Ambiente y naturaleza
Delta del Paraná

Quema de pastizales: detuvieron a un productor ganadero que habría causado varios incendios

Los fuegos en esta zona comenzaron el 6 de agosto. La detención se dio gracias a imágenes de radar y denuncias de vecinos.

Las Islas del Delta arden hace meses y los lugares más afectados son los humedales de Entre Ríos y Sante Fe. Sin embargo, existen focos y quemas intencionales a lo largo de todas las Islas hasta Buenos Aires. En el municipio de San Fernando, provincia de Buenos Aires, detuvieron a un productor ganadero por denuncias de vecinos y debido a imágenes de radar que lo habrían captado provocando incendios. Ahora, los bomberos están combatiendo 20 focos que podrían extenderse.

Gentileza (Municipio de San Fernando).

Según informó el municipio, todo comenzó el 6 de agosto, cuando por medio de imágenes de radar se avistaron principios de fuego y se realizó la denuncia ante la Dirección de Seguridad de Islas del Destacamento Canal Alem.

Tras una presentación del municipio de San Fernando ante la Policía de Islas, se denunció ante la Fiscalía Correccional a un vecino del Delta por la quema ilegal de pastizales en un campo ubicado en Canal 5 y Río Carabelas, de la Segunda Sección de Islas del Delta del Paraná.

Gentileza (Municipio de San Fernando).

Desde que comenzó el fuego en la zona, se detectaron nuevos focos de este incendio que sería intencional. Según denunciaron vecinos isleños y, actuaciones policiales anteriores lo corroborarían, quien estaría infringiendo las Leyes Nacionales 26.562 y 26.815 sería Óscar Rosales, un productor ganadero que posee varias hectáreas y que usurparía otras tantas más en terrenos fiscales. El objetivo de la quema ilegal de los pastizales sería la renovación de pasturas secas para que rápidamente crezca pasto verde y así "poder alimentar a su propia hacienda".

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El mundo debe actuar para proteger los montes submarinos del Pacífico
Ambiente y naturaleza

El mundo debe actuar para proteger los montes submarinos del Pacífico

Mientras el Tratado de Alta Mar se estanca, surge la oportunidad de proteger uno de los ecosistemas más frágiles del Pacífico, escribe Felipe Paredes de Oceana Chile.
Liberaron al tortugo Jorge con un transmisor para rastrearlo en el mar durante 6 meses
Ambiente y naturaleza

Liberaron al tortugo Jorge con un transmisor para rastrearlo en el mar durante 6 meses

El tortugo Jorge volvió a nadar en mar abierto después de 40 años en cautiverio. Su liberación fue en Mar del Plata y será rastreado por los próximos 6 meses
El enorme tortugo Jorge superó todos los desafíos y 40 años después recuperará su vida en el mar
Ambiente y naturaleza

El enorme tortugo Jorge superó todos los desafíos y 40 años después recuperará su vida en el mar

El tortugo Jorge es el más longevo del mundo del que se tenga registro y que tras todos estos años en cautiverio podrá recuperar su vida y libertad en el mar