Activismo y Educación
Humor

Adiós a Quino: un repaso por sus viñetas más "verdes"

El historietista Joaquín Salvador Lavado murió el 30 de septiembre de 2020 a los 88 años.

Quino, "papá" de la célebre Mafalda y autor y dibujante de cientos de viñetas y decenas de libros, de humor ácido, certero y crítico, murió el 30 de septiembre de 2020 en Mendoza, Argentina, su ciudad natal, a los 88 años.

Joaquín Salvador Lavado ganó a lo largo de su carrera, que comenzó en los 60 con el salto a la fama de Mafalda, premios muy destacados, como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, además de haber sido ciudadano ilustre de Guaymallén, en Mendoza, y de Buenos Aires. 

Pero a pesar de su enorme fama, siempre conservó su timidez y perfil bajo, y utilizó sus cómics para enviar al mundo poderosos mensajes, muchos de ellos llamando a tomar conciencia sobre la relación de los humanos con el ambiente.

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema
Activismo y Educación

Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema

La Procuración General de la Nación emitió un dictamen crucial que impulsa la causa judicial iniciada por las organizaciones no gubernamentales (ONGs) Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente y Recursos Naturales por el daño ambiental generado por la obra pública Nuevo Canal de la Patria.
Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado
Activismo y Educación

Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado

Las tres instituciones que lideran la Estrategia de Restauración del Bosque Atlántico en Misiones, celebran hoy la plantación de 100.000 árboles nativos luego de meses de una intensa labor. Esta iniciativa conjunta entre Aves Argentinas, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) y el Ministerio de Ecología de Misiones, busca recuperar uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados de Argentina.
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.