Energía
Movilidad sustentable

Una empresa automotriz francesa transforma en pocas horas los motores convencionales en eléctricos

La firma gala Transition-One convierte vehículos de combustión interna en coches de cero emisión

El proceso de conversión de los vehículos denominado "Retrofit" se realiza en apenas cuatro horas y consiste en modificar las funciones tecnológicas de los sistemas envejecidos para alcanzar una movilidad limpia.

Desde 2020, las regulaciones francesas autorizan la conversión eléctrica de un vehículo bajo ciertas condiciones: el vehículo de combustión interna debe estar en condiciones de circular, estar registrado en Francia y tener más de 5 años de uso.

Foto: Transition-One

Al cliente se le garantizan dos años de kilometraje ilimitado y que las baterías durarán cinco años o bien 100.000 km.

¿Qué hace Transition One con las viejas unidades y cuáles son los beneficios?

  • Se quita por completo el motor de combustión interna y se lo reemplaza con un motor eléctrico y baterías.

  • La autonomía después de la conversión es superior a los 150 km.

  • El costo de la transformación es de alrededor de 8500 dólares. Pero, como el proceso está certificado por el gobierno francés, los galos pueden conseguir ayudas estatales que reducen el costo total a unos 5500 dólares.

  • Con un coche 100% eléctrico se logran grandes reducciones en los valores de mantenimiento y combustible. En Europa, la gasolina cuesta más de un dólar por litro.

  • Se estima que la conversión se amortiza en unos 4 años, dependiendo del uso que se le dé al vehículo.

Transition One estima que por cada 10.000 kilómetros conducidos con un coche eléctrico (en lugar de con uno de combustión interna) se emite una tonelada de dióxido de carbono menos a la atmósfera.

Mirá también: Tito, un auto eléctrico y nacional, es actualmente el coche más barato de la Argentina

Consultado por Carbono.news, el especialista en electro movilidad Carlos Puga expresó: "Lo bueno es que puedes quedarte con tu antiguo auto. Se trata de un sistema ideal para pequeños coches con motor delantero. Tanto el motor, como la transmisión y toda la suspensión delantera, incluyendo los frenos, están montados en un sub-bastidor. En la línea de ensamblaje, todo el subchasis se introduce en el coche desde abajo y se fija al chasis con apenas cuatro tornillos. Si se quitan esos pernos, el conjunto será extraído para que se pueda trabajar fácilmente. Se cambia el tanque de combustible, se incorpora la batería y se conectan algunos cables. Eso es todo"

¿Qué tipo de unidades podrían ser aptas para este "renacimiento sustentable"?

Renault Twingo II, Fiat 500, MINI, Volkswagen Polo, Toyota Aygo, Citroën C1, Peugeot 107, Renault Clio 3, Peugeot 207, Citroën C3, Dacia Sandero, Renault Kangoo, Citroën Berlingo y el Peugeot Partner.


Esta nota habla de:
Más de Energía
Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables
Energía

Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables

Un nuevo informe de la Energy Transitions Commission (ETC) desafía mitos y establece una hoja de ruta para la transformación global de los sistemas de energía.
La energía de la lluvia convertida en electricidad
Energía

La energía de la lluvia convertida en electricidad

En las últimas décadas, ha surgido un campo de investigación innovador que busca aprovechar la energía contenida en las gotas de lluvia para generar electricidad. ¿Será que la Ciencia está capturando la energía de cada gota para iluminar un Futuro Sostenible?
Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones
Energía

Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones

¿Ayudarán las inversiones extranjeras a restablecer la fiabilidad energética en un país donde los cortes de electricidad son cotidianos?