Amazonía

Notas del tema
En Colombia, las mujeres cambian el cultivo de coca por la piscicultura
Ambiente y naturaleza

En Colombia, las mujeres cambian el cultivo de coca por la piscicultura

El cultivo ilícito de coca ha alimentado la degradación medioambiental y la violencia en la Amazonía colombiana. Ahora, algunos lugareños apuestan por un futuro más limpio y ecológico.
‘La cura está en el bosque': El viaje de un chamán en la Amazonía brasileña
Ambiente y naturaleza

‘La cura está en el bosque': El viaje de un chamán en la Amazonía brasileña

Durante cinco días en la selva, seguimos a un joven yawanawá que pasa por una serie de rituales para convertirse en curandero y protector de las tradiciones de la selva
Balsa: la deforestación del árbol amazónico para parques eólicos de China y Europa
Ambiente y naturaleza

Balsa: la deforestación del árbol amazónico para parques eólicos de China y Europa

En 2021, luego de la pandemia, se presenció en la Amazonía peruana una extracción intensiva de madera de balsa, un árbol cuyos atributos lo volvieron un recurso ideal para construir las hélices de aerogeneradores para parques eólicos de China y Europa. Ante esto, surgen cuestionamientos sobre la forma en que se impulsa la transición energética a nivel global, ante el extractivismo que sigue afectando a los territorios indígenas
La Amazonía al borde del precipicio
Ambiente y naturaleza

La Amazonía al borde del precipicio

Debido al cambio climático, la Amazonía y otros ecosistemas de la Tierra se acercan a sus "puntos de inflexión", en los cuales empezarán a degradarse de manera irreversible. Carlos Nobre, investigador con más de 40 años de experiencia en la región, habla sobre las consecuencias de esto y cómo evitarlas.
Guardianes de la biodiversidad: el rol de los pueblos indígenas amazónicos en la COP16
Política

Guardianes de la biodiversidad: el rol de los pueblos indígenas amazónicos en la COP16

Entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, se realizar la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia. Es la segunda cumbre internacional de este tipo que se lleva a cabo en un país amazónico y que antecede a la COP30 de Cambio Climático que se dará en Brasil en 2025. Esto aumenta la presión sobre los liderazgos latinoamericanos y la necesidad de una mayor participación de comunidades indígenas. "Se dice que esta COP es de la gente y paz con la naturaleza, pero la verdad es que los que deciden son los Estados", resaltan líderes indígenas.
Panamazonía: el manejo forestal transnacional es clave para la conservación, pero los países llegan a la COP16 con tímidos avances
Ambiente y naturaleza

Panamazonía: el manejo forestal transnacional es clave para la conservación, pero los países llegan a la COP16 con tímidos avances

Desde hace décadas, los países amazónicos mantienen un tratado de cooperación, pero en los planes de acción no hay metas u objetivos claros para la gestión colaborativa
Crónica de un incendio anunciado: América Latina arde y nadie parece capaz de frenar las llamas
Ambiente y naturaleza

Crónica de un incendio anunciado: América Latina arde y nadie parece capaz de frenar las llamas

América del Sur, desde el mes de agosto, está siendo devastada por grandes incendios forestales, los que se han visto favorecidos por condiciones de sequía extrema.
En Brasil, la tecnología es una nueva frontera en la lucha por las tierras indígenas
Ambiente y naturaleza

En Brasil, la tecnología es una nueva frontera en la lucha por las tierras indígenas

Mientras los mineros ilegales tratan de sacar provecho de la Amazonía, y las ONG buscan protegerla, Internet de alta velocidad, la IA e incluso un simulador de vuelo se perfilan como herramientas tanto para el bien como para el mal
Una cumbre por el futuro del Yasuní
Activismo

Una cumbre por el futuro del Yasuní

A un año de la Consulta Popular en la que se decidió detener la extracción de petróleo en el bloque 43 del Parque Nacional Yasuní, la actividad petrolera no ha cesado. La Nacionalidad Waorani del Ecuador organizó una cumbre para crear una hoja de ruta hacia un futuro libre de combustibles fósiles en la Amazonía ecuatoriana.
Bolivia declaró la emergencia nacional por incendios forestales que ya afectan a 10 provincias de Argentina
Ambiente y naturaleza

Bolivia declaró la emergencia nacional por incendios forestales que ya afectan a 10 provincias de Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que la cortina de humo que afecta el Área Metropolitana de Buenos Aires y obstaculiza la visibilidad se debe a siniestros en el vecino país donde ya fueron arrasadas cuatro millones de hectáreas.
Brasil soporta los peores incendios forestales en dos décadas
Ambiente y naturaleza

Brasil soporta los peores incendios forestales en dos décadas

El actual presidente de la vecina potencia carga con un karma: en 2005, cuando cumplía su primer mandato como Jefe de Estado, se produjeron los peores incendios forestales de la historia del gigante.
Petrobras insiste en explorar la desembocadura del Amazonas y la disputa expone controversias en la transición en Brasil
Energía

Petrobras insiste en explorar la desembocadura del Amazonas y la disputa expone controversias en la transición en Brasil

La solicitud de prospección de la petrolera en la zona fue rechazada debido a los riesgos ambientales, pero en el ámbito político, miembros del gobierno y del Congreso se movilizan para obtener la licencia que sería el primer paso hacia la explotación petrolera en la desembocadura del río Amazonas.
¿Potencia ambiental o petroestado? La entrada de Brasil en la OPEP genera desconcierto
Política

¿Potencia ambiental o petroestado? La entrada de Brasil en la OPEP genera desconcierto

Lula llegó a principios de año al poder anunciando que su país sería el adalid de la lucha contra el calentamiento global.
¿Punto de no retorno?. ¿Los rios del Amazonas enfrentan una crisis terminal?
Ambiente y naturaleza

¿Punto de no retorno?. ¿Los rios del Amazonas enfrentan una crisis terminal?

Algunos afluentes del río Amazonas se han llenado de peces muertos en el último mes de septiembre debido al estrés hídrico.
Opinión: China puede tener un rol clave en un Ecuador post-petróleo
Energía

Opinión: China puede tener un rol clave en un Ecuador post-petróleo

La relación entre los países no tiene por qué terminar con el petróleo si se refuerzan el compromiso y la financiación para iniciativas de conservación, escribe Rebecca Ray
América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales
Activismo

América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales

Un nuevo informe de Global Witness muestra que casi el 90% de todos los asesinatos relacionados con el ambiente en 2022 se produjeron en la región
La biomasa, una alternativa para las comunidades aisladas de la Amazonia brasileña
Energía

La biomasa, una alternativa para las comunidades aisladas de la Amazonia brasileña

Miles de personas dependen del diésel para sus necesidades diarias y solo tienen energía una parte del día. Un nuevo programa lanzado por el Gobierno Federal busca promover fuentes más limpias, mientras investigadores prueban el impacto de pequeños sistemas de biomasa. Aun así, los esfuerzos todavía son incipientes.
Una nueva iniciativa mundial busca intensificar la lucha contra los delitos ambientales
Política

Una nueva iniciativa mundial busca intensificar la lucha contra los delitos ambientales

Gobiernos, organismos internacionales y grupos de la sociedad civil lanzaron la Alianza contra los Delitos contra la Naturaleza para frenar crímenes como la tala ilegal y el comercio de vida silvestre
El referéndum sobre el Yasuní polariza a las comunidades de Ecuador
Política

El referéndum sobre el Yasuní polariza a las comunidades de Ecuador

Algunas comunidades de la Amazonía expresan su apoyo a los proyectos petrolíferos, mientras el país se dispone a votar este domingo sobre el futuro de las reservas del Parque Nacional
Un barco sanitario continúa el legado de Bruno Pereira en la Amazonía
Activismo

Un barco sanitario continúa el legado de Bruno Pereira en la Amazonía

La embarcación fue un proyecto ideado por el especialista en temas indígenas asesinado en 2022 junto al periodista británico Dom Phillips