Energía
Activismo energético

Hope!: así proponen derrotar a Putin y al cambio climático a la vez

Asesorado por científicos, Javier Peña resumió en un video los beneficios de avanzar a una "transición energética con prioridad de economía de guerra" en Europa.

La invasión de Rusia a Ucrania no fue una acción improvisada del Kremlin, sino todo lo contrario: Europa depende de su gas para tener energía. Sin embargo, Javier Peña, el influencer español que difunde videos explicativos cortos sobre la crisis climática y ecológica asesorado por un grupo de científicos, dio otro punto de vista: el talón de Aquiles de Putin es su necesidad de vender el gas porque representa el 40% de su presupuesto; por lo tanto, si los europeos iniciaran "una transición energética acelerada con prioridad de economía de guerra", el conflicto bélico podría terminarse y las emisiones de GEI disminuirían generosamente.

Mirá también: "Hope!: los videos que rompen récords de reproducción y demuestra que la crisis climática despierta interés masivo"

Estos son los puntos más importantes que pueden hacer tanto los ciudadanos como los gobiernos:

1- Cambiar calderas gas y gasoil por calderas eléctricas de aerotermia: consumen un 80% menos y se instalan en dos días

2- Reducir el consumo energético: "Solo bajando un grado el termostato de los hogares europeos se dejarían de necesitar 10.000 millones de metros cúbicos de gas al año", dijo Peña.

3- Aislar las casas: tendrían un 70% menos de consumo. "Además se crearían millones de puestos de trabajo y las emisiones se desplomarían", explicó el divulgador.

4- Eliminar el gas (que es más caro) e implementando energías renovables con prioridad en una economía de guerra: para ejemplificar que esto es posible de cumplir rápidamente, Javier Peña cita a Vietnam que, en 2020, incrementó sus tejados solares a un 25.000% y así, en un año, lograron abastecer de electricidad a 10 millones de hogares.

5- Electrificar gran parte de la industria: para que deje de necesitar gas fósil. También, sumó que se use hidrógeno verde de Europa para este cambio.

El influencer señaló que más allá del partido político de cada ciudadano, estaba seguro de que todos querrían ser "independientes energéticamente" y así "no financiar dictaduras extranjeras", además de "combatir la crisis climática".

También destacó que la solar y eólica son las energías más baratas que existen y que "no subieron ni un euro desde que comenzó la invasión rusa". Lo que se necesita es una "transición energética acelerada con prioridad de economía de guerra".

El video completo:

Esta nota habla de:
Más de Energía
El almacenamiento de energía avanza en Perú con un marco regulatorio gris
Energía

El almacenamiento de energía avanza en Perú con un marco regulatorio gris

Perú aspira a incrementar la participación de energías renovables en su matriz. Para ello aprobó un proyecto de ley que permitirá más participación de las generadoras solares y eólicas en las licitaciones. Sin embargo, el marco regulatorio para el desarrollo del almacenamiento, una tecnología clave para este tipo de fuentes, es nulo.
Elon Musk predijo que la próxima sequía no será de agua sino de electricidad: el Hidrógeno Verde da buenas noticias
Energía

Elon Musk predijo que la próxima sequía no será de agua sino de electricidad: el Hidrógeno Verde da buenas noticias

El hombre más rico del mundo dio una suerte de ultimátum a la humanidad tras conocer el desastre que causan los devastadores incendios forestales que afectan al estado de California.
Tras la victoria de Trump, y a casi 3 años de la invasión a Ucrania, petroleras dejan de apostar por las renovables
Energía

Tras la victoria de Trump, y a casi 3 años de la invasión a Ucrania, petroleras dejan de apostar por las renovables

Aunque en los discursos oficiales de los holdings de hidrocarburos se sigue mencionando a la transición energética como una política vital e insustituible, la realidad es que las prioridades se volcaron hacia el corto plazo y las ganancias elevadas.