Salud y alimentación
Día mundial del perro

Cómo viajar seguro, con tu mascota, en estas vacaciones de invierno

Ocho de cada diez argentinos conviven con animales y el 59% de los dueños prefiere viajar con sus mascotas, según un estudio realizado en 2024, por la consultora de opinión pública KANTAR división Insights.

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro y la coincidencia con el período vacacional de invierno puede ser el puntapié inicial para profundizar sobre los recaudos a tener en cuenta para viajar en auto con las mascotas.

La incorporación de las mascotas a la vida familiar responde a una tendencia que sigue en alza en los hogares argentinos. De acuerdo con un informe de Gleam, el 80% de los argentinos tiene al menos un animal en casa, mientras que una encuesta realizada por Opinaia, indica que para el 75% de las personas, su perro o gato es considerado un hijo. Estos indicadores, refuerzan el valor que las familias le dan a una mascota y cómo las incorporan en sus rutinas, incluso cuando hay que salir de viaje.

Mirá también: Mascotas viajeras y viajeros con mascotas ¿Qué hacer?

Por otra parte, según autoridades viales, el flujo vehicular durante este período refleja un marcado aumento del tránsito en rutas y autopistas del país, creciendo entre un 25% y un 40%, lo que incrementa el riesgo de accidentes y fallas mecánicas. De acuerdo a los datos que arroja Iké Argentina -compañía de asistencia inmediata al hogar, los autos, las personas y sus mascotas-, del 2024 al 2025, aumentó en un 57% la cantidad de servicios realizados, con un promedio de 9.291 desde diciembre del 2024 a marzo 2025 (inclusive).

Para viajar este invierno, los expertos comparten una serie de recomendaciones clave para que toda la familia viaje segura, incluyendo a sus integrantes de cuatro patas:

Claves para un viaje seguro en ruta:

  •   Revisión general del vehículo: control de frenos, luces, neumáticos, líquidos y batería.  

  •   Documentación obligatoria: licencia, DNI, cédula, seguro, VTV.     

  •   Kit de emergencia: matafuegos, balizas, botiquín de primeros auxilios.  

  •   Manejo responsable: evitar excesos de velocidad, descansar cada 2 horas y mantenerse hidratado.  

  •   Teléfonos útiles a mano: número del seguro o empresa de asistencia vial.

Consejos para viajar con mascotas:

  •   Chequeo veterinario previo y vacunas al día. 

  •   Transporte seguro: con arnés especial o transportadora según su tamaño. Nunca suelto en el vehículo.

  •   Pausas cada 2 o 3 horas para que beban agua, se relajen y hagan sus necesidades.

  • Protección solar: evitar dejarlos al sol o dentro del auto detenido.

  • Comodidad en el vehículo: una manta o cama puede ayudar a reducir el estrés.

  • Kit básico de salud: gasas, vendas, antiséptico, medicamentos si corresponde y contacto de urgencias veterinarias.

"Estar preparados para un imprevisto es clave, tanto para la seguridad de los conductores como para el bienestar de sus mascotas. En Iké reforzamos nuestro compromiso de acompañar a las familias, incluso en la ruta, con soluciones rápidas y efectivas", sostiene Jorge D'Urbano, Director General de Iké.

Este invierno, planificar con anticipación y tomar las precauciones necesarias puede ser la diferencia entre unas vacaciones complejas y unas verdaderamente disfrutables. Las mascotas también merecen un viaje seguro y feliz.


Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
Mortalidad relacionada con el calor aumentó 103% en América Latina y el Caribe
Salud y alimentación

Mortalidad relacionada con el calor aumentó 103% en América Latina y el Caribe

Aproximadamente 13.000 personas mueren anualmente debido a padecimientos relacionados con el calor. Investigadores de Lancet Countdown Latinoamérica analizaron 41 indicadores que relacionan el cambio climático con la salud humana.

La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática
Salud y alimentación

La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática

La Posición Común de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático y Salud se dio a conocer en el marco de la Conferencia Mundial sobre Clima y Salud 2025 que actualmente tiene lugar en Brasilia (Brasil).
Una startup busca hacer inmortales los alimentos a través de la ciencia y la IA
Salud y alimentación

Una startup busca hacer inmortales los alimentos a través de la ciencia y la IA

Una mendocina lidera Migma, la startup global que fusiona Inteligencia Artificial y ciencia aplicada para extender la vida útil de alimentos