Activismo
Reclamos

Maltrato animal: crecen las peticiones para que estos seres tengan una vida digna

La sociedad civil no para de hacer y compartir en Change.org su voluntad de que los animales dejen de ser considerados mercancía al servicio de los humanos.

Las noticias de descubrimientos de criaderos ilegales y de maltrato animal son moneda corriente. Recientemente, caniches y salchichas fueron víctimas de personas que los tenían encerrados, en malas condiciones de salud, para venderlos por las redes sociales. Esto desató la polémica de que hasta en Mercado Libre se pueden comprar mascotas y miles de usuarios de internet crearon y empezaron a compartir distintas peticiones en la plataforma Change.org para revertir estas situaciones.

En Argentina, hay una ley de protección animal (14.346) que cuida a los animales del maltrato y la crueldad de las personas ya que describe estos actos como delitos y se pueden denunciar. Sin embargo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la única jurisdicción en el país que prohíbe (mediante la ordenanza N° 41.831/87) los criaderos y solo admite la comercialización de animales domésticos en lugares habilitados como veterinarias. En el resto del país, no hay reglamentaciones tan claras con respecto a este tema.

Estas son algunas de las peticiones de la sociedad civil con más firmas que siguen funcionando para poder llegar a los funcionarios y que tomen las medidas necesarias:

Por educación en derechos animales y castraciones en todo el país

(Change.org)

Estuvo creciendo muchísimo desde las noticias de los allanamientos. Busca una ley nacional para que todas las provincias eduquen en derechos animales y realicen castraciones masivas.

Tiene más de 413.00 firmas. Podés firmar acá.

Para que Mercado Libre deje de permitir publicaciones de venta de animales

(Change.org)

Varios usuarios hicieron este mismo pedido y por lo tanto, se unificaron tres peticiones en una.

Tiene más de 200.000 firmas. Podés firmar acá.

Liberen a Toti

(Change.org)

Toti es un chimpancé que está en el zoo de Bubalcó en Río Negro y piden que lo trasladen a un santuario.

Tiene más de 87.000 firmas. Podés sumar tu firma acá.

Urgente traslado del león tango del ex zoo de Córdoba a un santuario

(Change.org)

Piden que trasladen a Tango, el león que está en el ex zoo de Córdoba, a un santuario.

Tiene más de 97.000 firmas. Podés sumar la tuya acá.

Por el fin de los espectáculos con animales marinos en Argentina #StopAcuarios

(Change.org)

Mirá también: "Piden liberar de Mundo Marino a la única orca en cautiverio que queda en Sudamérica"

Esta campaña acompaña al proyecto de ley por el fin de los espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio, presentado el 6 de julio de 2022 en el senado.

Tiene más de 590.000 firmas. Podés firmar acá.

No Mas Tracción a Sangre Animal (NoMasTas, LeyNoMasTas)

(Change.org)

Esta petición quiere terminar con: la precarización laboral, la explotación infantil, la contaminación ambiental y la inseguridad vial, además del maltrato animal, que hay en torno a la tracción a sangre.

Tiene más de 420.000 firmas. Podés firmar acá.

Esta nota habla de:
Más de Activismo
Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental
Activismo

Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Aves Argentinas y Fundación Vida Silvestre Argentina presentaron en junio una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Santiago del Estero y el Estado Nacional por el grave daño ambiental de incidencia colectiva que produce la obra pública Nuevo Canal de la Patria. La acción busca que se tomen medidas urgentes y efectivas para corregir los impactos devastadores de esta infraestructura.
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.