Ambiente y naturaleza
Tragedia ambiental en Formosa

Cazadores matan a uno de los últimos yaguaretés y generan indignación nacional

En un acto de brutalidad y de desprecio hacia la fauna autóctona argentina, uno de los últimos yaguaretés de Formosa ha sido cazado y carneado, generando una profunda indignación y preocupación a nivel nacional.

El lamentable hecho encendió las alarmas sobre la conservación de esta especie en peligro de extinción. Afortunadamente, en al día de ayer, efectivos de la fuerza policial provincial detuvieron a uno de los cuatro acusados. El animal asesinado era un macho de gran tamaño que había sido captado por primera vez por las cámaras trampa de la zona el pasado 27 de febrero y por última vez en abril.

En el mes de diciembre de 2022, un grupo de cazadores también persiguió, disparó y mató a otro yaguareté en Formosa.

Un crimen contra la naturaleza

El jaguar o yaguareté, símbolo de la biodiversidad y orgullo de la región era uno de los siete que se encontraban registrados en la región chaqueña y uno de los tres de Formosa. Este felino, el mayor de América, crucial para el equilibrio ecológico, ha sido víctima de una cacería ilegal que atenta no solo contra la especie, sino contra la naturaleza misma. El yaguareté fue declarado Monumento Natural Provincial en Formosa (Ley 1.673) y Monumento Natural Nacional (Ley 25.463) y además se encuentra protegido la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna.

Mirá también: El jaguar, el más grande de los felinos de América

Las autoridades locales informaron que la caza furtiva ocurrió en una zona protegida, donde los esfuerzos de conservación han estado en marcha durante años para poner a salvo a esta especie. La captura y muerte del animal provocó una ola de repudio entre ambientalistas, autoridades y ciudadanos, quienes exigen medidas más severas para evitar que estos actos se repitan.

Detención y repercusiones legales

Según los reportes, el hombre detenido se encuentra bajo custodia mientras avanza la investigación. Las autoridades han señalado que la caza del yaguareté es un delito grave, con penas que pueden incluir varios años de prisión. Este acto pone de manifiesto la urgencia de reforzar las leyes de protección animal y la implementación efectiva de medidas preventivas.

Crédito: Luis Martínez

Los otros tres sospechosos están siendo buscados intensamente por la policía y se espera que sean capturados pronto. La comunidad del lugar colaboró aportando la información que llevó a la detención del primer acusado.

Mirá también: La dramática lucha por salvar a los últimos 300 jaguares de Argentina

Prendas con sangre, montura, cuerdas, cuchillos y dos carabinas 22 fueron algunos de los elementos decomisados por la Policía de Formosa en el operativo. Fuente: Diario Norte

La necesidad de una acción urgente

Este trágico evento subraya la necesidad de una acción urgente y coordinada entre autoridades, ONGs y la sociedad civil para proteger a las especies en peligro de extinción. El yaguareté es una pieza clave en el ecosistema y su desaparición tendría consecuencias devastadoras para el medio ambiente.

Organizaciones ambientalistas han llamado a una movilización nacional para exigir una protección más estricta y efectiva de la fauna silvestre. Además, instan al gobierno a destinar más recursos y apoyo a las iniciativas de conservación, así como a fortalecer la vigilancia en las áreas protegidas.

Reflexión y Compromiso

La pérdida de uno de los últimos yaguaretés de Formosa es un recordatorio doloroso de los desafíos que se enfrentan en la conservación de la biodiversidad. Es imperativo reflexionar sobre cuál es el papel cómo sociedad en la protección del medio ambiente y comprometerse en la salvaguarda de las riquezas naturales de nuestro país, nuestra región y nuestro planeta para las futuras generaciones.

Crédito: Luis Martínez

Este incidente debe servir como un punto de inflexión, impulsando políticas más robustas y una mayor conciencia pública. La lucha por preservar al yaguareté y demás especies depende de la acción colectiva y es responsabilidad de todos los sectores de la sociedad.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El sorprendente hallazgo de científicos chinos
Ambiente y naturaleza

El sorprendente hallazgo de científicos chinos

China desafía los límites de un ecosistema desértico cubriéndolo con paneles solares. Científicos chinos han descubierto que las grandes plantas de energía solar generan un impacto significativo favorable en el ambiente.
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.