Ambiente y naturaleza
Cambio Climático e inundaciones

La conjunción entre "El Niño" y el calentamiento global está anegando el sur de Brasil

Las devastadoras inundaciones que afectan al Estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, han causado ya más de un centenar de muertes y cientos de desaparecidos. Son prácticamente inéditas, las peores desde el año 1941.

El temporal de lluvias comenzó el 30 de abril, como estaba anunciado, pero tuvo una intensidad y una extensión fuera de todo parámetro. Todo se agravó por la irrupción de un poco habitual ciclón extra tropical atribuido a El Niño que pareció compensar, desde lo estadístico, tres años consecutivos de sequía debidos a La Niña.

Mirá también: ¿El azote de las inundaciones puede evitarse?

Los meteorólogos recalcan que este tipo de eventos climáticos extremos van a ser cada vez más frecuentes e intensos como consecuencia del calentamiento global.

Actualmente, el 80% del territorio del productivo estado gaúcho está bajo el agua. Los balances que se actualizan a diario establecen que ya son más de 1.5 millones los damnificados por las inundaciones. Rio Grande, junto a Santa Catarina, constituye el más importante polo agropecuario de una nación que se ha convertido en líder mundial en producción y exportación de carne vacuna y soja.

Casi un cuarto de millón de personas han tenido que ser desalojadas de sus viviendas y lo han perdido todo, según datos de Defensa Civil en el vecino país. 

Consultado por Carbono.news, el ingeniero Hugo Rohrman, experto en temas hídricos, detalló: "Es claramente consecuencia de El Niño. Desde el año pasado y también en 2024, los servicios meteorológicos de Brasil y Argentina anunciaron que ese lugar iba a ser el centro de mayores lluvias. Las tuvieron en septiembre, en enero y ahora, por tercera vez. Hay proyecciones del río Taquari alcanzando 34 metros. El récord de 150 años hasta la semana pasada era de 29 metros. A esto, se agregó un calentamiento evidente del Atlántico que aporta mucha humedad a esa zona y al noreste de Argentina. Es un tema clarísimo".

El presidente Lula afirmó que esta tragedia climática es "un aviso para el mundo" y "una factura que le está pasando el planeta" a la humanidad.


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático
Ambiente y naturaleza

Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático

La comunidad de El Bosque logró su reubicación tras una larga lucha y fue la primera en ser reconocida oficialmente como desplazada por el clima en México. Sin embargo, las voces de las niñas y los niños no tuvieron espacio en este proceso. Al día de hoy, no existe una política pública enfocada en el desplazamiento climático, ni protocolos para reubicaciones justas en el país, y mucho menos atención especial a las infancias en situaciones como esta.
Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina
Ambiente y naturaleza

Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina

Los incendios forestales están alcanzando niveles críticos en América Latina, afectando ecosistemas estratégicos como la Amazonía, los páramos de la sierra de Ecuador y los bosques de Chile. Por este motivo, algunos bosques de Sudamérica están empezando a emitir más carbono del que capturan. Si la tendencia no se revierte, los compromisos climáticos firmados en el papel podrían volverse humo.
Aves Argentinas y la Reserva Achalay firman un convenio clave para la conservación del Delta del Paraná
Ambiente y naturaleza

Aves Argentinas y la Reserva Achalay firman un convenio clave para la conservación del Delta del Paraná

Desde Aves Argentinas celebramos la firma de un convenio de colaboración con la Reserva Natural Privada Achalay, con el objetivo de desarrollar el plan de manejo del área y avanzar en la elaboración de la línea de base de biodiversidad. Este trabajo será llevado adelante por especialistas de nuestra organización, en articulación con otras instituciones comprometidas con la conservación del Delta del Paraná.