Activismo
Extractivismo

Amenazas de muerte, mentiras y fallos de la corte: el negocio del litio conmueve a Catamarca

El Tribunal Superior de Justicia de Catamarca ordenó estudios de impacto ambiental a las mineras que actúan en su territorio haciendo lugar a una acción de amparo ambiental iniciada por el cacique Román Elías Guitian en el año 2021.

En Catamarca deberá realizarse una investigación de impacto "acumulativo e integral" para todos los proyectos de este mineral que se desarrollan en la zona. En la sentencia, que tuvo opiniones divididas, la Corte ordena "analizar el paisaje, la fauna y la flora del lugar". Además, "el clima, el ambiente y las condiciones de vida de los habitantes del lugar".

La comunidad originaria Atacameños del Altiplano solicitó además, como medida cautelar, que se ordene a Catamarca suspender las tareas de empresas como Livent (ex-Minera del Altiplano SA) y Galaxy Lithium SA. Pero, por el momento, a pesar de noticias que han indicado lo contrario, la Corte de Catamarca no ha frenado las explotaciones que ya están en marcha.

Mirá también: Litio en el Salar del Hombre Muerto: viaje a un sitio remoto donde vivir es un desafío diario

Hace tres años, la Justicia federal se declaró incompetente en el tema y se ordenó remitir el expediente a la Justicia provincial. La Corte provincial se declaró competente para resolver en la acción de amparo ambiental. En su voto, la presidenta del tribunal, Fernanda Rosales, argumentó que se están desarrollando diversos proyectos mineros cuyas consecuencias impactan "sin el debido estudio de impacto ambiental acumulativo e integral".

Amenazas de muerte

Consultado por Carbono.news, el cacique Román Guitian expresó: "Radiqué una denuncia penal por amenazas de muerte contra mi persona. En audios filtrados por un grupo de WhatsApp, trabajadores despedidos de Arcadium del proyecto Sal de Vida (antes Galaxy) decían ´hay que ir planeando matarlo a Román... hay que ir preparándose´. En otro audio, otro trabajador instaba también a la violencia contra mi persona: ´vamos y lo hacemos cagar al hijo de puta ese de Román".

En la sentencia, los magistrados ordenan al Ministerio de Minería de la Provincia de Catamarca y al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente "abstenerse de otorgar nuevos permisos/autorizaciones".

Esta decisión es vital porque estaban cercanas a comenzar obras para construir una represa en el rio Trapiche en áreas concedidas a la minera Proyecto Fénix. El agua captada en el embalse iba a ser utilizada para la producción de litio.

Mirá también: Megaminería en Catamarca: extraer la vida

"La medida cautelar se hizo para prevenir todas las obras que están haciendo mal y prevenir todo el daño que van a hacer a futuro en sitios sagrados" denunció el cacique Guitian.


Esta nota habla de:
Más de Activismo
Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental
Activismo

Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Aves Argentinas y Fundación Vida Silvestre Argentina presentaron en junio una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Santiago del Estero y el Estado Nacional por el grave daño ambiental de incidencia colectiva que produce la obra pública Nuevo Canal de la Patria. La acción busca que se tomen medidas urgentes y efectivas para corregir los impactos devastadores de esta infraestructura.
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.