Economía
Energías renovables

Mercado Libre busca expandir su flota de autos eléctricos a toda Latinoamérica

Mientras en la Argentina se realizan las pruebas piloto, en Brasil, México, Chile y Uruguay se incorporarán más de 70 vehículos con esta logística más sostenible.

En su camino a la sustentabilidad, Mercado Libre agrandó su flota de vehículos eléctrica en Latinoamérica para completar el último tramo de sus envíos, con una logística cada vez más amigable con el ambiente. Con este proyecto, comunicaron que se convierte en "la solución de logística eléctrica más grande de una empresa de ecommerce de la región". Su misión a largo plazo es reconvertir su matriz energética con renovables.

Mientras en la Argentina se realizan las pruebas piloto, en Brasil, México, Chile y Uruguay se incorporan más de 70 vehículos eléctricos a la flota actual con planes de expandirse en los próximos dos años.

"El crecimiento del ecommerce y la expansión de las soluciones de logística generan también un aumento de nuestro impacto ambiental. Queremos ser actores centrales en el proceso de transformación de la industria en la región, hacia operaciones cada vez más limpias desde el punto de vista ambiental e impulsando la llegada de la movilidad eléctrica al segmento comercial. Por eso, asumimos el desafío de promover y liderar la conversación para que el crecimiento del negocio sea respetuoso con el ambiente", sostuvo Guadalupe Marin, Gerente Senior de Sustentabilidad de Mercado Libre.

El objetivo de Mercado Libre es poder operar con energía limpia, tanto en movilidad como en sus oficinas y centros de distribución. En noviembre de este año, consiguieron que las oficinas de Brasil -Melicidade-, que tienen la infraestructura más amplia de toda la empresa, ya cuentan con más de 1800 paneles solares que abastecen el 20% de los consumos y el 80% restante es abastecido por otras energías renovables, compradas a través de PPA (Power Purchase Agreements).

Las oficinas en Melicidade, Brasil ya cuentan con el 100% de energías renovables (Foto: Mercado Libre)

En paralelo, tres centros de distribución en Brasil y dos en México están en camino hacia un abastecimiento 100% con energías renovables para 2021. El proyecto también contempla las operaciones de Argentina, Chile y Colombia.

Desde 2019, Mercado Libre tiene una sección exclusiva de productos sustentables para "concientizar y promover el consumo responsable".

Tal vez te interese: "Mercado Libre: en cuarentena, los latinoamericanos se volvieron más sustentables"

Esta nota habla de:
Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43.6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30.2% y el 37.1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.