Salud y alimentación
Nuevo paradigma

Delivegy: ya está disponible la primera app de la Argentina para comprar y recibir a domicilio comida vegetariana y vegana

Su fundador Martín Cerezzo tiene la finalidad de concientizar sobre la importancia de una dieta basada en plantas y la reducción de la huella de carbono.

Martín Cerezo (33), publicista y profesor de yoga cordobés, de Alta Gracia, tenía el deseo de inventar la primera app argentina al estilo de "Pedidos Ya", pero solo con delivery de comida vegetariana y vegana, desde 2017. Tras años de trabajo y la pandemia, pudo concretar su sueño: ya está disponible en Google Play la aplicación Delivegy.

Por unas semanas, esta app solo funcionará en CABA, pero rápidamente se extenderá a Córdoba y a Rosario para que, luego de un tiempo, llegue a todo el país. Antes del lanzamiento, la aplicación ya contaba con 270 comercios pre inscriptos de siete provincias.

Mirá también: "Delivery de comida y consumo consciente: las "vegan apps" que irrumpen con fuerza en Argentina"

Los puntos principales de la app son:

   Su objetivo primordial es invertir el 22% de las ganancias mensuales en santuarios, fundaciones y ONG de animales de todo el país. "Queremos hacer un modelo de negocios social", dijo Cerezo a Carbono.news.

   Cuenta con un diccionario vegano: "Un disparador para poder unificar el pensamiento en cuanto a términos de veganismo y vegetarianismo", detalló el emprendedor.

   En principio, no tendrá un delivery propio. La app permitirá contactar al comercio y este será quien llevará la comida a domicilio.

   Tendrá una calculadora vegana: contará la cantidad de reducción de la huella de carbono con cada compra vegana que se genere desde la app.

   Será, en un tiempo, carbono neutral

"Un día sin consumir carne ahorrás: 5000 litros de agua, 20 kg. de granos, 30mts. de bosque, 9 kg. de dióxido de carbono, y la vida de un animal. DELIVEGY viene a simplificar y facilitar el acceso a una alimentación basada en plantas para poder multiplicar esos números de manera directa, día a día, haciendo que el planeta sea un lugar más justo para los animales", explican en su sitio web.

"Ser la primera genera mucha ansiedad, pero confiamos en el laburo que hicimos", cerró el cordobés.

Acá se puede descargar la aplicación

Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática
Salud y alimentación

La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática

La Posición Común de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático y Salud se dio a conocer en el marco de la Conferencia Mundial sobre Clima y Salud 2025 que actualmente tiene lugar en Brasilia (Brasil).
Cómo viajar seguro, con tu mascota, en estas vacaciones de invierno
Salud y alimentación

Cómo viajar seguro, con tu mascota, en estas vacaciones de invierno

Ocho de cada diez argentinos conviven con animales y el 59% de los dueños prefiere viajar con sus mascotas, según un estudio realizado en 2024, por la consultora de opinión pública KANTAR división Insights.
Una startup busca hacer inmortales los alimentos a través de la ciencia y la IA
Salud y alimentación

Una startup busca hacer inmortales los alimentos a través de la ciencia y la IA

Una mendocina lidera Migma, la startup global que fusiona Inteligencia Artificial y ciencia aplicada para extender la vida útil de alimentos