Salud y alimentación

Se abre un nuevo espacio de ECAS en la feria eco popular en el barrio de Constitución

El próximo sábado 4 de marzo se realizará la inauguración de la "Feria Eco Popular", un espacio apuntado a la economía social y popular en el barrio de Constitución que contará con una verdulería y frutería de la mano de ECAS, la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano, que realizará un Feriazo especial por la apertura

Abierta a todo el público, la feria que está ubicada al lado de la Plaza Constitución es un nuevo espacio iniciado por COFRADyA, EVA y ECAS con el objetivo principal de ofrecer alimento de calidad a un precio favorable para las familias que necesitan una solución real para un problema concreto. Cuenta con precios muy convenientes como bolsones de verduras a $650, combos de frutas por $750, acelga $160, zanahorias y cebolla $150 el kilo, entre otros.

"Estamos felices de poder compartir junto a otras cooperativas este nuevo proyecto de feria desde la economía social y popular. Desde ECAS, seguimos apostando al trabajo cooperativo y a la organización directa con las familias productoras de alimentos. Es muy importante abrir este nuevo espacio de ventas cerca de uno de los puntos con mayor circulación entre la ciudad y el conurbano, pudiendo acercar la fruta y verdura agroecológica a un precio justo porque ampliamos el acceso a los alimentos de calidad".

"Como cooperativa de trabajo también es un gran paso para seguir fortaleciéndonos, bancar los 70 puestos de trabajo que tenemos y poder seguir apostando a organizar nuestro trabajo desde el cooperativismo y la agroecología" relató Jazmin Delmaffeo, presidenta de ECAS. 

"En esta crisis que vivimos en nuestro país respecto al acceso a los alimentos y a la producción, creemos que es fundamental incentivar nuestras economías regionales, generar puestos de trabajo digno y acercar comida sana y barata al conjunto del pueblo", relató Juan Pablo Della Villa, integrante de la Empresa Cooperativa de Alimentos Soberanos. 

La nueva Feria "Feria Eco Popular" abre sus puertas el sábado 4 de marzo a las 12 horas con un corte de cinta y trabajará de lunes a sábados de 8 a 18 hs en Av. Garay y Lima, Bajo Autopista del barrio de Constitución, Ciudad de Buenos Aires.


Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
Mortalidad relacionada con el calor aumentó 103% en América Latina y el Caribe
Salud y alimentación

Mortalidad relacionada con el calor aumentó 103% en América Latina y el Caribe

Aproximadamente 13.000 personas mueren anualmente debido a padecimientos relacionados con el calor. Investigadores de Lancet Countdown Latinoamérica analizaron 41 indicadores que relacionan el cambio climático con la salud humana.

La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática
Salud y alimentación

La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática

La Posición Común de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático y Salud se dio a conocer en el marco de la Conferencia Mundial sobre Clima y Salud 2025 que actualmente tiene lugar en Brasilia (Brasil).
Cómo viajar seguro, con tu mascota, en estas vacaciones de invierno
Salud y alimentación

Cómo viajar seguro, con tu mascota, en estas vacaciones de invierno

Ocho de cada diez argentinos conviven con animales y el 59% de los dueños prefiere viajar con sus mascotas, según un estudio realizado en 2024, por la consultora de opinión pública KANTAR división Insights.