Ambiente y naturaleza
Activismo

La tortuga más rara del mundo tiene una chance para salvarse de la extinción

Científicos encontraron a una hembra sana de la especie de caparazón blando Swinhoe, en Hanoi en Vietnam y podría tener descendencia con el único macho que hay en cautiverio.

Una tortuga de la especie caparazón blando Swinhoe, una de las especies más raras del mundo, fue encontrada en Hanoi, en Vietman y dio la esperanza para su supervivencia ya que están en peligro de extinción. Hasta ahora, hay solo una más en cautiverio, un macho, con quien podría tener descendencia. Los expertos esperan que este año puedan encontrar más ejemplares.

De 86 kilos, una tortuga Swinhoe hembra fue vista en el lago Dong Mo, del distrito Son Tay de Hanoi, en Vietnam. Su nombre científico es Rafetus swinhoei y, al estar en peligro de extinción, fue capturada para observación cercana.

De esta forma, tras estudios genéticos, confirmaron que pertenecía a la especie y se convirtió en la segunda sobreviviente de esta clase, junto con el macho que está en cautiverio en el zoológico Suzhou de China. Si logran reproducirse podrían ser la esperanza de su especie.

El director de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS por sus siglas en inglés), Hoang Bich Thuy, comunicó: "En un año lleno de malas noticias y tristeza en todo el mundo, el descubrimiento de esta hembra puede ofrecer alguna esperanza de que esta especie tenga otra oportunidad de sobrevivir".

Por su parte, el especialista de la Turtle Survival Alliance, Andrew Walde, sostuvo: "Esta es la mejor noticia del año, y posiblemente la última década, para la conservación global de las tortugas".

En el lago, detectaron otra tortuga de alrededor 130 kilos, y los conservacionistas esperan que sea otro macho para aumentar las probabilidades de reproducción. Este año, los expertos buscan poder encontrar este otro ejemplar. Además, piensan que puede haber otra tortuga en el lago cercano Xuan Khanh por las muestras de ADN en el agua.

Peligro de extinción para las tortugas del planeta

Esta especie de tortugas son conocidas como Hoan Kiem o "gigante de caparazón blando" del Yangtze. Se encuentra en peligro por las prácticas de caza ilícitas en Oriente ya que su carne y huevos son utilizados para las comidas tradicionales de Vietnam. Por otro lado, también son valoradas por la población gracias a leyendas antiguas.

Sin embargo, ni esta tradición oral vietnamita ni la protección gubernamental vietnamita desde 2013 alcanzaron para evitar la destrucción de su hábitat natural.

Se redujo la población de todas las especias de tortugas en el mundo en un 84% desde 1970 (Foto: Camila Ferrara/ WCS Brasil)

Las tortugas de agua dulce son las más afectadas por las actividades humanas. En todo el mundo, su población promedio se redujo hasta un 84% desde 1970, debido a la expansión de la agricultura y la construcción de represas.

Las tortugas de todas las especias se encuentran entre los grupos de vertebrados más amenazados, según un informe de 2018. Las principales causas son la destrucción del hábitat, la caza para obtener alimentos y medicinas, el tráfico ilegal de mascotas y la contaminación.

En esta investigación, el ya fallecido herpetólogo de la WCS, John Behler, escribió: "Las tortugas vieron a los grandes dinosaurios ir y venir y ahora enfrentan su propia crisis de extinción".

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
División comunitaria, incertidumbre y impacto ambiental: las comunidades que pierden con los bonos de carbono
Ambiente y naturaleza

División comunitaria, incertidumbre y impacto ambiental: las comunidades que pierden con los bonos de carbono

En Brasil y Colombia, proyectos de bonos de carbono dejaron en evidencia quiénes ganan y pierden con este mercado. En Colombia, una iniciativa que prometía proteger la selva amazónica nunca cumplió sus objetivos y defraudó a la comunidad. En Brasil, un proyecto que siembra eucaliptos y comercializa créditos de carbono repite un modelo de monocultivo que afecta el agua de toda una población.
América Latina y sus nuevas ventas de carbono en medio de la incertidumbre
Ambiente y naturaleza

América Latina y sus nuevas ventas de carbono en medio de la incertidumbre

América Latina busca posicionarse como proveedora de créditos de carbono a través de acuerdos bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Pero sin una estrategia clara de largo plazo, expertos advierten que la región podría terminar vendiendo reducciones de emisiones que necesitará en el futuro. Mientras algunos avanzan con un marco regulatorio, otros países lo hacen sin brújula, en un mercado aún marcado por la desregulación y el riesgo de exclusión de comunidades locales.

El problema detrás del boom forestal para  créditos de carbono en Paraguay y Colombia
Ambiente y naturaleza

El problema detrás del boom forestal para créditos de carbono en Paraguay y Colombia

Proyectos de créditos de carbono en Paraguay y Colombia usan pesticidas perjudiciales, como glifosato y fipronil, en cultivos de especies exóticas. En Paraguay, Apple es una de las empresas beneficiadas en un proyecto que expone a niños a estos tóxicos, y en Colombia se pone en riesgo de contaminación a un río protegido.