Salud y alimentación
Carbono Explica

¿Por qué es importante que se sancione la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos?

Con media sanción en el Senado y dictamen de comisiones en Diputados, podría tratarse este año. Busca prevenir la malnutrición informando claramente qué contiene lo que consumimos.

El proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos y bebidas tiene media sanción de la Cámara de Diputados y dictamen de mayoría en comisiones de la Cámara de Diputados. Así, está en condiciones de ser tratado en el recinto...

Mirá también: Qué es el etiquetado frontal de alimentos que ya tiene media sanción en Argentina

¿Por qué es importante que se sancione la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos? Principalmente, porque busca prevenir la malnutrición de la población.

¿Cuáles son sus puntos más destacados?

  1. Con la nueva ley, los envases de alimentos y bebidas sin alcohol incluirían etiquetas en forma de octógonos, negras con bordes y letras blancas, que informarán los excesos de cinco nutrientes críticos: azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías. Así, los consumidores contarán con la información necesaria antes de comprar y consumir.
  2. Estas advertencias estarán basadas en las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud y Unicef para combatir la epidemia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
  3. La Ley prohibiría publicitar, promocionar y patrocinar productos que tengan al menos un sello y que estén dirigidos especialmente a niños y adolescentes.
  4. Los envases no podrían mostrar personajes infantiles, animaciones y celebridades, entre otros atractivos, y los productos no podrían ofrecer premios de regalo.
  5. Los productos con el menos un sello negro no podrían ser comercializados en escuelas.
  6. El azúcar común, los aceites vegetales y los frutos secos estarian exceptuados de los sellos.

Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
Chile: el arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático, usa la mitad del agua y no precisa pesticidas
Salud y alimentación

Chile: el arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático, usa la mitad del agua y no precisa pesticidas

Productores trasandinos están logrando que el alimento más consumido del planeta, el arroz, se consiga prescindiendo de un alto uso de recursos hídricos.
¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?
Salud y alimentación

¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?

Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, es fundamental prestar atención a las mascotas, ya que el fuerte calor puede afectar seriamente su salud. Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados para ayudar a sus dueños a protegerlos de un peligro silencioso, pero importante.
México siembra Vida con una visión avanzada de sostenibilidad socioambiental
Salud y alimentación

México siembra Vida con una visión avanzada de sostenibilidad socioambiental

Sembrando Vida es un programa integral del Gobierno de México, que busca lograr comunidades sustentables conjugando Componentes Sociales, Económicos y Ambientales. Con esta Visión Integral,, dinamiza la diversidad socio ambiental y cultural de las comunidades, contribuye a la generación de empleos, al cuidado del ambiente y favorece una mayor cohesión social.