Ambiente y naturaleza
Incendios

Fuego en Río Negro: en solo cuatro días se quemaron más de 10000 hectáreas

Más de 100 personas trabajan sofocando las llamas, que aún arden "sin control" sobre más de 6000 hectáreas.

En menos de cuatro días se quemaron más de 10000 hectáreas en la Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, en Río Negro. No hay registros de muertes. Desde la gobernación de la provincia temen que los fuegos avancen hacia Chubut. Los más de 100 brigadistas que trabajaron en sofocar las llamas no fueron suficientes para evitar la tragedia.

Aún se está estudiando la causa del incendio, pero descartaron que haya sido intencional y suponen que se originó tras un asado en una casa. La gobernadora, Arabela Carreras, sostuvo en TN que es un "desastre ambiental".

En Río Negro, prestan servicio 36 combatientes de incendios forestales de la Brigada Nacional del SNMF y de la Administración de Parques Nacionales para manejar el foco de Cuesta del Ternero, cercano a la localidad de El Bolsón, mientras permanece bajo control otro incendio en El Tizón en el departamento de Bariloche.

El incendio forestal ya arrasó 10.000 hectáreas en Cuesta del Ternero (Foto: Ministerio de Ambiente)

El coordinador de Defensa Civil de El Bolsón, Leandro Romairone, confirmó la cifra de campos quemados, y detalló que pocas casas fueron afectadas por el fuego, ya que se trata de una zona rural. Hay al menos una persona herida y varios evacuados.

"Hoy la meteorología nos ha dado un respiro respecto del calor y las ráfagas de más de 90 kilómetros por hora que tuvimos el domingo, lo que hizo que el fuego ganara superficie rápidamente", agregó.

El fuego comenzó el domingo, y hasta la tarde del martes continuaba ardiendo "sin control", según el último parte del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF).

"Estamos trabajando fuertemente para contener el incendio. Las condiciones fueron extremas y los combatientes hicieron lo imposible, trabajando en horas de la madrugada y colaborando con la autoevacuación que iniciaron algunos vecinos", dijo el titular de Protección Civil de El Bolsón, Adrián Iribarne.

"Está todo el recurso operativo al servicio del incendio y se protegieron lugares claves como el destacamento policial, la escuela y el centro de salud", agregó Romairone. "Básicamente el contexto está marcado por una meteorología desfavorable, mucha vegetación, bosque nativo, laderas con mucha pendientes, entonces esto es un inconveniente a la hora de control".

El país, en llamas

Mientras, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó este martes que hay aún focos de incendio activos, además de en Río Negro, en Mendoza, Chubut, Buenos Aires, La Pampa y Catamarca.

En Santa Cruz el fuego se encuentra extinguido; en Mendoza, la localidad de General Alvear tiene un foco activo y otro que se encuentra controlado; y en Bariloche ocurre lo mismo.

En Chubut, el fuego se encuentra controlado en Cushamen, pero se mantienen dos focos activos en Futaleufú, donde opera un avión hidrante del SNMF.

En Buenos Aires, la localidad de Zárate tiene hoy un foco activo de incendio, mientras que en La Pampa, más precisamente en Limay Mahuida, se encuentra del mismo modo.

En Paclín, en Catamarca, el fuego continúa activo hoy, mientras que en Güer Aike, en Santa Cruz, el fuego se encuentra extinguido, precisó el SMNF.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Preocupa a cámaras ambientales la cantidad de residuos industriales que terminan en basurales a cielo abierto
Ambiente y naturaleza

Preocupa a cámaras ambientales la cantidad de residuos industriales que terminan en basurales a cielo abierto

Más de 5.000 basurales a cielo abierto crecen sin control y reciben residuos industriales sin tratamiento. Las cámaras ambientales, que nuclean a las empresas de la industria del tratamiento de residuos, advierten que menos del 5% tienen un destino adecuado. El caso de Santa Fe muestra que la legislación existe, pero la fiscalización es débil.
Crisis climática en el Norte Global: inundaciones, incendios y olas de calor que exponen la insuficiencia de respuestas
Ambiente y naturaleza

Crisis climática en el Norte Global: inundaciones, incendios y olas de calor que exponen la insuficiencia de respuestas

La crisis climática golpea con fuerza en regiones que incluso consideramos protegidas, revelando las fallas de un sistema global que, a pesar de las advertencias y los recursos, continúa actuando de manera insuficiente
Riachuelo: "Aún no se puede hablar de un saneamiento total"
Ambiente y naturaleza

Riachuelo: "Aún no se puede hablar de un saneamiento total"

Hace ocho meses, el 22 de octubre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio por finalizada la causa "Mendoza", iniciada para exigir la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo.