Ambiente y naturaleza
Especies amenazadas

Nacieron dos nuevos cachorros de yaguareté silvestres en el Parque Nacional Iberá

Mariuá, una de las hembras que vive dentro del área protegida, dio a luz a dos cachorros salvajes en completa libertad.

Estos nuevos ejemplares de yaguareté representan la segunda camada de cachorros concebidos y nacidos en total libertad en Iberá. Con ellos, ya son 12 los animales de esta especie que viven en el Parque y se espera que esta cifra se incremente.

El hallazgo de las crías se conoció gracias al collar satelital que tiene Mariuá, por el que se detectó que la hembra llevaba un largo tiempo inmóvil y una de las causas de dicho comportamiento es que podría haber dado a luz. Dado que Mariuá se encontraba en una zona de difícil acceso, ubicada entre las casas de los pobladores, se les solicitó ayuda a ellos para poder acceder por pasos y caminos.

Así, se pudieron colocar cámaras trampa en lugares donde se detectaron pequeñas huellas y, al revisar las imágenes, se descubrió que habían nacido dos cachorros que se encontraban en pleno crecimiento.

Los nombres de las crías fueron elegidos por dos pobladores de la zona que decidieron llamarlos Mombyry, que significa lejos, e Yvoty, flor.

Este suceso, que simboliza el éxito de la restauración del ecosistema del Iberá, forma parte del trabajo conjunto llevado a cabo por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Administración de Parques Nacionales, la provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding.

El 13 de septiembre se conmemoró el 21° aniversario de la designación del Yaguareté como Monumento Natural vivo en todo el territorio nacional, a través de la Ley N° 25.463/01.

En los últimos tiempos, esta especie experimentó una fuerte reducción de su área de distribución, por lo cual fue categorizada en peligro crítico de extinción por la cartera Ambiental.

Mirá también: El jaguar americano está en peligro porque las partes de su cuerpo están "de moda" en China

La presencia del yaguareté como predador tope resulta de vital importancia para tener un ambiente en el que todas las especies se encuentren en números suficientes y cumpliendo su rol ecológico.


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"
Ambiente y naturaleza

Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"

Con esta nota a Rodrigo Martinuzzi de Eco Plástico, Carbono.News presenta a un nuevo integrante del equipo, Bautista, de 12 años, una mirada joven a los grandes temas ambientales
Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático
Ambiente y naturaleza

Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático

Melissa fue uno de los huracanes más poderosos jamás registrados. El modelo IRIS estima que el cambio climático aumentó la intensidad de un huracán del tipo "Melissa" a una categoría 5 excepcional al tocar tierra. Un huracán tipo "Melissa" al tocar tierra es aproximadamente cuatro veces más probable en el clima de 2025 en comparación con una línea de base preindustrial. Este evento era poco probable sin el cambio climático.
Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre
Ambiente y naturaleza

Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre

Tras una década de resistencia, las últimas familias de Morococha han sido desalojadas por las autoridades para dar paso a una de las mayores inversiones chinas en Perú