Energía
Reportaje

Lo que el fracking se llevó en el Alto Valle del Río Negro

Cuando el fracking llegó al Alto Valle del Río Negro en el 2011, la actividad frutihortícola que se realizaba en la zona decayó. A pesar de las promesas de riqueza y desarrollo local, la explotación no convencional poco dejó para la comunidad.

Cuando el fracking llegó al Alto Valle del Río Negro, en el 2011, la actividad frutihortícola que se realizaba en la zona decayó. Algunos productores vendieron sus tierras a las empresas de hidrocarburos y otros las abandonaron por la baja rentabilidad de la fruta. El valle, conocido por su producción de peras y manzanas, se llenó de pozos de extracción de gas no convencional. 

A pesar de las promesas de riqueza y desarrollo local, la actividad extractiva no dio trabajo a la población local, dejando perjuicios como ruidos, contaminación y afectaciones en la salud de las comunidades.

Carbono News presenta su primer reportaje audiovisual realizando desde Allen, Río Negro. 


Esta nota habla de:
Más de Energía
Almacenamiento, infraestructura y descentralización: el desafío de Chile para detener la pérdida de energía
Energía

Almacenamiento, infraestructura y descentralización: el desafío de Chile para detener la pérdida de energía

Durante los últimos años, el vertimiento de energía renovable en el país se ha transformado en un dolor de cabeza. La concentración de parques fotovoltaicos y eólicos en las regiones del norte, la escasa infraestructura de almacenamiento y transmisión eléctrica, y el uso ineficiente de la institucionalidad y estructura actual han generado la "pérdida" de más de 5.500 GWh, solo en diciembre del 2024, transformándose en una cifra récord de vertimiento que supera en un 148% la de los años anteriores. Mientras iniciativas de parques fotovoltaicos y eólicos siguen en aumento, los proyectos de almacenamiento aún no logran contrarrestar la sobreproducción de energía renovable.
La primera fábrica de paneles solares de Argentina se prepara para producir
Energía

La primera fábrica de paneles solares de Argentina se prepara para producir

La fábrica, ubicada en la provincia de San Juan, entrará en funcionamiento este año, con inversión estatal y tecnología importada de China
Hay que desfosilizar nuestras economías
Energía

Hay que desfosilizar nuestras economías

Para proteger los derechos humanos, hay que prohibir los anuncios de combustibles fósiles, los grupos de presión y la desinformación para desfosilizar la economía, advierte un informe de la ONU