Ambiente y naturaleza
Alerta climática

¿Punto de no retorno?. ¿Los rios del Amazonas enfrentan una crisis terminal?

Algunos afluentes del río Amazonas se han llenado de peces muertos en el último mes de septiembre debido al estrés hídrico.

La actual sequía producida en la mayor reserva de agua dulce del mundo genera enormes dificultades en la navegabilidad interna. Se encuentran afectados la pesca, la agricultura y el abastecimiento de agua. También, faltan alimentos y combustibles en numerosos municipios que han quedado aislados.

Asombran las inéditas mortandades de peces debido al calor, incluyendo unos 110 delfines fluviales, especie amenazada, en el río Tefé.

Foto: Unsplash

Los registros de las próximas lluvias pueden ser históricamente bajos y la sequía puede extenderse hasta enero. La previsión fue divulgada por el Centro de Monitoreo de Alertas y Desastres Naturales (Cemaden), un organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil. La Gobernación de Amazonas, el mayor estado de la región, declaró la situación de emergencia por un período inicial de 180 días.

Mientras tanto, un estudio publicado por la revista Science Advances vaticina que la selva será incapaz de sostenerse por sí misma debido al recrudecimiento del cambio climático. La crisis podría ser irreversible según los autores del informe científico por culpa del avance de la frontera agropecuaria y la minería a cielo abierto. El trabajo habla de un cambio de régimen y relaciona la caída en las precipitaciones en el Norte de Brasil con los procesos de severa deforestación que afectan al principal pulmón del planeta.

De acuerdo a publicaciones del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía, el calor genera una sensación térmica en la selva cercana a los 50°C. Los meses de septiembre y octubre son los más calurosos en esta geografía y los de junio a agosto son más suaves.

Consultado por Carbono.news, el ingeniero Juan Borus, del Instituto Nacional del Agua, explicó: "Estamos viviendo el final de un escenario de carencias de lluvias que empezó a manifestarse en 2019. Desde 1884 no hay un escenario igual, lo que significa que tenemos la sequía más larga de la historia. Existe hoy una variabilidad que es muy fuerte y dinámica, por lo que creo que esto es la manifestación más evidente del cambio climático"

Las precipitaciones anuales superan los 2700 milímetros pero en 2023 difícilmente se alcance este promedio. Podrían registrarse este año hasta un 30% menos de chubascos porque recién en enero podrían llegar las tormentas habituales.

El 52% de las precipitaciones drena hacia el mar a través de los ríos. El resto, es retenido por el increíble follaje local.


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos
Ambiente y naturaleza

Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos

Un exhaustivo operativo policial en Las Heras, que utilizó tecnología de drones para la vigilancia previa, logró desbaratar una red que organizaba carreras ilegales de galgos. El procedimiento culminó con la detención de nueve personas, el rescate de ocho animales maltratados y la incautación de una gran cantidad de elementos, desde sustancias estimulantes para los perros hasta un arma de fuego y fauna protegida.
Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina
Ambiente y naturaleza

Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina

Del 17 al 21 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Raw Materials Week, en Bruselas, Bélgica, el evento anual que reúne a representantes de instituciones europeas, la industria, gobiernos, la academia y la sociedad civil para debatir sobre el futuro de los denominados "minerales críticos".
Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"
Ambiente y naturaleza

Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"

Con esta nota a Rodrigo Martinuzzi de Eco Plástico, Carbono.News presenta a un nuevo integrante del equipo, Bautista, de 12 años, una mirada joven a los grandes temas ambientales