Ambiente y naturaleza
Animales

El tráfico de animales está entre los negocios ilegales más lucrativos del mundo

Después del tráfico de humanos, de armas y de drogas.

Según informes de Naciones Unidas, el tráfico de fauna es el cuarto negocio ilegal más lucrativo a nivel mundial, detrás del de personas, armas y drogas. 

Caza ilegal de jabalíes en Río Negro (Gentileza Romina Priore)

En la llamada dark web (red oscura) se promocionan sitios de venta de productos ilegales bajo la siguiente consigna: "se trata de entornos de libertad donde no existen las limitaciones". En estos dominios, a los que no cualquiera puede acceder, las URL suelen cambiar cada 24 horas, para dificultar su rastreo.

Los traficantes de fauna se mueven con soltura en la deep web, de acuerdo a investigaciones de David Higgins, director del programa de seguridad ambiental de Interpol.

Los pumas están dentro de las diez especies más comercializadas en Argentina (Gentileza Romina Priore)

Las ganancias de este mercado ilegal, en algunos países, oscilan entre los 100.000 y 250.000 millones de dólares anuales.

La situación es particularmente grave en Argentina, indicó el experto en seguridad informática Gabriel Zurdo. "A menudo, los pagos se realizan mediante criptomonedas como los bitcoins. De esta forma, se mantiene el anonimato entre la oferta y la demanda", contó Zurdo a Carbono.news.

"Desde que comenzó la pandemia se registró un incremento notable en la cantidad de transacciones debido al encierro obligatorio. Mucha gente que estuvo híper conectada durante meses cayó en la tentación de lo prohibido", agregó.

"Loritos habladores" (Amazona Aestiva) decomisados (Gentileza Romina Priore)

Entre los animales más demandados están los reptiles, a pesar de que pesan sobre ellos fuertes restricciones a la comercialización. En Argentina, las aves, las tortugas y los monos lideran el ranking de los animales más decomisados por tráfico.

Caza y tráfico de faisanes (Gentileza Romina Priore) 

"Insertar una nueva especie a un ecosistema al que no pertenece producirá un desajuste ecológico ambiental de tal magnitud que podría desencadenar un desequilibrio ambiental, un desajuste en los recursos, y hasta problemas de salud en la población", aclaró Romina Priore, abogada especialista en bienestar animal.

Además, "el trafico de fauna trae aparejado el trabajo infantil por medio de asociaciones ilícitas vinculadas a las drogas y al crimen organizado", destacó Priore.

Y sumó: "El 75% de los animales mueren en el traslado ilegal. Lo llamativo de esta cifra es que los animales siguen siendo comercializados tanto vivos como muertos, y es por esta razón que a quienes los trafican no les interesa tener el mínimo recaudo para su supervivencia".

Patrullar la red día y noche

El Índice Mundial de Seguridad Interna y Policía clasifica a las mejores fuerzas del mundo, y ha considerado a la finlandesa como la mejor de todo el planeta. Una de sus máximas joyas es la Net poliisi (policía de la red).

Se sabe que en internet se concentra buena parte del delito que luego se refleja en la vida fuera de la red. Por ello, las autoridades de Helsinki crearon esta tropa informática de élite para patrullar los rincones más oscuros de la web.

Cada año, la Net poliisi logra desbaratar decenas de bandas que operan en el ciber crimen utilizando la tecnología más avanzada del siglo XXI.



Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático
Ambiente y naturaleza

Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático

La comunidad de El Bosque logró su reubicación tras una larga lucha y fue la primera en ser reconocida oficialmente como desplazada por el clima en México. Sin embargo, las voces de las niñas y los niños no tuvieron espacio en este proceso. Al día de hoy, no existe una política pública enfocada en el desplazamiento climático, ni protocolos para reubicaciones justas en el país, y mucho menos atención especial a las infancias en situaciones como esta.
Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina
Ambiente y naturaleza

Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina

Los incendios forestales están alcanzando niveles críticos en América Latina, afectando ecosistemas estratégicos como la Amazonía, los páramos de la sierra de Ecuador y los bosques de Chile. Por este motivo, algunos bosques de Sudamérica están empezando a emitir más carbono del que capturan. Si la tendencia no se revierte, los compromisos climáticos firmados en el papel podrían volverse humo.
Aves Argentinas y la Reserva Achalay firman un convenio clave para la conservación del Delta del Paraná
Ambiente y naturaleza

Aves Argentinas y la Reserva Achalay firman un convenio clave para la conservación del Delta del Paraná

Desde Aves Argentinas celebramos la firma de un convenio de colaboración con la Reserva Natural Privada Achalay, con el objetivo de desarrollar el plan de manejo del área y avanzar en la elaboración de la línea de base de biodiversidad. Este trabajo será llevado adelante por especialistas de nuestra organización, en articulación con otras instituciones comprometidas con la conservación del Delta del Paraná.