Activismo
Arte y concientización

Bienalsur: una voz que denunciará la crisis medioambiental desde el arte contemporáneo

Es una plataforma internacional surgida en Argentina como forma de concientizar y posicionarse ante la crisis climática con abordajes educativos y científicos

La cuarta edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur será una herramienta valiosísima en la expresión de una problemática ecológica que parece no permear a la cotidianeidad de nuestro comportamiento. Lo hará a partir de una serie de muestras y acciones que se presentarán entre julio y diciembre del presente año.

Cortesía BIENALSUR

Se busca que la sociedad reflexione sobre la problemática ecológica en más de 25 países de manera simultánea.

Desde BIENALSUR se preguntan:

¿Pueden los artistas contribuir con su imaginación a salvaguardar la Tierra?

¿Pueden 18.370 kilómetros de exposiciones, hechas desde Buenos Aires a Tokio, conmovernos o alertarnos sobre los efectos devastadores del extractivismo?

Mirá también: Inauguraron "Mutanti", una lombriz escultórica para reciclar desechos orgánicos en Caballito

El evento, que será dirigido por Aníbal Jozami y Diana Wechsler, se inició el primero de julio y se extenderá durante seis meses en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Mar del Plata.

Se exhibirán obras de más de 20 artistas de Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, Turquía y Francia.

Apuntará a las buenas prácticas tendientes a reducir el impacto medioambiental en cada una de sus acciones al reciclar materiales, minimizar de la huella de carbono y evitar el traslado de obras, priorizando las producciones in situ.

Será una muestra de arte entendido como investigación y laboratorio, siempre pensando la actualidad y repensando el pasado.

La crisis ambiental que vive el mundo ante el cambio climático toca de cerca diversos ámbitos y personas que se comprometen con el futuro del planeta desde distintas áreas. Deforestación, pérdida de soberanía alimentaria y biodiversidad permitirán un abanico de abordajes en esta nueva edición.

BIENALSUR ofrecerá una herramienta para enfrentar con éxito la construcción de relatos y las "fake news" de los escépticos en el calentamiento global y el efecto invernadero.

Esta interesante alternativa estará disponible durante las vacaciones de invierno. La sede fue elegida porque la comunidad ambientalista de la ciudad balnearia más importante del país está librando desde hace meses una intensa batalla política, cultural y judicial contra el Poder Ejecutivo Nacional y las compañías transnacionales extractoras de petróleo que utilizan plataformas off shore.

Mirá también: Sin un plan definido de transición energética, la justicia argentina autorizó la exploración de petróleo offshore a 300 km de Mar del Plata: cómo sigue la disputa judicial


Esta nota habla de:
Más de Activismo
Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental
Activismo

Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Aves Argentinas y Fundación Vida Silvestre Argentina presentaron en junio una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Santiago del Estero y el Estado Nacional por el grave daño ambiental de incidencia colectiva que produce la obra pública Nuevo Canal de la Patria. La acción busca que se tomen medidas urgentes y efectivas para corregir los impactos devastadores de esta infraestructura.
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.