Activismo y Educación
Humor

Adiós a Quino: un repaso por sus viñetas más "verdes"

El historietista Joaquín Salvador Lavado murió el 30 de septiembre de 2020 a los 88 años.

Quino, "papá" de la célebre Mafalda y autor y dibujante de cientos de viñetas y decenas de libros, de humor ácido, certero y crítico, murió el 30 de septiembre de 2020 en Mendoza, Argentina, su ciudad natal, a los 88 años.

Joaquín Salvador Lavado ganó a lo largo de su carrera, que comenzó en los 60 con el salto a la fama de Mafalda, premios muy destacados, como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, además de haber sido ciudadano ilustre de Guaymallén, en Mendoza, y de Buenos Aires. 

Pero a pesar de su enorme fama, siempre conservó su timidez y perfil bajo, y utilizó sus cómics para enviar al mundo poderosos mensajes, muchos de ellos llamando a tomar conciencia sobre la relación de los humanos con el ambiente.

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones