Ambiente y naturaleza
Maltrato animal

Allanaron un zoo ilegal en Balcarce con más de 300 animales en cautiverio

El Ministerio de Ambiente participó del procedimiento junto con la Brigada de Control Ambiental (BCA) y encontraron 27 trofeos de caza.

Gracias a denuncias anónimas recibidas por el Ministerio de Ambiente de la Nación, el organismo se comunicó con la Justicia y se ordenó un allanamiento que terminó descubriendo un zoológico ilegal en un campo de Balcarce, que tenía más de 300 animales vivos en cautiverio. Ahora, están desarrollando un plan de evacuación para garantizar su bienestar.

El tráfico de fauna silvestre es uno de los delitos más lucrativos a nivel mundial (Foto: Ministerio de Ambiente)

En el procedimiento llevado a cabo en la provincia de Buenos Aires, los oficiales de las fuerzas de seguridad de la Brigada de Control Ambiental (BCA) encontraron también 27 trofeos de caza de los cuales no se pudo verificar el origen legal.

La orden fue librada por el Juzgado Federal N°1 de Mar del Plata, enmarcada en una causa por infracciones a la Ley N° 22421 de conservación de la fauna. El predio rural estaba emplazado en la Ruta Nacional 226 y operaba como criadero clandestino de fauna silvestre.

Entre los más de 300 animales en cautiverio había mamíferos y aves silvestres, además de los trofeos de caza hallados en el interior de una vivienda. A partir de este allanamiento la Justicia investigará si el lugar estaba relacionado con la cría y venta, de manera clandestina, de animales para cotos de caza.

Tal vez te interese: "Fiestas en pandemia: ¿es bueno regalar mascotas?"

Los animales relevados son: 2 tigres, 14 ciervos colorados, 12 antílopes, 6 ciervos axis, 57 ciervos dama (48 adultos y nueve crías), 1 guanaco, 10 pumas (8 adultos y 2 crías), 20 pavos reales, 1 gato montés, 1 llama, 1 búfalo, 150 muflones, 2 ñandúes, 9 jabalíes, 1 perdiz colorada, 1 loro hablador, 1 cardenal amarillo, 1 reina mora, 1 naranjero, 1 jilguero español y 1 amarillo, 3 corbatas comunes, 1 mirlo moñudo, 2 estorninos comunes y 2 cardenales copete rojo.

Encontraron 27 trofeos de caza ilegales (Foto: Ministerio de Ambiente)

Por otro lado, los trofeos de caza, que fueron decomisados por la BCA, constan de: un cuero de puma, un cuero, una cornamenta y cuatro taxidermias de ciervo axis, cuatro cornamentas de ciervo colorado, una taxidermia y 14 cornamentas de ciervo dama y una taxidermia de antílope de la India.

El operativo fue motivado por denuncias anónimas recibidas por parte del Ministerio de Ambiente nacional, que aseguraban la presencia de fauna silvestre en la zona. El allanamiento se realizó de forma conjunta con personal de la Unidad Operativa Federal Mar del Plata, exdelegación Mar del Plata, de la Policía Federal Argentina.

Están elaborando un plan de evacuación para garantizar su bienestar (Foto: Ministerio de Ambiente)

El tráfico ilegal de fauna es un serio flagelo para la preservación de la biodiversidad y uno de los delitos más lucrativos del mundo.

Leé también: "El tráfico de animales está entre los negocios ilegales más lucrativos del mundo"

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El sorprendente hallazgo de científicos chinos
Ambiente y naturaleza

El sorprendente hallazgo de científicos chinos

China desafía los límites de un ecosistema desértico cubriéndolo con paneles solares. Científicos chinos han descubierto que las grandes plantas de energía solar generan un impacto significativo favorable en el ambiente.
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.