Activismo
Tecnología

Así es Svart, el hotel más sustentable del mundo que abrirá en Noruega

Será el primer hospedaje en generar más energía limpia de la que consumirá.

Basado en la naturaleza y siguiendo a la economía circular, Svart será el primer hotel del mundo en generar más energía limpia de que gastará y abrirá sus puertas en 2022, en Noruega.

Está ubicado cerca del glaciar Svartisen, al norte del Círculo Polar Ártico, en el municipio de Meløy. "El diseño es de bajo impacto, la construcción se basa en materiales locales en la medida de lo posible y está sujeta a rígidos criterios de sostenibilidad", detalla en su sitio web.

Ofrecerá actividades amigables con el medio ambiente (Foto: Svart)

La firma de arquitectos noruega Snøhetta fue la encargada del diseño del hospedaje. Está inspirado en las tradiciones de construcción costeras locales y se erige sobre pilotes de madera que disuelven el límite entre tierra y fiordo -una estrecha entrada costera de mar-. La forma del hotel ofrece una vista panorámica del valle y una experiencia de vivir cerca de la naturaleza.

En la zona se pueden apreciar las auroras boreales (Foto: Svart)

El lugar tendrá alrededor de 100 habitaciones, un laboratorio de diseño y una granja sostenible que producirá ingredientes para los cuatro restaurantes del hotel.

Svart estará abierto a huéspedes que pasen varios o un día, y a la comunidad local. "Es el primer edificio diseñado y construido de acuerdo con los más altos estándares de eficiencia energética en el hemisferio norte", señalan.

La comida estará producida de modo sustentable (Foto: Svart)

El hotel ahorrará el 85% de su consumo anual de energía y recolectará suficiente energía solar para cubrir tanto las operaciones del hotel, incluida su operación de transporte en barco, como la energía necesaria para construir el edificio.

El objetivo es conectarse con la naturaleza (Svart)

Brindarán actividades de montaña (Foto: Svart)

El hotel ofrece la vista de hermosos paisajes (Foto: Svart)

"La ambición es ir más allá con nuestro objetivo de desarrollar tecnología escalable que se aplique también a otros edificios, para apoyar una mayor reducción en el consumo de energía", sostienen.

Su nombre rinde homenaje al patrimonio natural (Foto: Svart)

El plan es que Svart se desconecte de la red dentro de los cinco años de operación. Esto significa que el hotel, incluidos sus servicios adyacentes, incluida la granja y los traslados en barco, será completamente autosuficiente en términos de electricidad y gestión de residuos.

Su nombre Svart significa negro en noruego y es un tributo directo al azul profundo del hielo de Svartisen. Además, rinde homenaje al patrimonio natural de ese lugar, con su imponente glaciar y su entorno natural.

Tal vez te interese: "Circularidad desde el edificio hasta las ideas: así son las primeras escuelas sustentables de Latinoamérica"

Esta nota habla de:
Más de Activismo
Golfo San Matías: el Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro rechaza acción de inconstitucionalidad e interpreta restrictivamente la legitimación activa en materia ambiental
Activismo

Golfo San Matías: el Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro rechaza acción de inconstitucionalidad e interpreta restrictivamente la legitimación activa en materia ambiental

La sentencia supone un obstáculo significativo para el acceso a la justicia e impide abordar una problemática que es de interés general para toda la población
Megaminería en Catamarca: extraer la vida
Activismo

Megaminería en Catamarca: extraer la vida

Bajo La Alumbrera, el primer proyecto megaminero que funcionó en Argentina, dejó un paisaje de sequía y crisis hídrica en su zona de explotación
Mañana se hará la 6° edición del "Shircular", el festival que incentiva un consumo circular y la redistribución justa
Activismo

Mañana se hará la 6° edición del "Shircular", el festival que incentiva un consumo circular y la redistribución justa

Este domingo 21 de mayo, en la Cooperativa QI, Thames 240, de 11 a 18hs, el emprendimiento Shiri Cosmética Natural convoca a una nueva fiesta de compras responsables y charlas socioambientales.