Activismo y Educación
Campaña

Mostrá cómo separás tus residuos y convertite en Embajador Sustentable de Carbono.news

Hombres y mujeres en distintos puntos del mundo colaboran para un futuro mejor. Sumate vos también.

Milagros recorre los contenedores de basura de las plazas de París, Juan explica uno a uno qué debe ir en cada contenedor de los muchos que hay en su edificio en Edimburgo, Escocia, y Agustina hace lo propio en Cerdeña, Italia. Ellos son los embajadores sustentables de Carbono.news, que comparten sus hábitos y tips desde distintos puntos del globo.

La convocatoria está abierta para todos los que quieran sumarse a la iniciativa por un mundo más limpio y sustentable, y decir orgullosamente #YoSeparo. Desde cualquier lugar, vos también podés convertirte en un embajador y mostrar qué hacés para sumar a un mundo mejor.

En una primera etapa nos concentramos en la separación de residuos, ese primer paso fundamental que después repercute directamente en toda la cadena de recolección, tratamiento y eventual reciclado.

¡Queremos conocer tus acciones y ver tus videos! Dejá tus datos, enviá el material y convertite en un #EmbajadorSustentable con Carbono.news.

Contanos en primera persona dónde estás y qué acciones concretas estás realizando, así lo compartimos en nuestras redes sociales


Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?
Activismo y Educación

Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?

Acaba de salir una nueva edición de la Revista Pulso Ambiental (°25), en la que especialistas, investigadoras, trabajadores recicladores e integrantes de organizaciones sociales y de comunidades indígenas dan cuenta del alcance del metano y sus efectos en distintas partes del país.
Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema
Activismo y Educación

Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema

La Procuración General de la Nación emitió un dictamen crucial que impulsa la causa judicial iniciada por las organizaciones no gubernamentales (ONGs) Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente y Recursos Naturales por el daño ambiental generado por la obra pública Nuevo Canal de la Patria.
Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado
Activismo y Educación

Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado

Las tres instituciones que lideran la Estrategia de Restauración del Bosque Atlántico en Misiones, celebran hoy la plantación de 100.000 árboles nativos luego de meses de una intensa labor. Esta iniciativa conjunta entre Aves Argentinas, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) y el Ministerio de Ecología de Misiones, busca recuperar uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados de Argentina.