Economía
Diseño

Indumentaria sostenible: el nuevo "cuero" que podría cambiar la historia

Es similar al cuero animal en aspecto y textura, pero es orgánico, vegano y completamente biodegradable.

En cuanto a la sustentabilidad, hay una fibra que podría revolucionar el campo de la indumentaria para siempre. Teniendo en cuenta que los recursos se consumen rápidamente, considerando que la fibra natural del algodón requiere muchos recursos para ser procesada y que las fibras a base de petróleo (acrílico, poliéster, nylon o spandex) no son muy amigables con el ambiente, es hora de poner manos a la obra con nuevas y mejores opciones.

Así se llega al "cuero de hongo", un producto orgánico, vegano, libre de gluten y de productos químicos que tiene propiedades absorbentes, antibacterianas y antisépticas. Se obtiene del llamado hongo yeca u hongo pata de caballo (Fomes fomentarius).

Una de las mejores cosas del cuero de hongos es que, de no mezclarlo con otro material, es completamente biodegradable, por lo que podría desecharse sin causar un impacto negativo en el ambiente.

Por todas estas ventajas, este material tiene un gran potencial para convertirse en el mejor sustituto del cuero animal, tanto en sostenibilidad como en costo. Además, la producción de cuero de hongos usa menos químicos y libera menos carbono que la tradicional.

Los principales avances de este cuero se conocieron gracias a la investigación de científicos de la Universidad de Viena, el Imperial College de Londres y la Universidad RMIT de Australia que fue publicada en la revista Nature Sustainability.

Muchas marcas alrededor del mundo incursionaron en sus bondades y los productos ya se pueden adquirir.

Esta nota habla de:
Más de Economía
La Franja y la Ruta: el legado y futuro de la iniciativa china
Economía

La Franja y la Ruta: el legado y futuro de la iniciativa china

Hablamos con seis analistas sobre el legado de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China en la última década y lo que se puede esperar para el futuro
Financiamientos sostenibles: el rol de las ONG para mejorar el mundo
Economía

Financiamientos sostenibles: el rol de las ONG para mejorar el mundo

Safe Drinking Water For All (SDW) es una startup brasileña que, gracias a un financiamiento, pudo aumentar la democratización del acceso al agua potable y al saneamiento básico en las comunidades más necesitadas.
Argentinos crearon "AWA", una tecnología que garantiza líquidos potables en cualquier geografía
Economía

Argentinos crearon "AWA", una tecnología que garantiza líquidos potables en cualquier geografía

Un grupo de desarrolladores inventó un método que revoluciona esta vital provisión. Desde Dubai, proyectan operar a nivel global.