Ambiente y naturaleza
Animales

Formosa: murieron miles de peces en el segundo humedal más grande de Argentina

El Sistema de Alerta Pilcomayo apunta al gobierno formoseño por cerrar unas compuertas que impidieron el paso del agua.

El Sistema de Alerta Pilcomayo (SAP) alertó sobre una gran mortandad de peces en el Bañado La Estrella en Formosa. Se habría dado debido a la orden del gobierno provincial de cerrar las compuertas que se encuentran pegadas al vertedero que impidieron el paso del agua hacia el embalse. 

Así, habría disminuido extremadamente el nivel de uno de los afluentes del río Salado y provocado que los peces se quedaran sin oxígeno. Otra causa, aunque no la principal, es la sequía y falta de agua en la región.

"Si se hubiera mantenido ese caudal mínimo, con la lluvia de las últimas horas hubiera reducido mucho la mortandad", explicó el coordinador del Sistema de Alerta Pilcomayo Gran Chaco PROADAPT, Luis María de la Cruz, al sitio Agrofy News. Además, señaló que el sistema tiene defectos técnicos que "nunca se modificaron".

          "Han asesinado miles de peces", destacó un poblador de la zona que tomó las imágenes. Fuente: SAP.

Según el SAP, la situación afectará a todos los parajes aguas abajo de la Ruta 28 en la provisión de agua para las vacas y caballos como a toda la fauna silvestre de la zona.

Las imágenes fueron difundidas la noche del 13 por un poblador del Bañado integrante del SAP, que afirmó que lo que ocurrió era una situación que se temía:

"Recién llego del bañado la estrella. Y como les adelantará lamentablemente se produjo mi predicción. Debido al cierre de la compuerta aledaña al vertedero de la Ruta 28 han asesinado miles de peces. Uso estos términos porque tengo un terrible dolor de algo que se podía evitar con el uso de la inteligencia".

                        La mortandad empezó a observarse hace unos días, pero las autoridades desoyeron. Fuente: SAP.

"Las imágenes son devastadoras y se remiten a un episodio de hace 10 años, cuando la sequía y la discontinuidad de las aguas del río Pilcomayo del lado argentino, nos mostraban panoramas similares", agregó el comunicado del SAP.

Las compuertas fueron cerradas la pasada semana para evitar la pérdida de caudales en el proyecto de distribución de agua a los pueblos de la Ruta 81, mediante canales de tierra.

El Bañado La Estrella es el segundo humedal más grande de la Argentina y el tercero de Sudamérica.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático
Ambiente y naturaleza

Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático

Melissa fue uno de los huracanes más poderosos jamás registrados. El modelo IRIS estima que el cambio climático aumentó la intensidad de un huracán del tipo "Melissa" a una categoría 5 excepcional al tocar tierra. Un huracán tipo "Melissa" al tocar tierra es aproximadamente cuatro veces más probable en el clima de 2025 en comparación con una línea de base preindustrial. Este evento era poco probable sin el cambio climático.
Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre
Ambiente y naturaleza

Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre

Tras una década de resistencia, las últimas familias de Morococha han sido desalojadas por las autoridades para dar paso a una de las mayores inversiones chinas en Perú
Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa
Ambiente y naturaleza

Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa

Desde hace cuatro días se está combatiendo un incendio forestal en la zona de Guasapampa, en el Departamento Minas, al oeste de la provincia de Córdoba.