Amazonía

Notas del tema
Cómo una activista amazónica ganó el 'Nobel Medioambiental'
Activismo

Cómo una activista amazónica ganó el 'Nobel Medioambiental'

Alessandra Munduruku ganó el Premio Goldman por su resistencia a la minería en Brasil. Pero esta no es su única lucha
¿Lula ecologista? "Dime con quién andas y te diré quién eres"
Política

¿Lula ecologista? "Dime con quién andas y te diré quién eres"

En su campaña presidencial, buscando un tercer mandato, Luiz Inácio Da Silva buscó diferenciarse en cuestiones ecológicas de su principal rival, Jair Bolsonaro.
¿Será Lula el salvador medioambiental de Brasil?
Política

¿Será Lula el salvador medioambiental de Brasil?

El presidente ya ha tomado medidas prometedoras, pero algunas preocupan a los ambientalistas
Luces y sombras de los primeros cien días de Lula en la presidencia de Brasil
Política

Luces y sombras de los primeros cien días de Lula en la presidencia de Brasil

Luiz Inácio Da Silva está intentando destruir de manera acelerada el "legado" de su predecesor Jair Bolsonaro en materia económica.
"Nos están matando"
Recomendados

"Nos están matando"

The Heart of our Earth (El corazón de nuestra Tierra) explora la resistencia comunitaria a la minería ilegal en la Amazonía brasileña
Sápara, la comunidad amazónica que globaliza su lucha contra las petroleras
Activismo

Sápara, la comunidad amazónica que globaliza su lucha contra las petroleras

El pueblo Sápara de Ecuador ha dado a conocer internacionalmente su lucha contra los intereses petroleros chinos y nacionales, y ha ganado partidarios en todo el mundo
Cuestionan la explotación del quebracho en el Chaco y advierten que se trata de una especie que podría extinguirse en 10 o 15 años
Recursos naturales

Cuestionan la explotación del quebracho en el Chaco y advierten que se trata de una especie que podría extinguirse en 10 o 15 años

La empresa Indunor SA, del grupo italiano Silvateam, inauguró en esa provincia una planta de tanino. Este producto se extrae de los quebrachos colorados locales.
Enrique Viale: "Argentina no quiere una Marina Silva que pudiera confrontar con los agronegocios, la megaminería o el fracking"
Política

Enrique Viale: "Argentina no quiere una Marina Silva que pudiera confrontar con los agronegocios, la megaminería o el fracking"

El flamante presidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, nombró una vez más a la prestigiosa ecologista al frente de la cartera de defensa de la Amazonia.
La interna ecologista menos pensada en el pentacampeón del mundo: el "derechista" Neymar vs el progresista Richarlison
Activismo

La interna ecologista menos pensada en el pentacampeón del mundo: el "derechista" Neymar vs el progresista Richarlison

La estrella del fútbol brasileño Neymar Jr. apareció en varios videos de campaña electoral apoyando este año la reelección de Jair Bolsonaro
Marina Silva: "Brasil asumirá el liderazgo medioambiental internacional"
Política

Marina Silva: "Brasil asumirá el liderazgo medioambiental internacional"

Ex ministra y ahora diputada federal, la ecologista vuelve a Brasilia tras una década, dispuesta a "rescatar la agenda socioambiental brasileña perdida"
Los votantes del Amazonas apoyaron a Lula quien prometió un ministerio especial para pueblos originarios
Política

Los votantes del Amazonas apoyaron a Lula quien prometió un ministerio especial para pueblos originarios

Millones de brasileños que viven en los estados rodeados por la selva votaron contra Jair Bolsonaro y ayudaron a inclinar el fiel de la balanza en su contra
Venezuela, el país potencialmente más rico del mundo, desertifica cada año el equivalente a la superficie de tres Caracas
Recursos naturales

Venezuela, el país potencialmente más rico del mundo, desertifica cada año el equivalente a la superficie de tres Caracas

El Arco es un proyecto de explotación de recursos naturales que estalló en 2016, cuando las arcas públicas entraron en una crisis casi terminal.
El desmonte del Amazonas no es un fenómeno de izquierdas o derechas: Brasil (Bolsonaro), Perú (Castillo) y Bolivia (Morales/Arce) encabezan los rankings
Política

El desmonte del Amazonas no es un fenómeno de izquierdas o derechas: Brasil (Bolsonaro), Perú (Castillo) y Bolivia (Morales/Arce) encabezan los rankings

De acuerdo a informes oficiales de Naciones Unidas, Brasil, la República Democrática del Congo, Indonesia, Bolivia y Perú figuran entre los países más afectados por la deforestación de los principales pulmones del planeta.
Fake news brasileñas: el negacionismo climático se multiplica en las redes durante la campaña presidencial
Política

Fake news brasileñas: el negacionismo climático se multiplica en las redes durante la campaña presidencial

A pesar de las pruebas científicas de la existencia de un calentamiento global terrestre de origen antropogénico, en la presente carrera electoral de Brasil, los seguidores de Bolsonaro difunden en las redes "medias verdades" que tratan de desmentir las contundentes evidencias.
Brasil elige presidente, dos modelos distintos pero un mismo desafío: controlar con éxito el boom de los agronegocios
Política

Brasil elige presidente, dos modelos distintos pero un mismo desafío: controlar con éxito el boom de los agronegocios

Las elecciones generales para presidente de Brasil se llevarán a cabo el dos de octubre del presente año. Se estima que el gigante sudamericano tendrá unos 150 millones de ciudadanos concurriendo a las urnas
Por el cambio climático y la deforestación, algunas zonas del Amazonas emiten más CO2 del que absorben
Recursos naturales

Por el cambio climático y la deforestación, algunas zonas del Amazonas emiten más CO2 del que absorben

Según un informe publicado en Nature, esta selva que funciona como un importante sumidero, "parece estar en declive".
Renunció el ministro de Ambiente de Brasil, acusado de favorecer la deforestación
Política

Renunció el ministro de Ambiente de Brasil, acusado de favorecer la deforestación

La Justicia sostiene que Ricardo Salles actuó ilegalmente en beneficio de los empresarios madereros, y que obstruyó las averiguaciones judiciales.
Un encuentro latinoamericano en defensa del Amazonas y sus pueblos originarios
Activismo

Un encuentro latinoamericano en defensa del Amazonas y sus pueblos originarios

La deforestación de mayo en esta selva es un 67% mayor respecto al mismo mes del 2020 y los activistas denuncian la enorme pérdida no solo ambiental sino también cultural si desaparecen especies nativas.
Deforestación importada: los países ricos arrasan con los bosques de los más pobres
Economía

Deforestación importada: los países ricos arrasan con los bosques de los más pobres

Un nuevo estudio señala las huellas de deforestación globales, identificando qué países deforestan más domésticamente y cuáles lo hacen indirectamente a través de la importación de productos primarios de países en vías de desarrollo.
Cambio climático: ¿podría el Amazonas dejar de ser selva para convertirse en sabana?
Recursos naturales

Cambio climático: ¿podría el Amazonas dejar de ser selva para convertirse en sabana?

Investigadores midieron el impacto de la sequía y la deforestación en el bioma.