Economía
Moda

Así funciona Looop, la primera máquina de reciclado de ropa de H&M

En menos de dos horas convierte una prenda rota en una nueva lista para usar.

H&M (Hennes & Mauritz) es una empresa multinacional de origen sueco dedicada a la venta al por menor de ropa para hombres, mujeres, adolescentes y niños. Opera en casi ochenta países y cuenta con 5000 eslabones configurando el segundo mayor minorista mundial de ropa, solamente detrás de la española Zara (Inditex).

El gran desafío de H&M para octubre de 2020 consiste en que sus clientes salgan de la tienda con una nueva prenda hecha en el momento a partir de otra prenda vieja que los mismos compradores aportan para reciclar. 

Concretamente, el gigante escandinavo va a instalar en su tienda de Estocolmo una máquina llamada Looop, desarrollada junto al Instituto de Investigación de Textiles y Ropa de Hong Kong, que le permitirá reciclar instantáneamente la ropa, algo que, aseguran, son los primeros en lograr. 

Se trata de una innovación muy relevante en el particular negocio de la circularidad. "Estamos constantemente explorando nuevas tecnologías e innovaciones para ayudar a transformar la industria de la moda mientras trabajamos para reducir la dependencia de recursos vírgenes. Lograr que los clientes se unan es clave para lograr un cambio real y estamos muy emocionados de ver lo que Looop inspirará", dijo Pascal Brun, director de sostenibilidad de H&M.

A partir del 12 de octubre, cada consumidor podrá ubicar en un contenedor de vidrio su ropa vieja o dañada, y presenciar el proceso de reciclado exprés, hasta obtener una prenda.

Los pasos del proceso son: 

  1. limpieza.
  2. trituración: la prenda se tritura en pequeños grupos de fibras de tela. 
  3. filtrado: los grumos triturados se filtran para eliminar el polvo y se agregan fibras extra vírgenes para mayor resistencia.
  4. cardadura: la mezcla de fibras se endereza en una red de fibras y luego se tira en astillas.
  5. dibujo: se combinan múltiples astillas de fibra para igualar su densidad.
  6. retorcido: los hilos de un solo hilo se doblan y retuercen para aumentar su resistencia.
  7. tejido: Looop teje el hilo reciclado en un nuevo diseño de H&M.
  8. ¡listo para usar!

En todo el proceso no se utiliza agua ni productos químicos. La transformación no dura más de dos horas.

Esta solución circular y ecológica tiene también su costado educativo, ya que los clientes aprenden durante ese breve lapso de tiempo que los textiles son valiosos y que nunca deben ser desperdiciados o desechados por completo.

Se espera que la experiencia piloto que se está llevando a la práctica en la capital sueca sea extrapolada por H&M muy pronto a los cinco continentes.

Esta nota habla de:
Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43.6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30.2% y el 37.1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.