Activismo y Educación
Campaña

Mostrá cómo separás tus residuos y convertite en Embajador Sustentable de Carbono.news

Hombres y mujeres en distintos puntos del mundo colaboran para un futuro mejor. Sumate vos también.

Milagros recorre los contenedores de basura de las plazas de París, Juan explica uno a uno qué debe ir en cada contenedor de los muchos que hay en su edificio en Edimburgo, Escocia, y Agustina hace lo propio en Cerdeña, Italia. Ellos son los embajadores sustentables de Carbono.news, que comparten sus hábitos y tips desde distintos puntos del globo.

La convocatoria está abierta para todos los que quieran sumarse a la iniciativa por un mundo más limpio y sustentable, y decir orgullosamente #YoSeparo. Desde cualquier lugar, vos también podés convertirte en un embajador y mostrar qué hacés para sumar a un mundo mejor.

En una primera etapa nos concentramos en la separación de residuos, ese primer paso fundamental que después repercute directamente en toda la cadena de recolección, tratamiento y eventual reciclado.

¡Queremos conocer tus acciones y ver tus videos! Dejá tus datos, enviá el material y convertite en un #EmbajadorSustentable con Carbono.news.

Contanos en primera persona dónde estás y qué acciones concretas estás realizando, así lo compartimos en nuestras redes sociales


Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones