Economía
Contaminación por plásticos

Coca Cola inaugurará en México la mayor planta recicladora de plásticos de América Latina

El coloso de los refrescos anunció la pronta puesta en marcha de PLANETA (Planta Nueva Ecología de Tabasco) que ayudará a potenciar la economía circular

Luego de una extensa lucha mediática y judicial con Greenpeace y otras organizaciones ambientalistas aztecas, la empresa multinacional (la mayor contaminante mundial de acuerdo a un relevamiento del movimiento Break Free From Plastic) está próxima a inaugurar una planta recuperadora en la que invirtió 60 millones de dólares.

Fuente: THE COCA COLA COMPANY

En las modernas instalaciones trabajarán unos 20000 empleados de manera directa e indirecta. Allí se podrán procesar unas 50000 toneladas de botellas de PET cada doce meses. Se trata del 7% del total de los plásticos producidos cada año por México (siete millones de toneladas). La meta del holding es llegar a 2030 con un 100% de reconversión de los materiales post consumo.

Mirá también: Estas son las empresas internacionales que más contaminan con sus envases plásticos

Coca-Cola FEMSA es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas gracias a un amplio portafolio de 129 marcas distribuidas en millones de puntos de venta distintos en los cinco continentes.

Fuente: THE COCA COLA COMPANY

En 2022, la compañía produjo 125 mil millones de botellas plásticas a nivel mundial, lo que significa más de quince botellas por cada ser humano por año .


México, tercero a nivel mundial en reutilización

En este país, se readapta cerca del 52% de las botellas PET, lo que lo ubica en el podio planetario en esta materia, solo debajo de países como Suecia y Alemania, de acuerdo con cifras de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE).

El 73% de los envases y empaques ya son reutilizables, compostables o biodegradables, de acuerdo con informes del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.

Mirá también: Alarmante, por primera vez encontraron microplásticos en la sangre humana

Durante años, Greenpeace y varias ONG's ambientalistas le exigieron a Coca-Cola, tanto en los medios de comunicación como en los tribunales locales, un modelo de producción y distribución que preservara el medio ambiente. En numerosas oportunidades, los activistas se dieron cita en las afueras de la planta que la firma tiene en la colonia Bosque de Chapultepec, para manifestarse y protestar de manera vehemente.

Los cuestionamientos no se circunscriben solamente a los envases. Se cuestionan, además, los ingredientes de algunos de los productos de esta popular marca.

Fuente: Greenpeace

Consultada por Carbono.news, Ornela Garelli, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México, informó: "Tenemos que poner por encima de las ganancias de las transnacionales el bienestar de la gente. El interés colectivo debe estar siempre en el centro. Debemos proteger la salud de las niñas, niños y adolescentes a través de una reforma de la Ley General de Educación para sacar la comida y las bebidas no saludables de las escuelas. Debería existir una prohibición efectiva de las publicidades de estos productos dirigida a la infancia. Para ello, nuestros representantes políticos deberían enfrentar con leyes el fuerte cabildeo de estas empresas y de las asociaciones que las representan"


Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43.6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30.2% y el 37.1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.