Economía
Compras

Mercado Libre: en cuarentena, los latinoamericanos se volvieron más sustentables

Un informe de la empresa marca la evolución de su sección "Productos sustentables".

A un año del lanzamiento de la sección "Sustentabilidad" en Mercado Libre, 2,5 millones de usuarios compraron algunos de estos productos en América Latina, con las bicicletas en el primer puestos de los elegidos, seguidas de luminaria LED y cepillos de dientes de bambú.

Los productos sustentables más vendidos entre junio de 2019 y mayo de 2020 en América Latina (Fuente: Mercado Libre)

Desde que comenzó la pandemia, la cantidad de usuarios interesados por los productos sustentables se duplicó, según un informe de la empresa que contrapuso marzo y mayo de 2020.

Lo más demandado durante la cuarentena fueron composteras, cepillos de dientes de bambú, shampoos y acondicionadores sólidos, copas menstruales y sorbetes de acero inoxidable. La demanda de productos orgánicos y de eficiencia energética también se multiplicó.

Productos más demandados durante la pandemia, de marzo a mayo de 2020 (Fuente: Mercado Libre)

¿Cuáles son, para Mercado Libre, productos sustentables? Hay cuatro categorías principales:

  • Eficiencia energética: paneles y termotanques solares; electrodomésticos certificados; luminaria LED.
  • Producción y comercialización: productos con certificación orgánica; productos realizados por empresas B (con altos estándares sociales, ambientales y de transparencia).
  • Movilidad de bajas emisiones: bicicletas; bicicletas eléctricas, autos eléctricos o híbridos.
  • Eficiencia de recursos: productos reutilizables y basura; composteras; materiales reciclados y recuperados; electrónica reacondicionada.

Evolución de la demanda de productos sustentables (Fuente: Mercado Libre)

Esta nota habla de:
Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43.6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30.2% y el 37.1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.