Energía
Hito

Argentina alcanzó un nuevo récord de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables

El pico se alcanzó el pasado domingo a las 14.35 horas, evidenciando el crecimiento de las energías verdes en el país

De acuerdo a lo que comunicó la Secretaría de Energía de la Nación, el pico máximo histórico de abastecimiento de energía eléctrica por fuentes renovables se alcanzó el pasado 3 de abril, cuando Argentina llegó a cubrir el 30,44% de la demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esta novedad supone un hito para el país, que había marcado el último récord el 20 de marzo pasado con 28,99% de la provisión.

Este máximo histórico, registrado a las 14.35 horas del domingo, supuso la generación de 3.864,62 megavatios en ese momento, gracias a las fuentes de energías renovables.

"De los 3.864,62 megavatios generados por fuentes renovables en el momento del nuevo máximo histórico, el 68,53% se debió a tecnología eólica (2.648,26 MW), el 24,12% a fotovoltaica solar (932,18 MW), el 4,05% a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (156,57 MW) y el 3,3% a bioenergías (127,61 MW)", comunicaron desde la cartera de Energía.

A través de las redes sociales, la Secretaría de Energía que conduce Darío Martínez celebró: "Seguimos contribuyendo al crecimiento de las fuentes renovables en la matriz energética nacional, en función de los objetivos establecidos por la Ley 27.191"

Esta legislación persigue el objetivo de "lograr una contribución de las fuentes renovables de energía hasta alcanzar el 20% del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2025".

Mirá también: "Argentina y el crecimiento de las energías renovables"

De acuerdo a lo que comunicó la cartera de Energía a comienzo de año, durante 2021, en promedio, "el 13% de la demanda total de energía eléctrica fue abastecida a partir de fuentes renovables, un incremento significativo respecto a 2020, cuando este origen representó el 10% de la demanda del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)".

"De los proyectos inaugurados en 2021, el 42,3% correspondió a la tecnología eólica, el 30,8% a bioenergías, 15,4% a solar fotovoltaica y 11,5% a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH)", comunicaron entonces al hacer el balance de año.

Esta nota habla de:
Más de Energía
Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables
Energía

Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables

Un nuevo informe de la Energy Transitions Commission (ETC) desafía mitos y establece una hoja de ruta para la transformación global de los sistemas de energía.
La energía de la lluvia convertida en electricidad
Energía

La energía de la lluvia convertida en electricidad

En las últimas décadas, ha surgido un campo de investigación innovador que busca aprovechar la energía contenida en las gotas de lluvia para generar electricidad. ¿Será que la Ciencia está capturando la energía de cada gota para iluminar un Futuro Sostenible?
Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones
Energía

Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones

¿Ayudarán las inversiones extranjeras a restablecer la fiabilidad energética en un país donde los cortes de electricidad son cotidianos?