Salud y alimentación
Recomendados

Veganismo: 5 películas de Netflix que te ayudarán a entender esta forma de vida

Por El Blog de Energía

*Por El Blog de Energía

Cada día son más las personas que cambian su forma de comer y vivir para llevar un estilo de vida vegetariano, ya sea por motivos de salud, bienestar animal o preocupación por los efectos del consumo de carne en el ambiente.

Aunque siempre ha habido motivos para que las personas dejen de consumir productos de origen animal, uno de los factores que llevan a este cambio de comportamiento al alza es un mejor acceso a la información.

Las ONG y los activistas por los derechos de los animales han sido las principales razones por las que la información sobre el mundo del veganismo es cada vez más convincente y masiva. Sin embargo, el mundo del cine y el documental también ha contribuido a concienciar sobre el consumo de carne en todo el mundo.

Te compartimos cinco películas y documentales que encontrarás en la plataforma de streaming Netflix que te ayudarán a comprender el veganismo y -probablemente- a querer vivir como un vegano:

OKJA

Esta producción surcoreana y estadounidense muestra la ternura e inocencia de una niña que cría un cerdo que está destinado a ser asesinado. La película retrata, a través de la ficción, la cruel realidad que se vive en la industria de la carne.

COWSPIRACY

En este documental los cineastas Kip Andersen y Keegan Kuhn exploran los efectos de la ganadería industrial en nuestro planeta, como la escasez de agua y el calentamiento global. Además, los realizadores indagan sobre el rol de las políticas públicas en este tipo de actividades.

LA COMIDA IMPORTA

Este documental dirigido por James Colquhoun y Carlo Ledesma expone el impacto que tiene lo que consumimos en la salud y el medioambiente. A partir de una serie de entrevistas a profesionales, los realizadores concluyen que la dieta vegana es actualmente la más saludable y ecológica.

WHAT THE HEALTH

Este documental reflexiona sobre las relaciones entre la alimentación y la enfermedad, y la millonaria industria de la salud formada por farmacéuticas y productoras de alimentos, cuestionando situaciones como el uso de antibióticos en las explotaciones ganaderas, creando resistencia a los antibióticos dañina para el consumidor. Estas temáticas han llevado a que el documental reciba cientos de críticas.

DOMINION

Este documental dirigido por Chris Delforce entra en el mundo del abuso del ser humano sobre los animales, a través de impactantes imágenes que revelan las prácticas que se llevan a cabo en las industrias carniceras, las condiciones y el sufrimiento al cual están sometidos los animales.

Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
Chile: el arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático, usa la mitad del agua y no precisa pesticidas
Salud y alimentación

Chile: el arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático, usa la mitad del agua y no precisa pesticidas

Productores trasandinos están logrando que el alimento más consumido del planeta, el arroz, se consiga prescindiendo de un alto uso de recursos hídricos.
¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?
Salud y alimentación

¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?

Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, es fundamental prestar atención a las mascotas, ya que el fuerte calor puede afectar seriamente su salud. Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados para ayudar a sus dueños a protegerlos de un peligro silencioso, pero importante.
México siembra Vida con una visión avanzada de sostenibilidad socioambiental
Salud y alimentación

México siembra Vida con una visión avanzada de sostenibilidad socioambiental

Sembrando Vida es un programa integral del Gobierno de México, que busca lograr comunidades sustentables conjugando Componentes Sociales, Económicos y Ambientales. Con esta Visión Integral,, dinamiza la diversidad socio ambiental y cultural de las comunidades, contribuye a la generación de empleos, al cuidado del ambiente y favorece una mayor cohesión social.