Activismo
Alternativas creativas

Coldplay usará un piso cinético en River Plate para que los saltos de sus fans generen electricidad

Dentro de su plan ecológico, la banda inglesa plantará un árbol por cada entrada vendida y dará el 10% de las ganancias para causas medioambientales y de conciencia social.

En una de sus mejores escenas, la serie Black Mirror muestra cómo miles de ciudadanos de ciudades futuras son obligados a pedalear durante horas en bicicletas fijas para generar energía para el sistema. Tal vez, la antológica producción británica inspiró a la banda inglesa Coldplay a transformar ciencia ficción negativa en shows sustentables.

Chris Martin y su banda proponen aprovechar nuevas tecnologías para obtener energía de sus fans y utilizarla en sus recitales de octubre próximo en el estadio de Nuñez. Van a "vampirizar" la alegría desplegada por sus seguidores durante el show que tiene una duración de unas dos horas .

A la energía que posee un objeto en movimiento, la conocemos como "energía cinética". Depende de la masa del objeto y de su velocidad. Esta energía puede ser transferida a otro objeto estático por colisión con el objeto móvil.

Coldplay colocará un "piso cinético" sobre el césped del Estadio Monumental que recibirá el impacto del salto de los fans y, de esa manera, se generarán unos 5 watts por hora y por persona (asumiendo un salto por segundo). Si acudieran unas 7000 personas al campo de juego, el resultado es nada menos que la generación de 350 kW por hora durante la presentación de Music Of The Spheres. Se trata de una cantidad de energía muy importante. Máxime si tenemos en cuenta que cada presentación consume muchísima electricidad ya que los sistemas de sonidos son muy demandantes al igual que el sistema de iluminación.

Consultado por Carbono.news, el doctor en física Guillermo Pregliasco explicó el procedimiento: "Los fanáticos que concurran verán un estadio reacondicionado para que sus movimientos le brinden energía al show. Usarán baterías desarrolladas por BMW para eliminar las fuentes fósiles tradicionales. Se almacenará el producto de los movimientos en la primera unidad recargable móvil para espectáculos. Cada uno de estos eventos representa una cantidad bestial de combustible. Nunca se conectan directamente a la red. Llegan con sus propios generadores para evitar colapsos".

Esta gira tiene el objetivo de reducir las emisiones directas en un 50%, en comparación con la última visita de la banda hace cinco años (Foto: Instagram @coldplay)

Esta gira tiene el objetivo de reducir las emisiones directas en un 50%, en comparación con la última visita de la banda hace cinco años.

También tienen previsto tomar otras medidas:

   Cientos de paneles solares que serán colocados en el recinto le darán vida al espectáculo mediante la carga de baterías móviles recicladas a partir de autos BMW.

   La movilización de la banda (camiones, autos y motos) será realizada utilizando combustible obtenido de aceite vegetal hidrotratado que baja las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90%.

   Se plantará un árbol por cada boleto vendido

   Se animará a los asistentes a usar transporte con bajas emisiones de carbono para movilizarse hacia y desde los shows.

   Se ofrecerá agua potable de manera gratuita y se eliminarán las botellas de plástico.

   El plan incluye colocar el 10% de las ganancias en un fondo para causas medioambientales y de conciencia social: ClientEarth, One Tree Planted y The Ocean CleanupAcá se puede acceder a su esquema de sustentabilidad completo.

Se estima que se obtendrá bastante dinero si tenemos en cuenta que los precios de las entradas para disfrutar de Chris Martin y compañía oscilan entre $4500 (Alta Sívori) y $13000 (campo delantero).

Desde 2019, Coldplay asumió el compromiso de que sus shows no solo sean amigables con el medioambiente sino que contribuyan a mejorarlo.

Esta nota habla de:
Más de Activismo
En Colombia, la paz sigue siendo esquiva para los defensores de la tierra
Activismo

En Colombia, la paz sigue siendo esquiva para los defensores de la tierra

El asesinato en abril de un activista a manos de un grupo armado ilegal en la amenazada región de la Serranía de San Lucas y la continua falta de protección consagrada por el Estado alertan a los líderes comunitarios
La "opción circular" se afirmó dentro del glamour de la fiesta de los Martín Fierro de la Moda 2024
Activismo

La "opción circular" se afirmó dentro del glamour de la fiesta de los Martín Fierro de la Moda 2024

La modelo Carolina Ardohain, la presentadora Teté Coustarot, la conductora Flor de la V y el periodista de Telefe y C5N Roberto Funes Ugarte asistieron a la fiesta mayor de la TV eligiendo indumentaria sustentable y reciclada.
"What's Next?": El Futuro de las Habilidades y Tecnologías
Activismo

"What's Next?": El Futuro de las Habilidades y Tecnologías

¿Alguna vez te preguntaste cómo podría ser el mundo en el 2045? Acá te contamos 5 posibles futuros que dependen de lo que decidamos hacer hoy