Estatal Zoológica de Múnich (ZSM) junto a otros colaboradores alemanes y malgaches, lo redescubrieron en su hábitat natural, en Madagascar, durante una expedición.

El hallazgo fue en 2018, pero recién estos días fue publicado el estudio "Rediscovery, conservation status and genetic relationships of the Malagasy chameleon Furcifer voeltzkowi" en la revista alemana especializada en reptiles, Salamandra. Lo curioso es que no fue encontrado en el bosque como era de esperarse, sino en unos árboles en el jardín de un gran hotel.

El más grande es un macho y la pequeña una hembra (Foto: Frank Glaw/ La Vanguardia) 

Descubrieron tres machos y 15 hembras. Normalmente son de color verde, pero se dieron cuenta de que estas últimas pueden cambiar de color en distintas situaciones. "Si una hembra se encuentra con un macho, se alertan cuando las manipulan los humanos, rápidamente obtiene un patrón muy llamativo que incluye negro, blanco y azul como colores predominantes", señaló a La Vanguardia el experto en reptiles y anfibios de la ZSM y uno de los autores del estudio, Frank Glaw.

Los expertos creen que antes no había sido visto porque solo vive unos pocos meses y durante la época de lluvia. "Estos animales son algo así como las moscas de un solo día entre los vertebrados", explicó el investigador.

"Hay que estar en el momento adecuado y el lugar preciso para poder verlo. Y eso durante la época de lluvia no es tan fácil, dado que entonces muchos caminos son intransitables", detalló.

Aún no fue clasificado como en peligro de extinción

Este reptil todavía no fue clasificado como en peligro de extinción, pero los expertos piensan que debe estarlo ya que su población corre riesgo por la deforestación de su hábitat, aunque aseguran que debe analizarse toda la situación.

Este camaleón es una de las 25 especies "desaparecidas" más buscadas, según un listado elaborado por la Global Wildlife Conservation, en 2017. El Furcifer voeltzkowi se convirtió, de esta forma, en la sexta especie re descubierta en el marco de este programa.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Preocupa a cámaras ambientales la cantidad de residuos industriales que terminan en basurales a cielo abierto
Ambiente y naturaleza

Preocupa a cámaras ambientales la cantidad de residuos industriales que terminan en basurales a cielo abierto

Más de 5.000 basurales a cielo abierto crecen sin control y reciben residuos industriales sin tratamiento. Las cámaras ambientales, que nuclean a las empresas de la industria del tratamiento de residuos, advierten que menos del 5% tienen un destino adecuado. El caso de Santa Fe muestra que la legislación existe, pero la fiscalización es débil.
Crisis climática en el Norte Global: inundaciones, incendios y olas de calor que exponen la insuficiencia de respuestas
Ambiente y naturaleza

Crisis climática en el Norte Global: inundaciones, incendios y olas de calor que exponen la insuficiencia de respuestas

La crisis climática golpea con fuerza en regiones que incluso consideramos protegidas, revelando las fallas de un sistema global que, a pesar de las advertencias y los recursos, continúa actuando de manera insuficiente
Riachuelo: "Aún no se puede hablar de un saneamiento total"
Ambiente y naturaleza

Riachuelo: "Aún no se puede hablar de un saneamiento total"

Hace ocho meses, el 22 de octubre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio por finalizada la causa "Mendoza", iniciada para exigir la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo.