Ambiente y naturaleza
Mar del Plata

Plataformas off shore en Argentina: el lobby petrolero promete una "Vaca Muerta" submarina

"Los años 2022 y 2023 serán decisivos para determinar el futuro del desarrollo offshore en las costas bonaerenses", indicó un reciente informe de B&B Comex, una empresa de servicios integrales de comercio exterior. Equinor quiere iniciar estudios sísmicos en breve.

La explotación de hidrocarburos mar adentro en Argentina podría generar exportaciones por 20.000 millones de dólares anuales y más de 200.000 empleos directos e indirectos en Mar del Plata y sus alrededores, según el informe de B&B Comex. Los análisis más optimistas hablan de una producción de 200 mil barriles de crudo por día.

B&B Comex comparó los trabajos de YPF y Chevrón en Neuquén con las potenciales labores de la empresa noruega Equinor en el Atlántico. 

Las potenciales reservas de crudo y gas estarían ubicadas unos 400 kilómetros al sur de Mar del Plata, pero las tareas de exploración han sido detenidas por los tribunales radicados de esa ciudad.

La Justicia del partido de General Pueyrredón resolverá pronto un reclamo judicial que podría habilitar a los escandinavos a iniciar el cuestionado relevamiento sísmico 3D. El plan de los noruegos consiste en iniciar las operaciones dentro de unas pocas semanas. Esos trabajos se extenderían entre 100 y 150 días, ya que se desarrollarían ininterrumpidamente, las 24 horas del día.

Foto: Greenpeace

La firma extranjera tiene previsto movilizar un buque especial desde el puerto de Buenos Aires e instalarlo sobre aguas profundas. Si bien la Argentina posee actividad offshore desde hace 40 años, organizaciones como Greenpeace se oponen de plano a este tipo de prácticas en los santuarios y corredores más importantes que tienen los grandes cetáceos del Atlántico Sur.

Consultado por Carbono.news, el equipo de comunicaciones de la conocida agrupación ambientalista detalló: "Junto a diversas organizaciones sociales presentamos demandas contra el Estado Nacional que fueron escuchadas y se logró suspender preventivamente el permiso que le otorgó a los noruegos el Ministerio de Medio Ambiente. Es muy grave que, si la actividad prospera, la denuncia de derrames los deba efectuar la propia empresa operadora. Es como poner al zorro a cuidar un gallinero. Por ejemplo, si se perdieran cinco mil litros de crudo, simplemente Equinor debería dejarlo asentado, sin comunicarlo a las autoridades"

Foto: Greenpeace

La ONG internacional trató de desmitificar algunos aspectos sobre este tipo de actividades: "El anuncio de eventuales empleos locales masivos es falso. Se generan muy pocos y son para técnicos especializados que, a menudo, son contratados en otros países. Además, la suposición de que Equinor no ha tenido antecedentes en accidentes ambientales también es errónea. Por ejemplo, el año pasado, el regulador noruego de seguridad en alta mar calificó como "grave" un derrame de petróleo de la plataforma Gullfaks en el Mar del Norte. En total, en la última década, tiene decenas de eventos documentados en Dinamarca, Noruega y Brasil".

Mirá también: La compañía escandinava que quiere operar en el Mar Argentino tiene serios antecedentes de derrames de crudo

La realidad indica que la explotación submarina de combustibles nunca es segura para el océano y los ecosistemas marinos, ya que las fugas son moneda corriente en este tipo de operaciones.

"Los procesos normales de perforación en alta mar generan miles de litros de agua contaminada cada jornada. Se los denomina lodos y contienen sustancias tóxicas como benceno, zinc, arsénico, materiales radiactivos y otros contaminantes" advirtieron desde Greenpeace.


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente
Ambiente y naturaleza

El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo a un ritmo sin precedentes, desde la optimización de procesos industriales hasta la personalización de la experiencia del usuario.
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Ambiente y naturaleza

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos
Ambiente y naturaleza

La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos

En las profundidades inexploradas de nuestros océanos, más allá del alcance de la luz solar, yace un tesoro mineral que la humanidad, con su insaciable sed de recursos, ha puesto ahora en su mira y con ello, se activa una terrible amenaza.